Valores
Listado top ventas valores
Tunja (Boyacá)
¿Quieres implementar en tu empresa una cultura basada en valores? Somos expertos internacionales en la generación de cultura organizacional basada en valores personales y empresariales, conferencias, talleres y seminarios bajo metodología experiencial, basada en gamificación y aprendizaje “in situ”. Experiencias inolvidables en capacitación profesional Outdoor e Indoor en temas de Habilidades Blandas. Más de 20 años de experiencia internacional en más de 500 organizaciones en 18 países de Latinoamérica. Visita nuestra Web o contáctanos Win Work Consultores #SomosCapacitación
Ver producto
Armenia-Quindío (Quindío)
¿Tu organización maneja una cultura basada en valores? Somos expertos internacionales en la generación de cultura organizacional basada en valores personales y empresariales, conferencias, talleres y seminarios bajo metodología experiencial, basada en gamificación y aprendizaje “in situ”. Experiencias inolvidables en capacitación profesional Outdoor e Indoor en temas de Habilidades Blandas. Más de 20 años de experiencia internacional en más de 500 organizaciones en 18 países de Latinoamérica. Visita nuestra Web o contáctanos Win Work Consultores #SomosCapacitación
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
Gracias a la revolución de la telefonía inteligente se ha propiciado una interacción permanente a través de internet. Para muchos, esto no ha servido más que para socavar nuestro propio sistema de valores y estimular actitudes negativas. Es cierto que la red puede ser utilizada por ciertos usuarios como el medio para propagar antivalores, pero también puede ser un instrumento para la difusión de valores positivos. Este libro analiza los pros y los contras de la red como medio que contribuye a que los jóvenes no solo aprendan a hacer un uso seguro y responsable de esta, sino para que además asuman principios y valores éticos como el respeto, la tolerancia y la cooperación con los demás.
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
Descripción:Ecuaciones Diferenciales Con Valores En La Frontera 8ed Zill
Col$ 85.000
Ver producto
Restrepo-Valle del Cauca (Valle del Cauca)
Prestigiosa academia a nivel internacional, ofrece un gran curso sobre cómo invertir en la bolsa de valores y ayuda a que en el primer mes se obtengan ganancias de 150 usd en los primeros quince días. Todo esto es logrado con ayuda de clases en vivo con profesionales y otras herramientas de aprendizaje. Para mas información: [email protected]
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
Lleva a casa fácil y rápido EL LIBRO DE LOS VALORES CIRCULO DE LECTORES 427705. Encuentra la mejor garantía. Compra seguro en exito.com
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
Lleva a casa fácil y rápido Mi Primer Gran Libro De Los Valores CIRCULO DE LECTORES SINREF. Encuentra la mejor garantía. Compra seguro en exito.com
Ver producto
Bucaramanga (Santander)
Aprenda a gestionar de manera autónoma su capital operando de manera profesional sus inversiones en los mercados financieros. Adquiera las bases para realizar operaciones de Trading online aplicando criterios combinados de alta probabilidad a través del Análisis Técnico, Fundamental y Price Action.
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
Lee las historias e interactua con los muñecos Juega, lee y Aprende con espectaculares relieves Viaja por el fascinante mundo de los dragones 8 páginas de diversión absoluta Horas y Horas de diversión con tus pequeños De 3 años en adelante MARCA SICOBEN - ÚNICO EN COLOMBIA 17,5 x 24 cms, 8 páginas, cartón duro, 4 relieves, full color
Col$ 18.000
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
MATERIAL DE LA PASTA: Pasta blanda MEDIDAS: 21 cms de ancho x 29,7 cms de alto CANTIDAD DE PÁGINAS: 16 páginas full color
Col$ 13.990
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
Autor: Emilio José Archila Peñalosa, Mauricio Baquero Herrera, Diana Bogotá Prieto, Adriana María Cely... Editorial: U. Externado de Colombia ISBN: 9789587729979 Año de edición: 2018 Terminado: Tapa Blanda No. Pág.: 799
Col$ 134.000
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
MATERIAL DE LA PASTA: Tapa dura MEDIDAS: 17,5 cms de ancho x 24 cms de alto CANTIDAD DE PÁGINAS: 8 páginas full color
Col$ 17.990
Ver producto
Restrepo-Valle del Cauca (Valle del Cauca)
La fundación SER Y SOCIEDAD te invita a que hagas parte de su comunidad para que asistas a los cursos y talleres gratuitos acerca de liderazgo, desarrollo de la creatividad, desarrollo de los valores integrales, emprendimiento empresarial, estrategias para tener éxito, generar ingresos extras, etc. Todo esto sin pagar nada, solo queremos que seas parte de nuestra comunidad para que desarrolles tus valores como SER INTEGRAL, tengas éxito y con tu ejemplo, seas multiplicador de valores para una mejor sociedad. Contáctanos al teléfono (301) 425-9582 (whatsapp) en Cali.
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
La serie Los Picapiedra (1960-1966), creada por William Hanna y Joseph Barbera, es un ícono cultural que ha trascendido más de seis décadas desde su emisión original. Aunque se presenta como una comedia animada para niños, Los Picapiedra tiene una profundidad que ha permitido su relevancia continua, sirviendo como una sátira que refleja, a través de sus personajes y situaciones, las tensiones y las dinámicas sociales que afectan a las sociedades contemporáneas. Ambientada en un mundo prehistórico con tecnología "de piedra", la serie ha funcionado como un espejo de la vida suburbana estadounidense de mediados del siglo XX, pero sus temas universales siguen siendo pertinentes en la actualidad. En un análisis más profundo, Los Picapiedra revela aspectos de la vida cotidiana, las relaciones familiares, las estructuras de autoridad, el papel del trabajo, la dinámica de género, y la tensión entre la tradición y la modernidad. Aunque ambientada en una época ficticia, la serie puede interpretarse como una crítica a los ideales de progreso, las expectativas sociales y la vida de consumo que prevalecen en las sociedades contemporáneas. A lo largo de las décadas, la serie ha mostrado, con humor y con una visión crítica, cómo los valores, los roles y las estructuras de poder se ajustan y evolucionan frente a los retos del día a día. En la sociedad contemporánea, muchos de los temas abordados en los Picapiedra siguen siendo muy relevantes. La representación de las familias tradicionales, la lucha por encontrar un equilibrio entre el trabajo y la vida personal, las tensiones entre la autoridad y la autonomía en los hogares, y los desafíos de las relaciones de pareja son cuestiones que siguen marcando la pauta en las sociedades actuales. A través de sus personajes, especialmente Pedro y Vilma Picapiedra, la serie explora cómo las figuras de autoridad, el liderazgo, la resolución de conflictos y los roles familiares han sido transformados con el tiempo, y cómo siguen siendo elementos fundamentales de la interacción social. En este contexto, los Picapiedra ofrece una oportunidad para reflexionar sobre cómo las normas sociales y los valores tradicionales se han visto desafiados por las realidades de la vida moderna. La historia de Pedro y su familia se convierte en un lienzo sobre el cual podemos examinar cómo las sociedades actuales lidian con los mismos dilemas: ¿cómo conciliar el avance tecnológico con los valores familiares?, ¿cómo encontrar el equilibrio entre la tradición y el progreso?, ¿y cómo afectan las relaciones laborales y familiares a la salud emocional y el bienestar? Esta serie es más que una simple historia animada, es un retrato que sigue resonando con el público por su capacidad para abordar cuestiones atemporales de manera accesible y entretenida. En este análisis, exploraremos las lecciones que los Picapiedra pueden ofrecer a las familias y sociedades actuales, observando cómo los problemas y dinámicas que enfrentan los personajes siguen siendo una reflexión precisa de las realidades sociales contemporáneas. En el libro se presenta una encuesta, una serie de tipologías y algunas reflexiones finale
Col$ 90.000
Ver producto
2 fotos
Colombia (Todas las ciudades)
El nihilismo es una corriente filosófica que, de manera general, sostiene que la vida carece de un propósito o sentido inherente, y que los valores y creencias tradicionales no tienen una base objetiva o absoluta. Este concepto puede rastrearse en las obras de diversos escritores latinoamericanos, especialmente aquellos que abordan temas como la muerte, el desarraigo, la violencia, y la falta de sentido en la existencia humana. Juan Rulfo y Gabriel García Márquez son dos de los autores más relevantes en la literatura latinoamericana que, aunque desde perspectivas y estilos diferentes, incorporan elementos nihilistas en sus obras maestras. Juan Rulfo es un escritor mexicano cuya obra más conocida, "Pedro Páramo" (1955), está profundamente marcada por el pesimismo y la desolación, características que se asocian con el nihilismo. En esta novela, los personajes parecen estar atrapados en un ciclo sin fin de sufrimiento, muerte y olvido, lo que da la sensación de que la vida carece de significado y que la muerte es una condición permanente que no libera ni resuelve nada. Rulfo presenta un mundo donde las creencias religiosas y las estructuras de poder están en ruinas, y los personajes se enfrentan a una existencia vacía, sin esperanza de redención o cambio. "Pedro Páramo" es una obra de estructuras fragmentadas y voces muertas que, a través de los recuerdos de Juan Preciado, muestran un pueblo desolado, Comala, que es más un espacio fantasmagórico que un lugar de vida. En este pueblo, la muerte no es un final, sino una condición persistente que condena a los personajes a una especie de purgatorio existencial. El protagonista, Juan Preciado, llega a Comala buscando respuestas sobre su padre, Pedro Páramo, pero lo que encuentra es una serie de voces muertas que le hablan de vidas que ya no tienen relevancia. Los personajes no tienen control sobre sus destinos y, en muchos casos, son empujados a la muerte por la indiferencia o la brutalidad del poder. La historia de Pedro Páramo revela el vacío existencial de una sociedad en la que los valores parecen desmoronarse y la vida se convierte en una lucha fútil por encontrar sentido. Por otro lado, Gabriel García Márquez, el colombiano ganador del Premio Nobel de Literatura, es conocido por su realismo mágico, pero dentro de sus obras también es posible identificar elementos nihilistas, en su reflexión sobre la violencia, la muerte, y la corrupción del poder. En su obra más emblemática, "Cien años de soledad" (1967), García Márquez presenta la historia de la familia Buendía en el transcurso de varias generaciones, un relato marcado por la repetición cíclica y la fatalidad. en el transcurso de la novela, los personajes parecen condenados a vivir vidas similares a las de sus antecesores, repitiendo errores y experimentando tragedias sin aprender de ellas. En "Cien años de soledad", la lucha por el sentido de la vida parece ser inútil. Los Buendía, a pesar de sus esfuerzos por cambiar su destino, están atrapados en un círculo vicioso del que no pueden escapar. El final de la novela, con la desaparición de Macondo y la revelación de que la historia de los Buendía había sido predicha por los antiguos textos del gitano Melquíades, refuerza la sensación de inevitabilidad y destino fatalista. La idea de que los seres humanos están atrapados en un ciclo del cual no pueden escapar refleja una visión nihilista en la que las acciones individuales y colectivas no tienen un impacto real sobre el curso de los eventos. Además, la novela está plagada de violencia y muerte, fenómenos que se presentan de manera trivial y casi mecánica. La muerte no es algo sagrado ni trascendental, sino una parte natural y casi indiferente de la existencia humana. El personaje de José Arcadio Buendía, por ejemplo, se obsesiona con la búsqueda del conocimiento y la verdad, pero su vida termina en la locura, un reflejo de la inutilidad de los esfuerzos humanos por comprender el universo. En el libro se presenta una encuesta una serie de tipologías y reflexiones finales.
Col$ 90.000
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
El relato bíblico de Sodoma y Gomorra es una de las historias más conocidas sobre la decadencia moral, la injusticia y la corrupción humana. Según las Escrituras, estas ciudades fueron destruidas por Dios debido a su inmoralidad, violencia, abuso de poder y desprecio por los más necesitados. En el contexto moderno, muchos perciben paralelismos entre los problemas que enfrentan esas ciudades en la antigüedad y las realidades sociales contemporáneas. La corrupción política, la violencia, la desigualdad, la crisis medioambiental, y la desconexión espiritual son solo algunos de los problemas que reflejan una decadencia similar. La comparación con Sodoma y Gomorra no se limita a un enfoque religioso o apocalíptico, sino que busca llamar la atención sobre los retos éticos y sociales de hoy. Aunque no se trata de un juicio divino literal, el análisis resalta las consecuencias de ignorar principios fundamentales como la justicia, la ética y la solidaridad. La decadencia social y moral, alimentada por el individualismo, la codicia y la desinformación, amenaza con llevar a la humanidad por un camino peligroso. En lugar de caer en el pesimismo, esta reflexión invita a la acción colectiva para evitar que los problemas se profundicen. La historia de Sodoma y Gomorra ofrece una oportunidad para reconsiderar los valores que estamos promoviendo en nuestras sociedades en un mundo globalizado y tecnológicamente interconectado, pero cada vez más desconectado espiritualmente. La búsqueda desenfrenada de satisfacción individual, poder y dinero está dejando a muchas personas con una sensación de vacío y desesperanza. El llamado no es solo a la reflexión religiosa, sino a un compromiso ético y social. La decadencia moral no es algo exclusivo del pasado, sino un desafío recurrente a lo largo de la historia. Reconocer los patrones de comportamiento que llevaron a la caída de esas ciudades puede ayudarnos a evitar que se repitan en el futuro. Si logramos reorientar nuestros valores hacia el bien común, la justicia, la verdad y el respeto por la vida, es posible transformar nuestra sociedad y evitar la destrucción. El libro también presenta una encuesta, una serie de tipologías y reflexiones finales que profundizan en este tema y ofrece una oportunidad para el cambio.
Col$ 90.000
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
El reclutamiento forzoso de civiles para participar en guerras ha sido un tema de debate y controversia durante siglos. En muchos países, durante conflictos de gran escala o en situaciones de guerra total, los gobiernos han recurrido a la conscripción obligatoria para movilizar a sus poblaciones y asegurar el esfuerzo bélico. Sin embargo, la idea de que los ciudadanos deben ser obligados a participar en guerras va en contra de principios fundamentales como la autonomía personal, los derechos humanos y los valores democráticos. Este enfoque plantea serias preguntas sobre la moralidad y la justicia, así como sobre el impacto social y psicológico de la participación forzada en un conflicto. Una de las razones por las que los civiles no deben ser obligados a participar en las guerras es el respeto al derecho a la autonomía personal. La libertad de decidir sobre la propia vida es un principio básico que debería prevalecer en cualquier sociedad democrática. Obligar a un ciudadano a participar en una guerra puede ser visto como una violación de su libertad fundamental. Cada persona tiene el derecho de decidir sobre su propio destino, sus creencias y sus valores. La participación obligatoria en una guerra, especialmente si esta va en contra de las convicciones personales, representa una forma de coerción que tiene efectos catastróficos en la dignidad humana. Además, la conscripción obligatoria tiene consecuencias psicosociales graves tanto para los individuos como para la sociedad en su conjunto. La experiencia de combatir en una guerra es traumática, y las personas que son forzadas a participar en ella sufren problemas emocionales y psicológicos a largo plazo, como estrés postraumático, ansiedad y depresión. Estos efectos no solo afectan a los combatientes, sino también a sus familias y comunidades, quienes enfrentan el impacto de la violencia y el sufrimiento. Obligar a los civiles a involucrarse en conflictos bélicos sin tener en cuenta su disposición tiene un costo humano inmenso, que perdura mucho después de que la guerra haya terminado. Desde una perspectiva ética, forzar a los civiles a participar en una guerra también es contraproducente desde el punto de vista militar. Un ejército compuesto por personas que no están comprometidas con la causa o que son reacias a combatir probablemente será menos eficiente que uno compuesto por individuos que se enlistan de manera voluntaria. La falta de motivación y el resentimiento hacia la guerra disminuye la moral de los soldados, lo que lleva a una menor efectividad en el campo de batalla. Además, las personas obligadas a luchar en un conflicto en el que no creen experimentan una falta de preparación y entrenamiento, lo que aumenta las bajas y los errores tácticos. Otro argumento importante es que la participación obligatoria en una guerra afecta negativamente la legitimidad de los gobiernos y las instituciones democráticas. En una democracia, la confianza en el gobierno y las instituciones es fundamental para el funcionamiento del sistema político. Obligar a los ciudadanos a participar en un conflicto sin su consentimiento es percibido como un abuso de poder. Esto no solo debilita la confianza en las autoridades, sino que también da lugar a protestas, movimientos de resistencia y un mayor descontento social. El gobierno pierde su legitimidad cuando no respeta las decisiones individuales de sus ciudadanos y los arrastra a la guerra sin su aprobación. La imposición de la guerra a los civiles genera una división social. En muchas sociedades, la guerra no solo enfrenta a las fuerzas combatientes en el campo de batalla, sino que también divide a la población civil. Aquellos que son llamados a luchar se sienten víctimas del sistema, mientras que aquellos que permanecen en el hogar son vistos como ajenos al sufrimiento. Esta polarización social daña la cohesión y la unidad nacional, creando tensiones que perduran mucho después de que termine el conflicto. En lugar de fomentar el sentido de solidaridad y unidad, la conscripción obligatoria genera hostilidad y resentimiento. En el libro se presenta una encuesta, una serie de tipologías y reflexiones finales.
Col$ 90.000
Ver producto
Colombia
Estos cuentos son singulares pues son personalizados, es decir, el niño es el protagonista de la historia junto a sus personajes favoritos. Se toma como base de cada relato el nombre del niño, su edad, su ciudad y tres amiguitos o familiares. Con narraciones divertidas se enseñan valores y se refuerza la autoestima. Spiderman * Batman * Justice League * Wally * Santa Claus * Niño Jesús * Goool! * Cuando sea grande * El colegio es divertido * Los 3 cerditos * Contemos Plaza Sesamo * Mi libro de Bebé Jesús alimenta a 5000 * Mi Osito * Un día en Sesame Street * Adios a los pañales * Bella historia de amor * Tierra de dinosaurios * Garfield * Princesa bailarina * Un día en la granja ¡Anímese y haga feliz a un niño: regálele un cuento personalizado! Contáctenos: 3174347687
Col$ 35.000,44
Ver producto
Bogotá (Bogotá)
Curso Ventas Bogotá | Capacitación de Ventas en Bogotá ¡Ofrecemos Más de 20 años de Impacto e Influencia Comprobados! Directo en Su Empresa, Talleres "In House" Contáctenos Tels.: 6473057 - 320 4599 234 - 321 4813 444 capacitacionempresarialbogota@gmail.com Es evidente la necesidad de sustituir al antiguo vendedor empírico con carisma, alegre, con facilidad de palabra, improvisador pero carente de conocimientos técnicos y ocasionalmente con dudosos valores éticos, por un individuo con vocación de servicio, maduro, dispuesto a prepararse en las áreas académicas y técnicas y en el entendimiento de la profundidad y riqueza de las relaciones entre humanos.
Ver producto
Bogotá (Bogotá)
CENTRO DE ENSEÑANZA NUEVO MILENIO REALIZA TUS CURSOS PARA VEHICULO PARTICULAR O PUBLICO, PARA MOTO DEBES TENER EN CUENTA: § Incluye examen médico, horas prácticas, teoría virtual, y certificado de la escuela para obtener el pase. § Servicio a domicilio. (Sujeto a disponibilidad de cobertura) § Solo para pago en efectivo. § No cubre valores adicionales como: derechos del pase. § Envía un mensaje interno o comunícate a nuestras líneas de atención: 347 0344- 549 0012 § No acumulable con otras promociones. § Válida hasta el 10 de Junio del 2016.
Ver producto
Bogotá (Bogotá)
CENTRO DE ENSEÑANZA NUEVO MILENIO REALIZA TUS CURSOS PARA VEHICULO PARTICULAR O PUBLICO, PARA MOTO DEBES TENER EN CUENTA: § Incluye examen médico, horas prácticas, teoría virtual, y certificado de la escuela para obtener el pase. § Servicio a domicilio. (Sujeto a disponibilidad de cobertura) § Manejamos planes de pago, de acuerdo a tus necesidades § Solo para pago en efectivo. § No cubre valores adicionales como: derechos del pase. § Envía un mensaje interno o comunícate a nuestras líneas de atención: 347 0344- 549 0012 § No acumulable con otras promociones Matrículas vía telefónica, esperamos tu llamada!!!
Ver producto
Bogotá (Bogotá)
Vendo enciclopedias de Colecciones El Tiempo, estan empastados y en perfecto estado. Estos son algunos de los libros: 1. Enciclopedia Visual Seres Vivos 1 y 2 2. Atlas Millenion 3. El Libro de los valores 4. Libro Colombia Viva 5. Libro Hable Inglés 6. Libro ingles Junior 7. Libro Nuestro Patrimonio 8. Ciencia Visual 9. Diccionario de Ingles 10. Atlas Universidad del Mundo de hoy 11. Vida Sana 12. Atlas Visual del cuerpo humano
Ver producto
Bogotá (Bogotá)
AMSI Escuela de Música y Arte ha diseñado un programa vacacional pensado para ocupar las vacaciones en actividades formativas y divertidas. Los niños podrán conocer otros niños y compartir experiencias con nuevos profesores, lo que les da la oportunidad de relacionarse y mejorar sus habilidades sociales, además aprenderán sobre el valor de la amistad, la honestidad, a través de nuestro taller de cine y lectura donde dramatizan y aprenden sobre un valor cada día. No solo se van a divertir, sino que van a aprender sobre el arte y sobre valores. Separa tu cupo. Búscanos en facebook y youtube y conoce mas sobre nuestros servicios Llama: Tel: 5225547, Cel: 318 24043 85.
Ver producto
Bogotá (Bogotá)
La motivación positiva y el acompañamiento de los padres en los procesos educativos de los niños, son pilares clave para una educación exitosa, que saque a relucir lo mejor de las aptitudes del menor, por otro lado, la música potencia un sin número de habilidades, como la capacidad lógico-matemática, el pensamiento secuencial, la capacidad expresiva, entre otros muchos. Cuando combinamos la música, el acompañamiento de los padres y la motivación positiva, nos encontramos con el método suzuki, que ha revolucionado y ha hecho inmensos aportes en la educación musical infantil. Comprométete con la educación integral de tus hijos y pon a su alcance tantas herramientas como te sea posible. Ven a AMSI Escuela de Música y Arte y conoce nuestros programas, que a través de un seguimiento que parte de las necesidades y aptitudes de cada estudiante, propicia una enseñanza acertiva y lleva al niño por un camino de aprendizaje no solo musical, sino también de valores y respeto. La educación es el mejor regalo que podemos hacerle a nuestro hijos. Llámanos: Tel: 5225547 - 318 240 43 85 ó Visítanos en la dirección: Normandía - Bogotá. Para mas información encuéntranos en Facebook, youtube y en nuestra web como: amsiescuela. TE ESPERAMOS!
Ver producto
Restrepo-Valle del Cauca (Valle del Cauca)
ESTUDIO DE ACTORES Televisión, Cine y Teatro Estudio de Actores es dirigido por el actor de televisión, teatro y cine, John Mario Rivera, y desde el año 2004 realizamos Entrenamiento Actoral para niños, jóvenes y adultos en el cine, la televisión y el teatro, mediante Cursos y Talleres de Educación informal. Como Productora de Teatro, Cine y Televisión, nuestros Actores cuentan con una moderna sede en la Calle 4B # 38A - 66 Santa Isabel - Cali, la cual tiene acondicionados espacios para la Práctica de Danza, Técnica vocal, Teatro con capacidad para 80 personas, donde realizamos presentaciones y espectáculos teatrales. Inscripciones del 1 de noviembre al 1 de febrero del 2019 Inicio: 1 de febrero del 2019 Valores del año 2018: Afiliación $170.000 y 1er Nivel $1.700.000 que puedes pagar en 4 cuotas mensuales de $425.000 Requisitos: Fotocopia Documento de Identidad, Certificado de afiliación EPS, Acta de Grado o Certificado de Estudio y 1 foto a color tipo documento. Además, contamos con Talleres para los mas chicos de 5 a 14 años, divididos por edades, el Taller Juvenil o Infantil de Actuación inicia a partir del sábado 2 de febrero del 2019. Inscripciones Abiertas del 1 de noviembre al 2 de febrero del 2019 Afiliación $170.000, Incluye: 2 camisetas, 1 agenda, 1 manilla, 1 lapicero. Mensualidad $200.000 Transporte $85.000 (4 sábados consecutivos, opcional) ESTUDIO DE ACTORES CALI CALLE 4B # 38A - 66 SANTA ISABEL INFO 8831266 - 3002738990 - 3154971447
Ver producto
Medellín (Antioquia)
Nuestro propósito fundamental como Fundación, es formar en valores y en competencias individuales especialmente a jóvenes de escasos recursos económicos de la ciudad y como Agencia Privada de Empleo y desde la intermediación laboral, esperamos acompañar al sector Empresarial en la implementación de procesos de selección incluyentes; para esto, contamos con excelentes Profesionales del área Organizacional y Social, que integran la misión de la Fundación con la de las Empresas que solicitan nuestro servicio.
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
AMSI Escuela de Música y Arte ofrece para la temporada de vacaciones un programa vacacional que tiene lugar en las mañanas de lunes a viernes, donde los niños tomarán diferentes clases: guitarra, coro, piano, percusión, danza, pintura y manualidades, y un componente especial de cine y lectura orientado a la formación en valores. No dejes pasar la oportunidad de inscribir a tu hijo o a un niño cercano, no solo porque es un programa muy completo, sino porque tenemos precios especiales con el 30%, 25% y 20% de dcto. Llama hoy mismo Tel: 5225547, Cel: 318 24043 85 Búscanos en youtube como amsiescuela. TE ESPERAMOS!!
Ver producto
Medellín (Antioquia)
TENEMOS 20 AÑOS CAPACITANDO A LOS ANTIOQUEÑOS” PAGA SOLO CUOTAS MENSUALES DE $244.900 INICIO de clases: enero 23 y 25 del 2016 Finalización junio 4 y 6 del año 2016 Intensidad: 4 semestres, en el 3° ó 4° semestre el alumno realiza sus prácticas empresariales. Horarios: Sábados 07:00-06:00 pm/ semana (martes a viernes) mañana 08:00 am a 12:00 m, tarde 02:00 pm a 06:00 pm y noche 05:00 pm a 09:30 pm SOLICITA VALORES Y PENSUM AL EMAIL: mercadeo@prosanear.com o a los teléfonos: 6040468-6040469-5141599
Col$ 244.900
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
Tienda oficial HASBRO, producto original. Plazo de entrega: entre 2 y 5 días hábiles. Banco Electrónico Monopoly- Juego De Mesa Presentamos una versión moderna del juego Monopoly: la edición Banco electrónico. En esta edición ¡no hay dinero Monopoly! Monopoly Banco electrónico trae una unidad de banco electrónico multiuso con tecnología táctil que hace el juego más rápido y divertido. Ahora los jugadores pueden comprar instantáneamente las propiedades, fijar la renta y hacerse ricos al toque de un dedo. Cada jugador recibe una tarjeta bancaria y la unidad de banco electrónico mantiene la cuenta de la fortuna de cada uno. También escanea las tarjetas de propiedad y puede hacer subir o caer el mercado. Esta versión de Monopoly expande el tradicional juego presentando las tarjetas de Evento y las casillas de Ubicación en lugar de las tarjetas de Arca Comunal y Fortuna. Si caes en una casilla de Evento, las rentas pueden subir o bajar y un jugador puede ganar o perder dinero, o irse a la cárcel. Las casillas de Ubicación permiten a los jugadores pagar para trasladarse a cualquier casilla de propiedad en el tablero. Desafía a amigos y parientes a ganarlo todo con este juego Monopoly Banco electrónico. Incluye 1 tablero, 1 unidad de banco electrónico, 4 tokens de plástico, 22 casas, 49 tarjetas (4 de banco, 22 de propiedad, 23 de Evento), 2 dados e instructivo. • Transacciones instantáneas y juego sin efectivo • Presenta las tarjetas de Evento que hacen el juego emocionante • Las valores de las propiedades suben y bajan • La tecnología táctil hace el juego rápido y divertido • Las tarjetas bancarias registran la fortuna de cada jugador • Edad recomendada: 8 años en adelante • Para 2 a 4 jugadores • Requiere 3 baterías AAA de 1,5 V (no incluidas). Tienda oficial HASBRO, operada por STILOTEX S.A.S.
Col$ 129.900
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
La obra valoración de empresas con Excel, con su desarrollo ¿paso a paso¿ de un modelo en Excel suple esta necesidad en las empresas. El modo de acercarse a este libro e instructivo es desarrollar de acuerdo a las indicaciones suministradas, el modelo financiero que a lo largo de los diferentes archivos permite un in crescendo, hasta culminar con un producto que plantea una propuesta económico-financiera desde la óptica probabilística y muestra los riesgos operacionales de liquidez y solvencia implícitos en una modelación que parte de unas hipótesis que son inciertas y sujetas a valores aleatorios. La valoración de empresas fue llevada a cabo con un complemento para Excel, llamado ¿Crystal Ball¿, el cual permite establecer los niveles de probabilidad de las variables de salida e interpelar a un inversionista a tomar opciones respecto a la decisión de invertir o rechazar. Además, mediante el uso de la herramienta ¿Tornado¿ de Crystal Ball, se puede inferir el grado de impacto de las variables independientes, lo que a su vez permite diseñar e implementar estrategias que conducen a un blindaje del riesgo y a mitigar la volatilidad de los resultados. Ventajas Competitivas: Es un libro práctico que enseña paso a paso las ventajas de valorar las empresas con Excel. Actualizado a la versión Excel 2007. Trae ejemplos en la Web con modelos simulados en Excel para el desarrollo práctico de teoría. Conozca Los modelos probabilísticos empleados para la valuación de empresas. Cómo se deben evaluar las empresas, aplicando Crystal Ball. Cuál es el valor teórico de las empresas.
Col$ 60.000
Ver producto
-
Siguiente →