Taller familia pareja
Listado top ventas taller familia pareja
Medellín (Antioquia)
Amas de casa, universitarios, profesionales... Puedes sorprender a tu familia, pareja, amigos convirtiéndote en un CHEF espectacular en pocas clases. Éxito seguro!
Ver producto
Restrepo-Valle del Cauca (Valle del Cauca)
Asistiendo al taller adquirirás las Técnicas y Herramientas para: •Conocer Cómo funciona tu Mente •Lograr una coherencia entre lo que Piensas, Sientes y Haces •Eliminar y superar los Bloqueos del pasado para actuar en el Presente y diseñar el Futuro. •Modificar Hábitos. •Potenciar la Confianza y Autoestima. •Mejorar las Relaciones intra e Interpersonales. •Conseguir una comunicación más efectiva con tu pareja, familia, trabajo y amigos. •Diseñar estrategias para conseguir un Equilibrio entre todas las áreas de tu vida Personal y Profesional. • Sincronización de los Hemisferios para ser más Asertivos. •Reconocer en las personas sus Arquetipos, Estereotipos y Programas Mentales. •En los momentos que desees, podrás seguir las visualizaciones de tranquilidad, seguridad y bienestar. • Como disciplina nueva que surge para nuestro cambio personal, nos ayuda a reflexionar sobre la toma de conciencia de la dimensión humana que se ocupa de aprender a valorar nuestra vida y la de los demás.
Ver producto
Restrepo-Valle del Cauca (Valle del Cauca)
Logros: 1.Conocer Cómo funciona tu Mente 2.Lograr una coherencia entre lo que Piensas, Sientes y Haces. 3.Eliminar y superar los Bloqueos del pasado para actuar en el Presente y diseñar el Futuro. 4.Modificar Hábitos. 5.Potenciar la Confianza y Autoestima. 6.Mejorar las Relaciones intra e Interpersonales. 7.Conseguir una comunicación más efectiva con tu pareja, familia, trabajo y amigos. 8.Desarrolla el Crecimiento Personal y Profesional hacia el Éxito. 9.Permite convertirnos en quien deseamos y queremos Ser. 10.Negociar y solucionar conflictos de manera positiva. 11.Diseñar estrategias para conseguir un Equilibrio entre todas las áreas de tu vida Personal y Profesional. 12.Sincronización de los Hemisferios para ser más Asertivos. 13.Reconocer en las personas sus Arquetipos, Estereotipos y Programas Mentales. 14.Eliminar los virus mentales como Traumas, Miedos, Fobias, Estrés, Timidez, Complejos, Depresión, Angustia, Prejuicios y un sinnúmero de virus mentales que nos bloquean e impiden lograr nuestros objetivos en la Vida. 15.El Éxito es conseguir lo que quieres y la Felicidad disfrutar lo que has conseguido.
Ver producto
Restrepo-Valle del Cauca (Valle del Cauca)
1.Conocer Cómo funciona tu Mente. 2.Lograr una coherencia entre lo que Piensas, Sientes y Haces. 3.Eliminar y superar los Bloqueos del pasado para actuar en el Presente y diseñar el Futuro. 4.Modificar Hábitos. 5.Potenciar la Confianza y Autoestima. 6.Conseguir una comunicación más efectiva con tu pareja, familia, trabajo y amigos. 7.Desarrollar el Crecimiento Personal y Profesional hacia el Éxito. 8.Negociar y solucionar conflictos de manera positiva. 9.Sincronización de los Hemisferios para ser más Asertivos. 10.Reconocer en las personas sus Arquetipos, Estereotipos y Programas Mentales. 11.Eliminar los virus mentales como Traumas, Miedos, Fobias, Estrés, Timidez, Complejos, Depresión, Angustia, Prejuicios y un sinnúmero de virus mentales que nos bloquean e impiden lograr nuestros objetivos en la Vida.
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
La serie Los Picapiedra (1960-1966), creada por William Hanna y Joseph Barbera, es un ícono cultural que ha trascendido más de seis décadas desde su emisión original. Aunque se presenta como una comedia animada para niños, Los Picapiedra tiene una profundidad que ha permitido su relevancia continua, sirviendo como una sátira que refleja, a través de sus personajes y situaciones, las tensiones y las dinámicas sociales que afectan a las sociedades contemporáneas. Ambientada en un mundo prehistórico con tecnología "de piedra", la serie ha funcionado como un espejo de la vida suburbana estadounidense de mediados del siglo XX, pero sus temas universales siguen siendo pertinentes en la actualidad. En un análisis más profundo, Los Picapiedra revela aspectos de la vida cotidiana, las relaciones familiares, las estructuras de autoridad, el papel del trabajo, la dinámica de género, y la tensión entre la tradición y la modernidad. Aunque ambientada en una época ficticia, la serie puede interpretarse como una crítica a los ideales de progreso, las expectativas sociales y la vida de consumo que prevalecen en las sociedades contemporáneas. A lo largo de las décadas, la serie ha mostrado, con humor y con una visión crítica, cómo los valores, los roles y las estructuras de poder se ajustan y evolucionan frente a los retos del día a día. En la sociedad contemporánea, muchos de los temas abordados en los Picapiedra siguen siendo muy relevantes. La representación de las familias tradicionales, la lucha por encontrar un equilibrio entre el trabajo y la vida personal, las tensiones entre la autoridad y la autonomía en los hogares, y los desafíos de las relaciones de pareja son cuestiones que siguen marcando la pauta en las sociedades actuales. A través de sus personajes, especialmente Pedro y Vilma Picapiedra, la serie explora cómo las figuras de autoridad, el liderazgo, la resolución de conflictos y los roles familiares han sido transformados con el tiempo, y cómo siguen siendo elementos fundamentales de la interacción social. En este contexto, los Picapiedra ofrece una oportunidad para reflexionar sobre cómo las normas sociales y los valores tradicionales se han visto desafiados por las realidades de la vida moderna. La historia de Pedro y su familia se convierte en un lienzo sobre el cual podemos examinar cómo las sociedades actuales lidian con los mismos dilemas: ¿cómo conciliar el avance tecnológico con los valores familiares?, ¿cómo encontrar el equilibrio entre la tradición y el progreso?, ¿y cómo afectan las relaciones laborales y familiares a la salud emocional y el bienestar? Esta serie es más que una simple historia animada, es un retrato que sigue resonando con el público por su capacidad para abordar cuestiones atemporales de manera accesible y entretenida. En este análisis, exploraremos las lecciones que los Picapiedra pueden ofrecer a las familias y sociedades actuales, observando cómo los problemas y dinámicas que enfrentan los personajes siguen siendo una reflexión precisa de las realidades sociales contemporáneas. En el libro se presenta una encuesta, una serie de tipologías y algunas reflexiones finale
Col$ 90.000
Ver producto
2 fotos
Restrepo-Valle del Cauca (Valle del Cauca)
El Segundo ciclo de seminarios de inclusión educativa continúa desarrollando la iniciativa del Taller de Tareas ADNE para fomentar espacios de crecimiento personal y profesional, realizando una propuesta pedagógica que motive tanto a profesionales del sector educativo como a personas del sector psicosocial para que adquieran las herramientas necesarias que nos permitan obtener los aprendizajes esperados desde diferentes necesidades educativas. Así pues, esta segunda fase a desarrollar en los municipios de Palmira, Zarzal, Popayán y Pereira, pretende brindar factores que permitan detectar trastornos como el déficit de atención con o sin hiperactividad y la dislexia; de la misma manera que se abordarán los métodos de aprendizaje más apropiados para niños con dichos trastornos de aprendizaje. Posterior a comprender su conducta y desarrollo cognitivo, se realizará trabajo practico con relación a las herramientas didácticas, que continuamente se plasmarán en los planes de clase y quedarán consagradas en un banco de actividades (subdividido por áreas). Es claro que este proyecto más allá de beneficiar a los maestros y padres de familia, pues favorece y facilita nuestro trabajo, los más beneficiados son y serán los niños o niñas que presenten las características y el estigma de ser TDAH o Disléxico.
Ver producto
Guadalupe-Huila (Huila)
Clases de confección, Taller Marymar. Inscríbete en nuestros cursos y aprenderás a confeccionar con precisión y facilidad diferentes tipos de prendas en todas las tallas y desde las primeras lecciones. Al finalizar estudiante estará en capacidad de elaborar patrones, cortar y confeccionar las prendas sobre medidas anatómicas o partir de una tabla de tallaje. Te prepararemos para el trabajo, para que confecciones tus propias prendas o las de tu familia o para independizarte. Llámanos Cel. 3174348031, Fijo 8707197
Col$ 1
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
HAZ QUE SUCEDA Autor - TRUJILLO, LUIS MIGUEL Presentación - RUSTICA Resumen - Contiene todos los casos prácticos y profundiza en la teoría “Haz que suceda®”, este libro más que información entrega herramienta que acerca más al participante de un taller o de una conferencia al tan apreciado Esfuerzo Sostenido. Es un libro concreto, fácil de leer, ameno y con más de 190 frases que están antecedidas por la palabra: “Aprendizaje”, estos aprendizajes son la herramienta, la prueba y el testimonio de ella. Esta obra escrita por Luis Miguel Trujillo, primer Master Trainer en la metodología “Haz que suceda®” es la forma perfecta de profundizar, hacer seguimiento y trascender a la familia de los participantes pues estamos seguros de que todos ellos desean que sus seres queridos absorban algo de la teoría “Haz que suceda®”/p> Es un regalo ideal, para colaboradores, empleados, clientes o proveedores, pues mantiene al lector motivado ya que entrega herramienta puntual, práctica, fácil y definida que los acerca al logro de los objetivos personales y corporativos. “Los grandes desafíos los logran personas normales capaces de cosas increíbles” N° paginas - 229 ISBN - 9789584850911 Editorial - FORMACION INTEGRAL LATINOAMERI Año de publicación - 2018.
Col$ 45.000
Ver producto