-
loading
Solo con imagen

Pistola pintar wagner w560

Listado top ventas pistola pintar wagner w560

No se han encontrado resultados

Últimas ofertas

Agua de Dios (Cundinamarca)
Casas de madera construidas en pino pátula inmunizada , ventanas en acrilico, valor según medida y caracteristicas generales del diseño individual. tel 3114590094
Col$ 10.000,0
Ver producto

3 fotos

Colombia (Todas las ciudades)
El maltrato psicológico en el fútbol, es un fenómeno catastrófico que afecta tanto el rendimiento como el bienestar de los jugadores. Tradicionalmente, se ha prestado más atención al maltrato físico, pero en las últimas décadas ha crecido la conciencia sobre los efectos negativos del abuso emocional y psicológico en los atletas. Este tipo de maltrato, camuflado como "disciplinas estrictas" o "estrategias de motivación", tiene consecuencias a largo plazo en la salud mental y el rendimiento de los jugadores, incluso cuando el entorno deportivo parece ser de alto rendimiento o profesional. El entrenador, como figura central en la vida de un deportista, tiene una gran influencia sobre el bienestar emocional, psicológico y físico de sus jugadores. Sin embargo, cuando el entrenador adopta prácticas autoritarias, despectivas o manipuladoras, los efectos sobre la salud mental de los jugadores son profundos. Las relaciones entre entrenadores y futbolistas se configuran en torno a expectativas de éxito, disciplina, esfuerzo y superación, pero el maltrato psicológico socava estos principios, conduciendo a sentimientos de inseguridad, ansiedad, depresión e incluso al abandono del deporte. La naturaleza competitiva y exigente del fútbol de alto nivel, tanto en clubes profesionales como en el ámbito juvenil y amateur, hace que los entrenadores ejerzan una presión constante sobre sus jugadores. Sin embargo, en lugar de fomentar un entorno de apoyo y crecimiento, algunos entrenadores recurren a tácticas destructivas que incluyen humillaciones públicas, manipulación emocional, descalificación permanente e incluso aislamiento. Estos métodos son parte de un enfoque coercitivo cuyo objetivo es controlar el comportamiento de los jugadores a través del miedo, la intimidación o la culpa. El maltrato psicológico en el deporte se define como cualquier conducta que cause daño emocional a un jugador, afectando su salud mental y su desempeño deportivo. A diferencia del maltrato físico, este tipo de abuso no siempre es visible ni tangible, haciéndolo más difícil de identificar y abordar. El maltrato psicológico se mantiene de diferentes maneras: desde el abuso verbal y las humillaciones públicas hasta tácticas más insidiosas como la manipulación emocional o el control absoluto de la vida personal y profesional del jugador. El impacto de estas conductas no solo afecta el rendimiento en el campo, sino que también tiene repercusiones más profundas en la autoestima, la motivación y el bienestar general de los futbolistas. Diversos estudios han señalado que la relación entre entrenadores y jugadores debe basarse en la confianza, el respeto mutuo y la empatía para asegurar un desarrollo integral y positivo tanto en el plano emocional como en el técnico. Sin embargo, cuando los entrenadores recurren a enfoques autoritarios o deshumanizantes, los jugadores experimentan una serie de consecuencias psicológicas graves, como el estrés crónico, ansiedad y depresión, que afectan directamente su capacidad para rendir de manera óptima. Es importante destacar que el maltrato psicológico no es exclusivo de los entrenadores que son abiertamente abusivos o violentos. Los entrenadores que adoptan enfoques más sutiles y manipulativos pueden causar un daño profundo sin recurrir a gritos o insultos evidentes. Las dinámicas de poder y control, las expectativas de rendimiento irreales y las amenazas veladas son formas de maltrato que pueden pasar desapercibidas, pero que no dejan de ser igualmente dañinas para los atletas. Por tanto, abordar el maltrato psicológico en el deporte requiere una reflexión sobre las prácticas de coaching, el impacto de los estilos de liderazgo en la salud mental de los jugadores y la necesidad de desarrollar un entorno deportivo que favorezca el bienestar emocional y el respeto. Además, es fundamental promover la formación de entrenadores en aspectos relacionados con la psicología deportiva, para que reconozcan y eviten conductas maltratadoras y creen equipos más saludables y resilientes. Este trabajo tiene como objetivo explorar las diferentes tipologías de entrenadores que, de forma directa o indirecta, ejercen maltrato psicológico sobre los futbolistas. Se discutirán las características y manifestaciones de cada tipo de entrenador, así como las consecuencias que sus comportamientos pueden generar en la psicología de los jugadores. A través de este análisis, se pretende contribuir al entendimiento del maltrato psicológico en el fútbol y promover estrategias que fomenten una relación más positiva, saludable y constructiva entre entrenadores y futbolistas. En el libro se presenta una encuesta y una serie de tipologías, lo mismo que algunas reflexiones finales
Col$ 90.000,0
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
La policrisis mundial motivada por la hipocresía de las grandes potencias refleja una serie de contradicciones estructurales en el sistema político global que están llevando al mundo hacia una compleja intersección de crisis simultáneas, muchas veces interrelacionadas entre sí. Este fenómeno se caracteriza por una desconexión cada vez mayor entre los discursos y principios que defienden las potencias mundiales en el ámbito internacional y las acciones concretas que llevan a cabo en sus políticas exteriores, económicas y sociales. Las grandes potencias, como los Estados Unidos, China, la Unión Europea y Rusia, están involucradas en dinámicas geopolíticas que favorecen, en muchos casos, sus intereses inmediatos y estratégicos a expensas de un enfoque integral y justo para resolver los problemas globales. A nivel social, la hipocresía de estas potencias se traduce en un doble discurso. Mientras que los gobiernos promueven la defensa de los derechos humanos, la democracia y el respeto por la soberanía de los pueblos, al mismo tiempo siguen alimentando regímenes autoritarios o intervienen en países en desarrollo con fines geopolíticos y económicos, sin importar las consecuencias humanitarias. Por ejemplo, intervenciones militares como las que se han dado en Oriente Medio, o la continua injerencia en África, se presentan como "acciones para la paz" o "luchas contra el terrorismo", pero sus consecuencias son catastróficas: desplazamiento forzado, muertes masivas de civiles, destrucción de infraestructuras, y una proliferación de grupos armados y tensiones sectarias. Esta incoherencia entre el discurso y la práctica, lejos de traer paz, ha perpetuado ciclos de violencia y vulnerabilidad en las regiones más necesitadas. En el ámbito político, las contradicciones son igualmente evidentes. Las grandes potencias tienen una tendencia a defender sus intereses nacionales en lugar de trabajar hacia un sistema global más equitativo y cooperativo. A pesar de sus permanentes declaraciones a favor de la cooperación internacional y la resolución pacífica de conflictos, muchas veces sus políticas están dictadas por cálculos egoístas que priorizan el control de recursos estratégicos, la expansión de su influencia geopolítica o el mantenimiento de sus economías de mercado. La crisis de los refugiados, el cambio climático, las guerras comerciales, y la desigualdad global son ejemplos palpables de cómo las decisiones de las grandes potencias, motivadas por intereses nacionales a corto plazo, han fracasado en abordar las cuestiones globales de manera efectiva y justa. El impacto ambiental de la hipocresía de estas potencias es igualmente desastroso. En nombre del crecimiento económico, las grandes potencias han sido responsables de gran parte de la destrucción ecológica y de la aceleración del cambio climático. Mientras predican la necesidad de un compromiso global para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover energías limpias, siguen fomentando el uso de combustibles fósiles, incentivando proyectos destructivos como la minería a gran escala y los monocultivos, y manteniendo acuerdos comerciales que favorecen la explotación insostenible de los recursos naturales. Además, las ayudas internacionales para mitigar el cambio climático están condicionadas a intereses económicos, lo que limita su efectividad. Este enfoque miope y contradictorio no solo agrava el calentamiento global, sino que también perjudica a las comunidades más vulnerables, que son las que menos han contribuido a la crisis ambiental. La desigualdad global es otro de los efectos directos de la policrisis alimentada por la hipocresía de las grandes potencias. En lugar de utilizar su poder y recursos para promover una mayor equidad económica y social, muchas de estas naciones favorecen sistemas que perpetúan la pobreza y la dependencia en el Sur Global. Las políticas comerciales injustas, las cargas de deuda externa, las políticas de austeridad impuestas por instituciones como el FMI, y las estructuras de poder en las organizaciones internacionales que representan a estas grandes potencias, contribuyen a un sistema internacional profundamente desigual. Mientras algunas naciones continúan acumulando riqueza a través de la explotación de recursos naturales y humanos en otras partes del mundo, millones de personas en África, América Latina y Asia viven sumidas en la pobreza, sin acceso a servicios básicos, educación o asistencia sanitaria. La policrisis global motivada por la hipocresía de las grandes potencias no solo refleja contradicciones en las políticas exteriores, sino que también está reforzando las disparidades sociales, económicas y ambientales que afectan a los países más vulnerables. La falta de coherencia en las decisiones políticas, el doble discurso en temas como derechos humanos, democracia y sostenibilidad, y la priorización de los intereses geopolíticos sobre las necesidades globales, están llevando a un punto crítico. Si estas contradicciones estructurales no se abordan, las consecuencias para el futuro de la humanidad y del planeta podrían ser irreversibles. Por lo tanto, es urgente repensar y redirigir las políticas internacionales hacia un enfoque más ético, equitativo y sostenible que permita abordar las crisis globales de manera efectiva y cooperativa. En el libro se presenta una encuesta, una serie de tipologías y reflexiones finales.
Col$ 90.000,0
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
La creciente adopción de robots y tecnologías automatizadas en la industria ha transformado la manera en que las empresas operan, aumentando la eficiencia, reduciendo costos y optimizando procesos. Sin embargo, esta revolución tecnológica no está exenta de impactos ambientales significativos. Los robots industriales y otros sistemas automatizados, si bien representan avances en la productividad, también generan una huella ecológica considerable debido al alto consumo de energía, el uso de materiales raros y el desecho de componentes electrónicos al final de su vida útil. En este contexto, surge la necesidad de considerar la huella ecológica de los sistemas automatizados, que incluye no solo las emisiones de CO₂ derivadas de su funcionamiento, sino también el impacto de los materiales utilizados en su fabricación y el ciclo de vida de los equipos, desde la producción hasta el reciclaje. Ante este panorama, se están planteando nuevas políticas fiscales y normativas que gravan las actividades industriales según su impacto ambiental, lo que ha dado lugar al debate sobre la viabilidad de un impuesto sobre la huella ecológica de los robots y la automatización. Un impuesto sobre la huella ecológica de los robots es una herramienta importante para incentivar la sostenibilidad en la automatización, al mismo tiempo que se fomentan prácticas más limpias en las industrias que adoptan tecnologías avanzadas. Este tipo de impuesto se basaría en la cantidad de energía consumida, las emisiones generadas y el uso de materiales peligrosos o escasos, aplicándose a los sistemas automatizados como una forma de internalizar los costos ambientales asociados a su implementación y operación. El objetivo de este impuesto sería, por un lado, disminuir el impacto ambiental de las industrias automatizadas, y por otro, incentivar la innovación y el desarrollo de tecnologías más verdes. Este enfoque permitiría a las empresas ser responsables de los efectos que sus procesos productivos generan en el medio ambiente, promoviendo la adopción de soluciones sostenibles y ayudando a alcanzar los objetivos globales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero establecidos en acuerdos internacionales como el Acuerdo de París. En este sentido, el impuesto sobre la huella ecológica de los robots y la automatización no solo responde a una necesidad urgente de reducir el impacto ambiental de la tecnología, sino que también presenta un reto para las industrias que deben adaptarse a un nuevo marco normativo sin comprometer su competitividad global. El presente análisis se centrará en cómo un impuesto de este tipo podría estructurarse, sus posibles efectos sobre las empresas y la economía en general, y los retos asociados a su implementación en un contexto internacional diverso. En el libro se presenta una encuesta, una seria de tipologías y reflexiones finales.
Col$ 90.000,0
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
Ofrecemos una gama completa de prendas de vestir de protección para la industria de la salud. Nuestra gama se compone de gorros, guantes, traje de cirugía, bata de aislamiento y bata de laboratorio. Elaborado con tela no tejida ,
Gratis
Ver producto

6 fotos

Colombia (Todas las ciudades)
Las adicciones, en cualquiera de sus formas, son luchas que afectan a cada aspecto de nuestra vida. No solo alteran nuestra salud física y mental, sino que también afectan nuestras relaciones, emociones y capacidad para vivir con plenitud. Superar una adicción no es un camino fácil ni rápido, pero es completamente posible. La clave está en reconocer la necesidad de cambio y en buscar las herramientas adecuadas para liberarnos de los patrones destructivos que nos atan. Las oraciones para superar las adicciones juegan un papel esencial en este proceso, proporcionando una fuente de fortaleza y esperanza en momentos de vulnerabilidad. A través de la oración, podemos encontrar consuelo y claridad, cuando el camino hacia la recuperación parece incierto o angustioso. Estas oraciones permiten conectarnos con nuestra fuerza interior, recordar que merecemos vivir una vida libre de adicciones y que somos capaces de superar cualquier obstáculo. Son una forma de pedir ayuda, de buscar guía y protección, y de mantener la esperanza viva en cada paso del proceso. El proceso de superar una adicción es un viaje de sanación emocional, física y espiritual. Implica reconocer la causa de la dependencia, trabajar en nuestras heridas y, lo más importante, creer en nuestra capacidad de cambio. Las oraciones nos ayudan a mantener el enfoque, a recordar que cada día es una nueva oportunidad para tomar decisiones más saludables, y a pedir el apoyo necesario para mantenernos firmes en nuestro compromiso con la recuperación. Estas oraciones no solo nos permiten pedir ayuda, sino también afirmar nuestro derecho a la sanación, a la libertad y a una vida más equilibrada. A través de ellas, cultivamos un sentido de esperanza y paz interior, conscientes de que, la lucha puede ser difícil pero el cambio es posible y el futuro está lleno de nuevas oportunidades.
Col$ 90.000,0
Ver producto

2 fotos

Cali (Valle del Cauca)
Para Entrega Ya, Buen Encamizador de Bloques, Hidráulico, con Su carro, manguras, Manómetro, Bommba-Cilindro, despacho a Todo Colombia, valor $ 7´000.000. Contactar a " Importadora Ágil " Cali Whatsap319-2348880.
Col$ 7.000.000,0
Ver producto

5 fotos

Agua de Dios (Cundinamarca)
Venta de parques infantiles en madera y fabricacion de accesorios en fibra de vidrio como rodaderos, tuneles, techos, columpios.tel https://sites.google.com/view/parques-infantiles-camiparques 3114590094
Col$ 1.000,0
Ver producto

5 fotos

Colombia (Todas las ciudades)
Engaño Eleanor Cooney , Daniel Altieri (Usado)PAGUna historia fascinante, sugestiva, que nos da a conocer el mundo de la dinastía Tang, una intriga detectivesca muy bien ambientada con un rigor histórico poco frecuente en esta clase de novelas y que se agradece, como les digo una novela muy entretenida, que no podrán dejar de leer hasta llegar al final. Entre intrigas palaciegas creadas por Wu Tse-Tien y su calculadora madre, harán que esta se convierta en la primera emperatriz que detente el poder absoluto en China. Mientras en el otro extremo del país, un joven magistrado busca sin desmayo al asesino de un viejo jardinero, y esta investigación le llevara o otros crímenes que tendrá que investigar. Escrita al alimón entre Eleanor Cooney y el orientalista Daniel Altieri, les sale una novela redonda que por paso sin pena ni gloria por las librerías en el momento de su lanzamiento, como ocurre con muchas buenas novelas que dejamos de leer ante la ingente maraña de títulos que nos hacen perder el tiempo. Formato: Libro físico en papel. Original Autor: Eleanor Cooney. Et,al Editorial: Ediciones B No páginas: 653 Encuadernación: Tapa Dura Estado: Usado en óptimas condiciones. Nº de páginas: 656 Editorial: EDICIONES B Encuadernación: Tapa dura ISBN: 9788440650153 Año de edición: 1994 Plaza de edición: BARCELONA Traductor: HERNAN SABATE Alto: 15 cm Ancho: 23 cm Colección: ORIENTALIA Número: 3O:MERCADOPAGO DESPACHO:MENSAJERIA.
Col$ 29.000,0
Ver producto
Medellín (Antioquia)
Una hermosa raza Gatos Bengal Comunícate Al 3054815314 Llegan garantízados machos y hembras a buen precio. Vacunados y desparasitados. Registro y Certificado. Para mascota.
Col$ 3.000.000,0
Ver producto

2 fotos

Agua de Dios (Cundinamarca)
A qui encontrara todo tipo de accesorios para su parques infantile, entre estos accesorios estan los Columpios con sillin en fibra lona, con cadenas y anclajes galvanizados.i los rodaderos en fibra de vidrio, informes al tel 3114590094
Col$ 10.000,0
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
Oferta en sillas Tiffany para eventos social . Fabricación de sillas ,Mesas , bases decorativas , aros, Marcos.
Col$ 0,0
Ver producto

6 fotos

Alcalá (Valle del Cauca)
Tengo para Entrega Ya, Dos Máquinas Para Rectificar Cilindros de Motor, una Nueva Cero Kms. Para estrenar y Otra de segunda en Buen Estado asi: = Nueva Marca Maneckal indu, Mediana, modelo 400, con dos mandriles, Micrómetro de Medidas, Paralelas, Torres, Sin dispositivo en V y Sin Cepillo, Valor $ 105´000.000. =Pedestal Nacional MVM, Con sus accesorios, en buen estado, con Dos Mandriles, Paralelas, Torres, Dispositivo en V, Micrómetros de Medidas, Etc, Ensayada. Valor $90´000.000. Observelas Contactar a " Importadora Ágil " Cali Whatsap 319-2348880.
Col$ 105.000.000,0
Ver producto

14 fotos

Villavicencio (Meta)
CONTAMOS CON VARIEDAD DE EQUIPOS PARA CONSTRUCCION, SE REALIZAN BAJO PEDIDO Y ESPECIFICACIONES TECNICAS REQUERIDAS POR OBRA... Trompos o concretadoras de medio bulto hasta dos bultos. compactadoras placa de 60x50. pluma grua cable 30 mts hasta 80 mts. apisonadores, Cortadoras, vibradores de concreto. Formaleta pozo, columna, muro, sardinel, rieles, bordillo, tubería ect. CONTACTANOS!
Col$ 350.000,0
Ver producto

4 fotos

Colombia (Todas las ciudades)
Holi, también conocido como el Festival de los Colores, es una vibrante celebración hindú que marca la llegada de la primavera y la victoria del bien sobre el mal. Originario del sur de Asia, este alegre festival involucra a los participantes que se arrojan polvos de colores brillantes y agua entre sí en un símbolo de unidad, amor y perdón. Se cree que los colores utilizados durante Holi representan los diversos tonos de la vida y promueven la armonía entre personas de diferentes orígenes. Más allá de su atractivo estético, Holi tiene un profundo significado cultural y espiritual, ya que recuerda a las personas la importancia de deshacerse de la negatividad y abrazar la positividad. Como estudiante de posgrado, encuentro que el simbolismo de Holi tiene una profunda resonancia y un poderoso recordatorio del poder transformador de la unidad y el amor en nuestras vidas. Nuestra Oferta De Viajes Incluye: Visitas guiada en Delhi, Jaipur y Agra. Visita guiada fiesta holi en Mathura. Alojamientos y traslados.
Col$ 0,0
Ver producto

Anuncios Clasificados gratis para comprar y vender en Colombia | CLASF - copyright ©2025 www.clasf.co.