-
loading
Solo con imagen

Sistemas pasto


Listado top ventas sistemas pasto

San Juan de Pasto (Nariño)
Instituto de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano AMERICAN CENTER COMPUTER Carrera 14 # 18-52 Avenida Fátima Entre el colegio Champagnat y la Iglesia de Fátima San Juan de Pasto - Nariño - Colombia Consúltenos: Tels.: 7 29 42 45 - wsp: 317 51 23 239 - wsp: 301 65 13 731 FUNDADO EN 1989 NIVELACIONES, RECUPERACIONES Y REFUERZOS. Desarrollo dirigido de tareas, talleres y trabajos que dejan en colegios. Clases de lunes a sábado. Nivelaciones en MATEMÁTICAS - FÍSICA - QUIMICA - BIOLOGÍA - INGLES - CONTABILIDAD - SISTEMAS. Acompañamiento escolar durante todo el año lectivo. Preparación de exámenes escolares y de ingreso a la universidad. Señor padre de familia o estudiante: una ayuda a tiempo puede evitar la pérdida de un semestre o un año escolar. Nuestro método se basa en el aprovechamiento del talento de cada estudiante, con un trato amable, cordial, tolerante y respetuoso. Nota: Favor acercarse a la institución mínimo con un día de anticipación a contratar la clase, llevando el material y los temas que necesite desarrollar. (guías, fotocopias, apuntes, talleres, cuaderno). Llame ya... 7 29 42 45 - 313 77 53 833 - wsp: 317 51 23 239 - wsp: 301 65 13 731......................... tecnico en sistemas en pasto cursos basicos de informatica en pasto cursos rapidos de sistemas en pasto tecnico en sistemas en pasto cursos informatica basica en pasto nariño sistemas en pasto curso basico de sistemas en pasto cursos de contabilidad en pasto curso de contabilidad en pasto contabilidad sistematizada en pasto cursos personalizado en pasto curso de sistemas en pasto cursos de sistemas en pasto sistemas en pasto cursos de sistemas en pasto cursos de sistemas en nariño cursos en pasto cursos en nariño institutos de sistemas en pasto cursos de ingles en pasto curso de excel en pasto excel basicos o avanzados cursos de sistemas en ipiales cursos de matematicas en pasto clases de matematicas en pasto clases d
Ver producto
San Juan de Pasto (Nariño)
Instituto de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano AMERICAN CENTER COMPUTER Carrera 14 # 18-52 Avenida Fátima Entre el colegio Champagat y la Iglesia de Fátima San Juan de Pasto - Nariño - Colombia Consúltenos: Tels.: fijo: 7 29 42 45 - movistar/wsp: 317 51 23 239 - tigo/wsp: 301 65 13 731 - claro: 313 77 53 833 FUNDADO EN 1989 Fundamentos de informática básica para principiantes. Herramientas indispensables en el mundo moderno, que al aplicarlas en su empresa, oficina o estación de trabajo agilizan eficientemente su desempeño laboral. Inicie a partir de cero y paso a paso hasta lograr utilizar como todo un experto y sin temor su computador. NO NECESITA TENER CONOCIMIENTOS PREVIOS. Usted que siempre ha deseado saber acerca de sistemas e informática, pero no sabia donde iniciar... esta es la oportunidad de estudiar con nosotros lo mas moderno en sistemas ofimaticos. INTENSIDAD (50 horas) 1 mes en cómodos horarios de lunes a viernes, diurnos y nocturnos. 8:00 a.m. a 10:00 a.m. o 6:30 a 8:30 p.m. (contado $150.000 o 2 cuotas de $90.000). Los exámenes de validación de conocimientos son aquellos que presenta una persona, cuando considera que por razones de experiencia o estudios previos, tiene la formación necesaria para obtener un certificado sin necesidad de cursar estudios. Consúltenos. Nuestro método se basa en el aprovechamiento del talento de cada estudiante, con un trato cordial, tolerante, amable y respetuoso. Consúltenos: Tels.: fijo: 7 29 42 45 - movistar/wsp: 317 51 23 239 - tigo/wsp: 301 65 13 731 - claro: 313 77 53 833
Ver producto
San Juan de Pasto (Nariño)
Américan Center Computer Asesores Pasto - Nariño - Colombia. Consúltenos: wsp: 301 65 13 731. Fundado en 1989 Desarrollo de tareas, talleres y trabajos de colegio y universidad. Matemáticas - Física - Química - Biología - Inglés - Contabilidad - Sistemas. Apoyo escolar durante todo el año lectivo. Señor padre de familia o estudiante: una ayuda a tiempo puede evitar la pérdida de un semestre o un año escolar. Nuestro método se basa en el aprovechamiento del talento de cada estudiante, con un trato amable, cordial, tolerante y respetuoso. Favor enviar mínimo con un día de anticipación el material y los temas que necesite desarrollar. (guías, fotocopias, apuntes, talleres, cuaderno). Llame ya... wsp: 301 65 13 731 Atentos a cualquier ayuda que necesite ! 24/7 #profesordematematicasenpasto #profesordefisicaenpasto #profesordequimicaenpasto - Teléfono: 3016513731 - Pasto, Nariño
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
Cap. 1: Introducción. La pirámide de la producción. La evaluación del PRV. El impacto ambiental. Conceptos y definiciones relacionados con PRV. Concepto. Definiciones en PRV. Cap. 2: POR QUE EL PRV?. Porque produce más por hectárea. Porque tiene menor costo por unidad de producto. Porque incrementa la fertilidad del suelo. Porque protege el ambiente, secuestra C a tasas altas y controla la erosión. Porque tiene un balance energético positivo. Porque produce alimentos limpios – producción orgánica. Porque respeta el bienestar animal. Porque torna viable la integración de factores. Porque es esencial para la agricultura sustentable y para la agroecología. Porque genera una mayor ganancia real. Cap. 3.: FUNDAMENTOS DEL PRV. Principios de fisiología vegetal. Sistemas energéticamente abiertos. La fotosíntesis. Plantas C 3 y C 4. La biocenosis. Los Indicadores. Líquenes. Termitas. Escarabajos. Lombrices.Trofobiosis. El ciclo etileno. Alelopatía y plantas compañeras. La transmutación biológica de los elementos con baja energía. La teoría de Kervran. La posición japonesa. Las plantas indicadoras. El diálogo con la naturaleza. Porqué indicadoras. Las contradicciones. Cebollín (cíperus; Cyperus rotundus); escoba dura (guanxuma; Sida rombifolia); gramón; senecio (senecio, flor amarilla; Senecio brasiliensis); pasto horqueta; cardos (Cardus sp, Cirsium sp., Silybum sp.); paja colorada (Schizachyrium sp); quiebra arado; abrojo; carqueja (Baccharis genistelloides); chirca (chilca; Dodonaea viscosa); pasto amargo; helecho; mío-mío (Baccharis coridifolia); Eragrostis; sorgo-de-alepo (sorgo de Alepo; Sorghum halepense); chinchilla; otros indicadores. Cap. 4: LEYES UNIVERSALES DEL PASTOREO RACIONAL. La sigmoidea. El punto óptimo de reposo y el reabastecimiento del sistema de reservas. Las leyes universales del pastoreo racional. Ley del reposo. Ley de la ocupación. Ley del rendimiento máximo. Ley de los rendimientos regulares. Algunas implicancias de las leyes. El “arte de saber saltar”. Punto óptimo de reposo. La aceleración fuera de tiempo. Despunte y repaso. Cap. 5: EL SUELO Y LA MATERIA ORGÁNICA. Estructura y porosidad. Las agresiones y sus consecuencias. La compactación del suelo en PRV. Los “años de miseria”. La erosión. La materia orgánica – MO. La bosta. Las raíces. Correctivos, fertilizantes y agrotóxicos. La Ley de la fertilidad creciente. La ruta de la dependencia. Cap. 6: EL AGUA – UN NUEVO CONCEPTO. El agua un nuevo concepto. Comportamiento de bebida. Necesidades del rebaño. Cálculo de la hidráulica. Cálculo del bebedero. Cap. 7: LA DIVISIÓN DEL ÁREA. Principios. El sistema viario. Las tranqueras. Número de parcelas. Área de las parcelas. Forma geométrica de las parcelas. Bebederos y saleros. Fichas. Área útil del proyecto. Alambrados. Escuelita. Energizadores. Cuidados a observar. Detalles constructivos. Alambrados móviles. Cap. 8: LOS PASTOS Y SU MANEJO. Pastizales nativos y pasturas naturalizadas. Plantas forrajeras. Formación de los pastos. Resiembra. Primer pastoreo. Siembra por la bosta. Siembra mediante la sal. Peletización. Especies forrajeras. Gramíneas. Leguminosas. Leguminosas templadas. Leguminosas subtropicales y tropicales. Plantas tóxicas. Referencias bibliográficas. Manejo de los pastos: parte aérea y sistema radicular. El cambio de parcela. Tranquilidad del proyecto. Pasto en los caminos. Altura del remanente. Plagas y enfermedades. Manejo alto-bajo. Lo “pequeño en lo grande”. El uso del fuego. Confinamiento a campo. El efecto saliva. El efecto seca. El efecto poda. El efecto ajedrez. Meteorismo. Compensación de las fluctuaciones estacionales. Cap. 9: – LOS ANIMALES Y SU MANEJO. Comportamiento de pastoreo. Principios generales. Docilidad e integración. Presencia de perros. Especies compatibles con el PRV. Organización de los rodeos.Tamaño de los rodeos. Despunte y repaso. Movimiento de los rodeos. Ingreso de los animales en el lote. Plásticos. Reproducción.Terminación de tropas para venta. Ganado lechero. Diferencial de producción.Vacas-ama. Reflejo bosta-orina.Desmalezadoras biológicas. Otras especies. Búfalos. Ovinos. Caprinos.Cerdos. Aves. Sanidad. Cap. 10: EL PROYECTO. El guión. Seriedad. Plagiadores. Tamaño del proyecto. Índices a considerar. Evolución del rebaño. Índices biológicos. Necesidades cuantitativas – balance forrajero. Abrigos y rompe vientos. Abrigos. Rompe vientos. Evaluación económica. Administración. Perfil del personal. Programa de estímulos. Observaciones meteorológicas. Ficha Técnica: Formato: Libro físico Autor: Luiz Carlos Pinheiro Machado Editorial: Hemisferio Sur Categoría: Ciencia y matemáticas Tema: Bovinos Año: 2004 Idioma: Español N° páginas: 253 Encuadernación:Tapa blanda Isbn: 9789505045761
Col$ 212.000
Ver producto

Anuncios Clasificados gratis para comprar y vender en Colombia | CLASF - copyright ©2025 www.clasf.co.