Proyectos finales algoritmica
Listado top ventas proyectos finales algoritmica

San Cayetano-Norte de Santan (Norte de Santander)
Asesoría en tesis y proyectos de grado a nivel de pregrado y postgrado. Elaboración de anteproyectos, y proyectos finales. Presentación de tu proyecto en todas las carreras. Tu anteproyecto en 5 días hábiles. Tlf De Contacto: 3107966934
Ver producto

Cali (Valle del Cauca)
En este curso enseñaremos desde cero a reparar herramientas electricas basicas como taladros, pulidoras, lijadoras, sierras etc. Este curso se dictara de manera presencial durante 4 clases de 12pm a 5pm los dias sábados. la fecha de inicio se informara cuando se complete el cupo de estudiantes. El curso incluye ademas asesoria durante 3 meses via WhatsApp para resolver dudas en proyectos futuros y un certificado de asistencia y cumplimiento. CONTENIDO DEL CURSO 1. Como crear tu taller de reparacion de herramientas. 2. funcionamiento de las herramientas electricas 3. Tipos de herramientas y partes que la integran. 4. Herramientas especiales para reparar y revizar las herramientas electricas. 5. Como diagnosticar y reparar daños electricos en las herramientas. 6. Como diagnosticar y reparar daños mecanicos en las herramientas. 7. Como realizar un buen mantenimiento a las herramientas electricas. 8. Practicas finales y socializacion de todos los conceptos. El curso se dictara de manera presencial Que incluye el curso? * 20 horas de informacion de manera presencial. * Asesoria durante 3 meses via WhatsApp para resolver dudas en proyectos futuros. * Certificado de asistencia y cumplimiento.
Col$ 490.000
Ver producto

Colombia
Profesores particulares para asesorías en temas de Investigación de Operaciones para estudiantes en Administración, Ingeniería Industrial y de Producción: Programación Lineal, Modelamiento y Optimización, Método Gráfico, Método SIMPLEX. Análisis de Sensibilidad, Modelo Dual, Precios Sombra, Costos Reducidos. Problemas de Transporte y Redes, Método Esquina Noroeste, Vogel, Asignación de Recursos (Método Húngaro). Programación Entera y Binaria, Método Branch and Bound. Redes PERT-CPM, Cadenas de Markov, Teoría de Colas. Programación Dinámica, Teoría de Juegos, Toma de Decisiones. Implementación y Solución por medio de SOLVER, WinQSB, LINDO, LINGO, AMPL, GAMS, MPL, Xpress-IVE, LOGGER, ETC. TUTORÍAS VIRTUALES EN LÍNEA – CLASES PARTICULARES – PROFESORES PARTICULAR A DOMICILIO – ASESORÍA EN PROYECTOS Y TRABAJOS FINALES – SOLUCIÓN DE EJERCICIOS, TAREAS Y TALLERES Comunícate con nosotros y permítenos darte la ayuda que estás necesitando, cel: 300-7790631 317-3141882 312-2240257 WEB: http://www.fisicamatematica.com FB: https://www.facebook.com/FisicaMatematicaJC TW: https://twitter.com/JophielClass G+: https://plus.google.com/u/0/+Fisicamatematica In: https://www.linkedin.com/company/2608451 También puedes encontrarnos en LINE y WhatsApp (Con los números anteriores).
Ver producto

Colombia (Todas las ciudades)
Un equipo con miles de autores profesionales y 15 años de experiencia en la elaboración de todo tipo de trabajo universitario y a nivel empresarial, a un precio razonable. En el área docente, nos especializamos en TFG, TFM, tesis, Trabajos finales de doctorado, resúmenes, análisis, ensayos y más. A nivel profesional, contamos con servicios desde planes empresariales, hasta proyectos multinacionales. Garantizamos calidad y puntualidad en todos nuestros trabajos y la opción de un seguimiento completo del proceso por parte del cliente. Puedes comunicarte por whatsapp +34 651 42 36 08
Col$ 15.700
Ver producto

Restrepo-Valle del Cauca (Valle del Cauca)
Revisión, asesoría de tesis, trabajos finales de grado, proyectos, artículos científicos, ensayos universitarios y todo tipo de documento escrito. Revisión y corrección metodológica Somos expertos con 8 años en el mercado, dejamos tu tesis lista para entregar. Contáctanos y resolvemos tu inquietud
Ver producto

Colombia (Todas las ciudades)
La policrisis mundial motivada por la hipocresía de las grandes potencias refleja una serie de contradicciones estructurales en el sistema político global que están llevando al mundo hacia una compleja intersección de crisis simultáneas, muchas veces interrelacionadas entre sí. Este fenómeno se caracteriza por una desconexión cada vez mayor entre los discursos y principios que defienden las potencias mundiales en el ámbito internacional y las acciones concretas que llevan a cabo en sus políticas exteriores, económicas y sociales. Las grandes potencias, como los Estados Unidos, China, la Unión Europea y Rusia, están involucradas en dinámicas geopolíticas que favorecen, en muchos casos, sus intereses inmediatos y estratégicos a expensas de un enfoque integral y justo para resolver los problemas globales. A nivel social, la hipocresía de estas potencias se traduce en un doble discurso. Mientras que los gobiernos promueven la defensa de los derechos humanos, la democracia y el respeto por la soberanía de los pueblos, al mismo tiempo siguen alimentando regímenes autoritarios o intervienen en países en desarrollo con fines geopolíticos y económicos, sin importar las consecuencias humanitarias. Por ejemplo, intervenciones militares como las que se han dado en Oriente Medio, o la continua injerencia en África, se presentan como "acciones para la paz" o "luchas contra el terrorismo", pero sus consecuencias son catastróficas: desplazamiento forzado, muertes masivas de civiles, destrucción de infraestructuras, y una proliferación de grupos armados y tensiones sectarias. Esta incoherencia entre el discurso y la práctica, lejos de traer paz, ha perpetuado ciclos de violencia y vulnerabilidad en las regiones más necesitadas. En el ámbito político, las contradicciones son igualmente evidentes. Las grandes potencias tienen una tendencia a defender sus intereses nacionales en lugar de trabajar hacia un sistema global más equitativo y cooperativo. A pesar de sus permanentes declaraciones a favor de la cooperación internacional y la resolución pacífica de conflictos, muchas veces sus políticas están dictadas por cálculos egoístas que priorizan el control de recursos estratégicos, la expansión de su influencia geopolítica o el mantenimiento de sus economías de mercado. La crisis de los refugiados, el cambio climático, las guerras comerciales, y la desigualdad global son ejemplos palpables de cómo las decisiones de las grandes potencias, motivadas por intereses nacionales a corto plazo, han fracasado en abordar las cuestiones globales de manera efectiva y justa. El impacto ambiental de la hipocresía de estas potencias es igualmente desastroso. En nombre del crecimiento económico, las grandes potencias han sido responsables de gran parte de la destrucción ecológica y de la aceleración del cambio climático. Mientras predican la necesidad de un compromiso global para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover energías limpias, siguen fomentando el uso de combustibles fósiles, incentivando proyectos destructivos como la minería a gran escala y los monocultivos, y manteniendo acuerdos comerciales que favorecen la explotación insostenible de los recursos naturales. Además, las ayudas internacionales para mitigar el cambio climático están condicionadas a intereses económicos, lo que limita su efectividad. Este enfoque miope y contradictorio no solo agrava el calentamiento global, sino que también perjudica a las comunidades más vulnerables, que son las que menos han contribuido a la crisis ambiental. La desigualdad global es otro de los efectos directos de la policrisis alimentada por la hipocresía de las grandes potencias. En lugar de utilizar su poder y recursos para promover una mayor equidad económica y social, muchas de estas naciones favorecen sistemas que perpetúan la pobreza y la dependencia en el Sur Global. Las políticas comerciales injustas, las cargas de deuda externa, las políticas de austeridad impuestas por instituciones como el FMI, y las estructuras de poder en las organizaciones internacionales que representan a estas grandes potencias, contribuyen a un sistema internacional profundamente desigual. Mientras algunas naciones continúan acumulando riqueza a través de la explotación de recursos naturales y humanos en otras partes del mundo, millones de personas en África, América Latina y Asia viven sumidas en la pobreza, sin acceso a servicios básicos, educación o asistencia sanitaria. La policrisis global motivada por la hipocresía de las grandes potencias no solo refleja contradicciones en las políticas exteriores, sino que también está reforzando las disparidades sociales, económicas y ambientales que afectan a los países más vulnerables. La falta de coherencia en las decisiones políticas, el doble discurso en temas como derechos humanos, democracia y sostenibilidad, y la priorización de los intereses geopolíticos sobre las necesidades globales, están llevando a un punto crítico. Si estas contradicciones estructurales no se abordan, las consecuencias para el futuro de la humanidad y del planeta podrían ser irreversibles. Por lo tanto, es urgente repensar y redirigir las políticas internacionales hacia un enfoque más ético, equitativo y sostenible que permita abordar las crisis globales de manera efectiva y cooperativa. En el libro se presenta una encuesta, una serie de tipologías y reflexiones finales.
Col$ 90.000
Ver producto