Relojes pendulo
Listado top ventas relojes pendulo
No se han encontrado resultados
Últimas ofertas
Colombia (Todas las ciudades)
En un mundo donde los precios se elevan sin freno y las familias luchan por mantener sus hogares, una nueva crisis ha surgido, alimentada por la avaricia de unos pocos. La comida, la vivienda y los productos básicos, que alguna vez fueron accesibles, se han convertido en un lujo inalcanzable para muchas personas. Las clases más vulnerables, atrapadas en un sistema económico cada vez más desigual, observan impotentes cómo sus sueldos se desvanecen mientras los precios se disparan, y cómo las promesas de una vida digna se disipan ante la creciente especulación y las manipulaciones de mercado. Las políticas económicas globales, dominadas por los intereses de grandes corporaciones, bancos internacionales y especuladores sin escrúpulos, han distorsionado el verdadero propósito del comercio y la economía. Las reglas del juego se han torcido a favor de un selecto grupo de poderosos, mientras las familias de clase media y baja ven cómo sus ahorros desaparecen en cuestión de meses, y cómo sus deudas se incrementan sin cesar. Las viviendas, la educación, el transporte y los alimentos esenciales se vuelven cada vez más inaccesibles, mientras que las grandes corporaciones y los inversores siguen acumulando fortunas sin ningún tipo de responsabilidad social. En este panorama de injusticia y desigualdad, los ciudadanos se ven atrapados en un ciclo de sobreprecios, manipulaciones financieras y un sistema que está diseñado para favorecer a los ricos. Los salarios no suben al mismo ritmo que los costos, las economías locales se ven asfixiadas por los monopolios, y las pequeñas empresas luchan por sobrevivir mientras los precios de los productos aumentan de manera irracional. A medida que los bancos y las grandes instituciones financieras se convierten en los verdaderos dueños del mercado, los consumidores comunes pierden la capacidad de decidir sobre su propio bienestar. Es en este contexto que Supercamargo, el defensor de la justicia económica y los consumidores, emerge como un rayo de esperanza para todos aquellos que han sido víctimas de este sistema desigual y destructivo. No es solo un defensor de los derechos del consumidor, sino un líder incansable en la lucha contra un sistema económico injusto que ha permitido que la especulación y la corrupción dominen la vida de las personas. Nacido de la necesidad de combatir la manipulación de los mercados y de reivindicar el poder de los ciudadanos, Supercamargo es mucho más que un héroe con superpoderes, es un símbolo de resistencia frente a un sistema económico global que favorece a unos pocos mientras condena a las mayorías. Con un sentido de justicia implacable, se ha propuesto transformar las reglas del juego, devolviendo la equidad económica a los más necesitados, erradicando la especulación, y creando un mundo donde los precios justos sean una realidad y no un sueño lejano. Supercamargo es la respuesta a las injusticias de un sistema que ha permitido que los precios suban mientras los salarios permanecen estancados, un héroe nacido de la voluntad de las masas para tomar el control de su futuro económico. Su misión es derrocar el sistema de sobreprecios, garantizar la accesibilidad a los productos básicos y poner fin a la especulación financiera que ha arruinado a tantos. Hoy, cuando las sombras de la avaricia parecen prevalecer, Supercamargo se alza como una luz de esperanza, un líder que lucha por la justicia económica, por la dignidad de las personas y por un futuro en el que el bienestar común sea más importante que la acumulación de riquezas. En su lucha, no está solo, tiene al pueblo, a los consumidores, y a todos aquellos que creen que un sistema más justo es posible, a su lado.
Col$ 90.000,0
Ver producto
Bogotá (Bogotá)
Deshinchado de neumáticos de patinetas eléctricas todas las Marcas Xiaomi Minca Segway. googree y muchas mas 8.5 pulgadas y 10 pulgadas Ajuste de freno ajuste de tornillos y tuercas Lubricación de Ruedas Calibración de llantas Técnico Daniel león Whatsapp 319.429.11.78 Empresa Electrónica jackson Bogotá Norte y Chapinero trabajamos Días Domingo y festivos.
Col$ 75.000,0
Ver producto
Cali (Valle del Cauca)
Para Entrega Ya, Buen Equipo Mira De Rectificar Asientos De Válvulas(tres ángulos), Manual, con Base Magnética, Pilotos, Cuchillas, Portaherramientas, Mesa-Pared para Culatas De AluminioContactar a " Importadora Ágil " Whatsap 319-2348880.
Col$ 12.000.000,0
Ver producto
7 fotos
Cali (Valle del Cauca)
De Oportunidad De segunda,Para Rectificadoras De Motores Grandes y Talleres Especializados en Ejes, Buena Cigueñalera Italiana Berco de 3 mts. de Capacidad, con sus accesorios, Observela, Entrega nmediata. Valor $ 320´000.000. Contactar a " Importadora Ágil " Cali Whatsap 319-2348880.
Col$ 320.000.000,0
Ver producto
5 fotos
Colombia (Todas las ciudades)
La esclavitud moderna es una realidad sombría que, aunque prohibida formalmente por leyes y tratados internacionales, sigue existiendo en diversas formas en el mundo contemporáneo. Millones de personas, en su mayoría mujeres, niños y migrantes, siguen siendo explotadas en condiciones de trabajo forzado, trata de personas, trabajo infantil, explotación sexual y otras formas de opresión que les privan de su dignidad humana y sus derechos fundamentales. A pesar de los avances en derechos humanos y las múltiples normas legales internacionales, la esclavitud moderna persiste debido a la pobreza, las desigualdades sociales, la corrupción, la impunidad y la falta de conciencia sobre el alcance de este problema. El compromiso global para erradicarla es fundamental, pero se requiere un cambio profundo en la mentalidad colectiva, tanto a nivel gubernamental como corporativo y social. El Código Moral sobre la Esclavitud Moderna tiene como objetivo proporcionar una guía ética para todas las personas, desde gobiernos y empresas hasta ciudadanos individuales, sobre cómo reconocer, denunciar y combatir todas las formas de esclavitud que todavía existen en el siglo XXI. Este código destaca la dignidad humana como el valor fundamental sobre el que debe basarse toda acción, y promueve un enfoque integral que combina prevención, protección, justicia y solidaridad internacional. La erradicación de la esclavitud moderna es responsabilidad de todos, y requiere un compromiso activo para acabar con las condiciones que permiten su existencia. A través de este Código Moral, se invita a cada individuo, organización y gobierno a adoptar medidas concretas, como la protección de los derechos de los más vulnerables, la promoción de políticas inclusivas, la transparencia empresarial y la educación sobre los derechos humanos. Al trabajar juntos, podemos lograr un mundo donde la libertad, la igualdad y la dignidad humana sean respetadas por todos, y donde la esclavitud moderna sea finalmente erradicada.
Col$ 90.000,0
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
Máquinas empacadoras de agua para tamaño personal Máquina automática para producción de bolsas de agua www.produfabrica.com +57 3173065830
Col$ 0,0
Ver producto
2 fotos
Colombia (Todas las ciudades)
La policrisis mundial motivada por la hipocresía de las grandes potencias refleja una serie de contradicciones estructurales en el sistema político global que están llevando al mundo hacia una compleja intersección de crisis simultáneas, muchas veces interrelacionadas entre sí. Este fenómeno se caracteriza por una desconexión cada vez mayor entre los discursos y principios que defienden las potencias mundiales en el ámbito internacional y las acciones concretas que llevan a cabo en sus políticas exteriores, económicas y sociales. Las grandes potencias, como los Estados Unidos, China, la Unión Europea y Rusia, están involucradas en dinámicas geopolíticas que favorecen, en muchos casos, sus intereses inmediatos y estratégicos a expensas de un enfoque integral y justo para resolver los problemas globales. A nivel social, la hipocresía de estas potencias se traduce en un doble discurso. Mientras que los gobiernos promueven la defensa de los derechos humanos, la democracia y el respeto por la soberanía de los pueblos, al mismo tiempo siguen alimentando regímenes autoritarios o intervienen en países en desarrollo con fines geopolíticos y económicos, sin importar las consecuencias humanitarias. Por ejemplo, intervenciones militares como las que se han dado en Oriente Medio, o la continua injerencia en África, se presentan como "acciones para la paz" o "luchas contra el terrorismo", pero sus consecuencias son catastróficas: desplazamiento forzado, muertes masivas de civiles, destrucción de infraestructuras, y una proliferación de grupos armados y tensiones sectarias. Esta incoherencia entre el discurso y la práctica, lejos de traer paz, ha perpetuado ciclos de violencia y vulnerabilidad en las regiones más necesitadas. En el ámbito político, las contradicciones son igualmente evidentes. Las grandes potencias tienen una tendencia a defender sus intereses nacionales en lugar de trabajar hacia un sistema global más equitativo y cooperativo. A pesar de sus permanentes declaraciones a favor de la cooperación internacional y la resolución pacífica de conflictos, muchas veces sus políticas están dictadas por cálculos egoístas que priorizan el control de recursos estratégicos, la expansión de su influencia geopolítica o el mantenimiento de sus economías de mercado. La crisis de los refugiados, el cambio climático, las guerras comerciales, y la desigualdad global son ejemplos palpables de cómo las decisiones de las grandes potencias, motivadas por intereses nacionales a corto plazo, han fracasado en abordar las cuestiones globales de manera efectiva y justa. El impacto ambiental de la hipocresía de estas potencias es igualmente desastroso. En nombre del crecimiento económico, las grandes potencias han sido responsables de gran parte de la destrucción ecológica y de la aceleración del cambio climático. Mientras predican la necesidad de un compromiso global para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover energías limpias, siguen fomentando el uso de combustibles fósiles, incentivando proyectos destructivos como la minería a gran escala y los monocultivos, y manteniendo acuerdos comerciales que favorecen la explotación insostenible de los recursos naturales. Además, las ayudas internacionales para mitigar el cambio climático están condicionadas a intereses económicos, lo que limita su efectividad. Este enfoque miope y contradictorio no solo agrava el calentamiento global, sino que también perjudica a las comunidades más vulnerables, que son las que menos han contribuido a la crisis ambiental. La desigualdad global es otro de los efectos directos de la policrisis alimentada por la hipocresía de las grandes potencias. En lugar de utilizar su poder y recursos para promover una mayor equidad económica y social, muchas de estas naciones favorecen sistemas que perpetúan la pobreza y la dependencia en el Sur Global. Las políticas comerciales injustas, las cargas de deuda externa, las políticas de austeridad impuestas por instituciones como el FMI, y las estructuras de poder en las organizaciones internacionales que representan a estas grandes potencias, contribuyen a un sistema internacional profundamente desigual. Mientras algunas naciones continúan acumulando riqueza a través de la explotación de recursos naturales y humanos en otras partes del mundo, millones de personas en África, América Latina y Asia viven sumidas en la pobreza, sin acceso a servicios básicos, educación o asistencia sanitaria. La policrisis global motivada por la hipocresía de las grandes potencias no solo refleja contradicciones en las políticas exteriores, sino que también está reforzando las disparidades sociales, económicas y ambientales que afectan a los países más vulnerables. La falta de coherencia en las decisiones políticas, el doble discurso en temas como derechos humanos, democracia y sostenibilidad, y la priorización de los intereses geopolíticos sobre las necesidades globales, están llevando a un punto crítico. Si estas contradicciones estructurales no se abordan, las consecuencias para el futuro de la humanidad y del planeta podrían ser irreversibles. Por lo tanto, es urgente repensar y redirigir las políticas internacionales hacia un enfoque más ético, equitativo y sostenible que permita abordar las crisis globales de manera efectiva y cooperativa. En el libro se presenta una encuesta, una serie de tipologías y reflexiones finales.
Col$ 90.000,0
Ver producto
Pereira (Risaralda)
Sobandero pereira cel,3132255187 se soba toda clase de dolores musculares,dolor de espalda,ciatica,dolor lumbar esguinces,tronchaduras,se realizan masajes a domicilio pereira
Gratis
Ver producto
4 fotos
Agua de Dios (Cundinamarca)
A qui encontrara todo tipo de accesorios para su parques infantile, entre estos accesorios estan los Columpios con sillin en fibra lona, con cadenas y anclajes galvanizados.i los rodaderos en fibra de vidrio, informes al tel 3114590094
Col$ 10.000,0
Ver producto
Alcalá (Valle del Cauca)
Tengo para Entrega Ya, Dos Máquinas Para Rectificar Cilindros de Motor, una Nueva Cero Kms. Para estrenar y Otra de segunda en Buen Estado asi: = Nueva Marca Maneckal indu, Mediana, modelo 400, con dos mandriles, Micrómetro de Medidas, Paralelas, Torres, Sin dispositivo en V y Sin Cepillo, Valor $ 105´000.000. =Pedestal Nacional MVM, Con sus accesorios, en buen estado, con Dos Mandriles, Paralelas, Torres, Dispositivo en V, Micrómetros de Medidas, Etc, Ensayada. Valor $90´000.000. Observelas Contactar a " Importadora Ágil " Cali Whatsap 319-2348880.
Col$ 105.000.000,0
Ver producto
14 fotos
Cali (Valle del Cauca)
Para Entrega Ya, Dos Buenas Cigueñaleras italianas Vereco Hidráulicas,De dos Mts. cada Una, Con sus accesorios, Trabajando Bien, Observelas,Precios: $150´000.000 y $ 180´000.000. Contactar a " Importadora Ágil " Cali whatsap 319-2348880.
Col$ 180.000.000,0
Ver producto
12 fotos
Bogotá (Bogotá)
EMPIECE EL AÑO CON TRABAJO GUARDAS DE SEGURIDAD, OPERADORES DE MEDIOS TECNOLÓGICOS SUPERVISORES. Turnos: 2x2, 3x3, 5x2 Salario: 1.980.000 a 1.210.000 más horas extras, nocturnos y festivos con todo lo de ley Posibilidades de ascenso Escribir al WhatsApp 3244793680 http://wa.me/573244793680.
Col$ 2.220.000,0
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
El maltrato psicológico en el fútbol, es un fenómeno catastrófico que afecta tanto el rendimiento como el bienestar de los jugadores. Tradicionalmente, se ha prestado más atención al maltrato físico, pero en las últimas décadas ha crecido la conciencia sobre los efectos negativos del abuso emocional y psicológico en los atletas. Este tipo de maltrato, camuflado como "disciplinas estrictas" o "estrategias de motivación", tiene consecuencias a largo plazo en la salud mental y el rendimiento de los jugadores, incluso cuando el entorno deportivo parece ser de alto rendimiento o profesional. El entrenador, como figura central en la vida de un deportista, tiene una gran influencia sobre el bienestar emocional, psicológico y físico de sus jugadores. Sin embargo, cuando el entrenador adopta prácticas autoritarias, despectivas o manipuladoras, los efectos sobre la salud mental de los jugadores son profundos. Las relaciones entre entrenadores y futbolistas se configuran en torno a expectativas de éxito, disciplina, esfuerzo y superación, pero el maltrato psicológico socava estos principios, conduciendo a sentimientos de inseguridad, ansiedad, depresión e incluso al abandono del deporte. La naturaleza competitiva y exigente del fútbol de alto nivel, tanto en clubes profesionales como en el ámbito juvenil y amateur, hace que los entrenadores ejerzan una presión constante sobre sus jugadores. Sin embargo, en lugar de fomentar un entorno de apoyo y crecimiento, algunos entrenadores recurren a tácticas destructivas que incluyen humillaciones públicas, manipulación emocional, descalificación permanente e incluso aislamiento. Estos métodos son parte de un enfoque coercitivo cuyo objetivo es controlar el comportamiento de los jugadores a través del miedo, la intimidación o la culpa. El maltrato psicológico en el deporte se define como cualquier conducta que cause daño emocional a un jugador, afectando su salud mental y su desempeño deportivo. A diferencia del maltrato físico, este tipo de abuso no siempre es visible ni tangible, haciéndolo más difícil de identificar y abordar. El maltrato psicológico se mantiene de diferentes maneras: desde el abuso verbal y las humillaciones públicas hasta tácticas más insidiosas como la manipulación emocional o el control absoluto de la vida personal y profesional del jugador. El impacto de estas conductas no solo afecta el rendimiento en el campo, sino que también tiene repercusiones más profundas en la autoestima, la motivación y el bienestar general de los futbolistas. Diversos estudios han señalado que la relación entre entrenadores y jugadores debe basarse en la confianza, el respeto mutuo y la empatía para asegurar un desarrollo integral y positivo tanto en el plano emocional como en el técnico. Sin embargo, cuando los entrenadores recurren a enfoques autoritarios o deshumanizantes, los jugadores experimentan una serie de consecuencias psicológicas graves, como el estrés crónico, ansiedad y depresión, que afectan directamente su capacidad para rendir de manera óptima. Es importante destacar que el maltrato psicológico no es exclusivo de los entrenadores que son abiertamente abusivos o violentos. Los entrenadores que adoptan enfoques más sutiles y manipulativos pueden causar un daño profundo sin recurrir a gritos o insultos evidentes. Las dinámicas de poder y control, las expectativas de rendimiento irreales y las amenazas veladas son formas de maltrato que pueden pasar desapercibidas, pero que no dejan de ser igualmente dañinas para los atletas. Por tanto, abordar el maltrato psicológico en el deporte requiere una reflexión sobre las prácticas de coaching, el impacto de los estilos de liderazgo en la salud mental de los jugadores y la necesidad de desarrollar un entorno deportivo que favorezca el bienestar emocional y el respeto. Además, es fundamental promover la formación de entrenadores en aspectos relacionados con la psicología deportiva, para que reconozcan y eviten conductas maltratadoras y creen equipos más saludables y resilientes. Este trabajo tiene como objetivo explorar las diferentes tipologías de entrenadores que, de forma directa o indirecta, ejercen maltrato psicológico sobre los futbolistas. Se discutirán las características y manifestaciones de cada tipo de entrenador, así como las consecuencias que sus comportamientos pueden generar en la psicología de los jugadores. A través de este análisis, se pretende contribuir al entendimiento del maltrato psicológico en el fútbol y promover estrategias que fomenten una relación más positiva, saludable y constructiva entre entrenadores y futbolistas. En el libro se presenta una encuesta y una serie de tipologías, lo mismo que algunas reflexiones finales
Col$ 90.000,0
Ver producto
Cali (Valle del Cauca)
Torno para Entrega Ya, Polaco Marca AFM, de 1.5 mts. x 40 de volteo, mas escote x 21/8" Husillo, una Copa, con Sus muelas De Recambio, Una Luneta, Valor $ 28´000.000. Contactar a: " importadora Ágil " Cali Whatsap 319-2348880. Observelo.
Col$ 28.000.000,0
Ver producto
12 fotos
Colombia (Todas las ciudades)
La Felicidad DesVENTA ONLINE-MUSICA PARA COLECCIONISTA VENTA LP-45-78 RPM-CDS-DVDS.Coleccionables. LEIDO-BUEN ESTADO -MERCADOPAGO Descubre "La Felicidad Después Del Orden / La Magia Del Orden", un libro que te ayudará a transformar tu vida a través de la organización. Con un lenguaje claro y sencillo, Marie Kondo te guiará en el proceso de ordenar tu hogar y tu mente. Aprenderás a deshacerte de lo que no necesitas y a conservar solo aquello que te hace feliz. Con consejos prácticos y ejercicios simples, lograrás crear un espacio armonioso que refleje tu verdadera esencia. Este libro, editado por Aguilar en español, se ha convertido en un bestseller mundial y ha inspirado a millones de personas a vivir una vida más plena y feliz. No esperes más para empezar tu propio viaje hacia la felicidad a través del orden. ¡Hazte con tu ejemplar ahora mismo!pues Del Orden / La Magia Del Orden (Usado)
Col$ 29.000,0
Ver producto