Mecanica motos libro
Listado top ventas mecanica motos libro
![Mecanica de materiales / 9 ed. Mecanica de materiales / 9 ed.](https://img.clasf.co/2019/10/22/Mecanica-De-Materiales-9-Ed-20191022072242.4646370015.jpg)
Colombia (Todas las ciudades)
Este libro ofrece las bases fundamentales para los cursos de mecánica de materiales en los cursos de ingeniería mecánica y civil. Contenido: 1. Esfuerzo 2. Deformación 3. Propiedades mecánicas de los materiales 4. Carga axial 5. Torsión 6. Flexión 7. Esfuerzo cortante transversal 8. Cargas combinadas 9. Transformación de esfuerzo 10. Transformación de la deformación 11. Diseño de vigas y ejes 12. Deflexión de vigas y ejes 13. Pandeo de columnas 14. Métodos de energía
Col$ 148.000
Ver producto
![Mecanica de motos Mecanica de motos](/static/img/caticons/formacion.png)
Restrepo-Valle del Cauca (Valle del Cauca)
Curso facil y practico de reparacion de motocicletas motores de 2 y 4 tiempos sistema electrico...ultimos cupos descuentos especiales matriculate ya...
Ver producto
![Cursos de mecanica y electricidad de motos Cursos de mecanica y electricidad de motos](/static/img/caticons/formacion.png)
Bogotá (Bogotá)
CURSO DE MECÁNICA Y ELECTRICIDAD DE MOTOS OBJETIVOS: Que adquiera de forma práctica, solidos conocimientos para reparar la parte mecánica y eléctrica de las motocicletas. El objetivo es que el alumno adquiera los conocimientos técnicos necesarios para la resolucion práctica de averias y puesta a punto de los sistemas electricos que utilizan las motos en la actualidad, analizar las novedades tècnicas y tendencias del desarrollo de los sistemas electricos actuales y conocer las estrategias de actuacion frente a la asistencia técnica. Destinada a: Personas con o sin conocimientos previos de electricidad y mecánica de motos, que deseen desarrollar sus conocimientos sobre los sistemas mecánico-eléctrico que utilizan las motos en la actualidad. la metodologia de formación es totalmente práctica, directamente en el taller, para esto contamos con diversidad de motos. NUESTROS TALLERES Poliandino para realizar la capacitacion de una forma seria y que el alumno pueda desarrollar todas su habilidades, contamos con 3 talleres dotados con todas la herramientas necesarias como: - 8 Motos de marcas Pulsar, AKT, Suzuki, Yamaha, UM, Chinas. - Herramientas Basicas y Especializadas entre ellas: Llaves dobles, destorniladores, juego de copas, pie de rey, llaves bristol, compresor, taladro, martillos, macetas, compresometro, comparador de caratulas, pulidora, llave picoloro, calibrador de roscas, esmeril, llave torque, extractores, prensa, multimetro, sacaretenes, destornilladores de impacto, cargadores de bateria. pinzas, alicates, galgas. -Repuestos de diefrentes motos. - Mesas de trabajo. - Tablero - Video Beam para videos de mecánica - Internet POLIANDINO LES OFRECE EL CURSO DE MECANICA Y ELECTRICIDAD CON UN ENFASIS DE FORMACION TECNICA. HORARIOS: ENTRE SEMANA: MAÑANA TARDE O NOCHE SABADOS: MAÑANA TARDE DOMINGOS: MAÑANA DURACIÓN: 6 MESES REQUISITOS 1. FOTOCOPIA DEL DOCUMENTO DE IDENTIDAD 2. FOTOCOPIA DEL DIPLOMA O ACTA DE GRADO DE BACHILLER O DEL ULTIMO AÑO CURSADO 3.FOTOCOPIA DE LA E.P.S O SISBEN 4.LLENAR FORMULARIO DE INSCRIPCION 5.FOTOGRAFIA 3X4 NOTA AL INGRESAR AL CURSO SE LE ENTREGA OVEROL DE TRABAJO - GUANTES DE SEGURIDAD Y MANUAL DE ESTUDIO AL FINALIZAR EL CURSO SE LE ENTREGA CERTIFICACION DE ESTUDIO. T E M A S P R I N C I P A L E S D E L C U R S O 1.SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TALLER Inducción Conseptos de seguridad industrial el el taller. Herramientas básicas y especializadas, normas de seguridad. 2.CONOCIMIENTOS GENERALESDE LAS MOTOS Tipos de motos 3. METRODOLOGIA Herramientas básicas y especializadas, normas de seguridad. Herramientas de medición Verificación de medios Elementos de medición Tornillos, tipos de tornillos Especificaciones para torque 4. LLANTAS Tipo de ruedas, llanta radial y diagonal construcción Patrón de dibujo. tamaño de llanta. Llanta con o sin neumático. Presión de aire 5. SISTEMA DE FRENOS Frenos de campana. Componentes Mantenimiento Liquido de frenos Frenos de disco hidráulico 6. SISTEMA DE SUSPENSION descripción de los sistemas de suspensión Sistema de suspensión delantera Mantenimiento y diagnostico de telescópicos hidráulicos Sistema de dirección trasera Mantenimiento y diagnostico 7. SISTEMA DE DIRECCION Sistema de dirección cambio de cunas Mantenimiento, inclinación y avance 8. BASTIDORES Clasificación Ttipos de bastidores 9. MOTORES Principios de operación, tipo de motores térmicos Ciclo de Otto Clasificación de los motores de combustión interna 10. SISTEMAS DEL MOTOR Sistema de lubricación Sistema de refigeración Sistema de combustible Sistema de escape 11. MOTORES DE DOS TIEMPOS Constucción y fundamento del motor de 2 - tiempos Diagrama de sincronización de válvulas Procedimiento en los motores de 2- tiempos 12. MOTORES DE CUATRO TIEMPOS Constucción y fundamento del motor de 4 - tiempos Diagrama de sincronización de válvulas Procedimiento en los motores de 4- tiempos 13. TRANSMISION Y EMBRAGUE Embragues y tipos de embrague Operación de embragues Transmisión y mecanismos de cambios 14. ELECTRICIDAD Y ELECTRINICA - METRODOLOGIA Conceptos básicos. Métodos de medicion y verificación Elementos de medición Elementos de verificación Multimetro sistema métrico 15. FUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDAD Conceptos básicos Fundamentos y símbolos eléctricos Corriente, voltaje, resistencia y potencia electrónica Ley de Ohm Circuitos eléctricos en serie, paralelo y mixto. 16. SISTEMAS ELECTRICOS Sistema de encendido Sistema de luces y señales Sistema de carga Sistema de arranque eléctrico 17. INSTALACION DE ALARMAS PARA MOTOS Tipos de alarmas Instalación de Alrmas. Bloqueo 18. ALTO CILINDRAJE E INYECCION ELECTRONICA Introducción al alto cilindraje e inyección electrónica Motores - refrigeración - Transmision - Embrague Electrónica - siglas - metrología PARA MAYOR INFORMACIÓN COMUNICARSE A NUESTRO PBX 8130745 O 3018680- 3213962098
Ver producto
![Curso de mecanica de motos Curso de mecanica de motos](/static/img/caticons/formacion.png)
Bogotá (Bogotá)
cursos totalmente practico horarios: entre semana noche, sabados o domingos comunicarse al pbx. 8130745 - 3213962098 T E M A S P R I N C I P A L E S D E L C U R S OS 1. CONOCIMIENTOS GENERALES DE LAS MOTOS • Tipos de motos 2. METROLOGÍA • Herramientas • Herramientas de medición • Tornillos • Tipos de tornillos • Especificaciones para torques 3. LLANTAS • Tipos de llantas • Rodamientos • Pistas • Ejes • Campanas • Sistema de disipación de calor • Concepto de radios 4. FRENOS • Tipo de frenos • Sistema de Frenos • Daños • Diagnósticos • Corrección de daños • Liquido de frenos • Especificación de líquidos (puntos de ebullición) • Mantenimientos preventivos • Mantenimientos correctivos 5. SUSPENSIÓN • Delantera y trasera • Retenedores • Cargas de aceite hidráulico • Amortiguadores • Tipos de suspensión • Diagnósticos • Posiciones de resorte • Nitrox • Herramientas 6. TIJERAS • Bases de Tijeras • Tipos de tijeras • Mantenimientos • Materiales 7. CHASIS • Tipos de Chasis • Delta box • materiales 8. DIRECCIÓN • Cuna de dirección • Manubrio • Tipos de Rodamiento • Ménsulas • Diagnósticos ménsulas • Mantenimiento • Especificaciones del fabricante 9. SINCRONIZACIÓN • Filtro de aire • Carburación • calibración de válvulas • bujías 10. MOTORES • Tipos de Motor: OHC, OHV-tiempos (paralelismos) • Relación de compresion • Culata: ejes de levas, válvulas, sellos de válvulas, guías de válvulas, asientos, resortes, arandelas de presión, cuñas. • lubricacion • Cigüeñal: Rodamientos, biela, canastilla, bulón y balanceo y contrabalanceo del motor • Cilindro o camisa de fuerza: Camisa de cilindro, el pistón, los anillos, bulón o pasador, pines, bruñido, posición e instalación de anillos y posición de ensamble. • Diámetros por carrera • Cálculos cilindrada • Tipos cámaras de combustión • Diferencias de rendimiento • Realización de compresión 11. TRANSMISIÓN • Caja • Transmisión final: por correa o cadena • Sistemas invertidos • Relaciones de transmisión 12. EMBRAGUE • Tipos de Embrague • Embrague mecánico, automático y semiautomático • Clutch • Ductos de lubricación • Bomba de aceite • Herramientas 13. SISTEMA ELECTRICO • Componentes, Diagnóstico • Tipos de encendido • Voltajes • Sistema de distribución de corriente • Cdi cambio ángulos chispa ignición
Ver producto
![Aprende la mecanica de motocicletas facil y rapido Aprende la mecanica de motocicletas facil y rapido](https://img.clasf.co/2020/01/05/APRENDE-LA-MECANICA-DE-MOTOCICLETAS-FACIL-Y-RAPIDO-20200105055222.7270690015.jpg)
Restrepo-Valle del Cauca (Valle del Cauca)
APRENDA LA MECANICA DE MOTOCICLETAS, curso practico rapido y facil dictado directamente en taller de motocicletas, con motos totalmente funcionales, aumentando la efectividad en la enseñanza, su duracion es de seis (6) meses a partir de la inscripcion, tenemos matriculas abiertas constantemente, el horario es variado dos (2) horas diarias de lunes a viernes, 10 a 12--2 a 4-- o de 4 a 6. motores de 2 y 4 tiempos--electrico general-- todas las marcas actuales del mercado valor $120.000 mensuales y una matricula inicial de $90.000 informes telefon0 cel 319-4616378 o al fijo 3368319 tambien puedes solicitar informacion en el wasup 317-2772682
Ver producto
![Atlas ilustrado de motos vespa Atlas ilustrado de motos vespa](https://img.clasf.co/2021/07/09/Atlas-Ilustrado-De-Motos-Vespa-20210709081916.9221140015.jpg)
Colombia (Todas las ciudades)
Ficha Tecnica Autor: Isabel Ortiz Editorial: Susaeta Fecha de edición: 2012 Formato: Libro ISBN: 9788430545322 Tamaño: 27 x 23 cm Numero de páginas: 330 Contenido: 1 Tomo Peso: 1,8 Kg
Col$ 198.000
Ver producto
![Ventilación mecánica en recién nacidos Ventilación mecánica en recién nacidos](https://img.clasf.co/2021/07/09/Ventilacin-Mecnica-En-Recin-Nacidos-20210709081434.2126160015.jpg)
Colombia (Todas las ciudades)
FICHA TÉCNICA: Autor: Martínez Amelia Editorial: Ergon Fecha de edición: 2018 Formato: Libro Tapa Blanda ISBN: 9788417194024 Tamaño: 19 x 25 x 3 cm Numero de páginas: 640 Contenido: 1 Tomo Peso: 1 kg
Col$ 51.000
Ver producto
![Curso mecanica y electricidad de motos cefcae Curso mecanica y electricidad de motos cefcae](/static/img/caticons/formacion.png)
Cali (Valle del Cauca)
Curso destinado a aficionados de las motocicletas con el fin de adquirir sólidos conocimientos en el mantenimiento preventivo y correctivo de las motocicletas en el cual se identificaran todos los sistemas, su funcionamiento, tolerancias, reparación, manejo e interpretación de herramientas de diagnostico, puesta a punto de motores de ultima generación. De la misma manera manejo y reparación del sistema eléctrico, encendido tradicional y electrónico, partes y accesorios Llamar:3433136 - 3113966158 - 3188736166
Ver producto
![La teoría del todo. el origen y el destino del universo La teoría del todo. el origen y el destino del universo](https://img.clasf.co/2019/09/19/La-Teora-Del-Todo-El-Origen-Y-El-Destino-Del-Universo-20190919001902.5207730015.jpg)
Colombia (Todas las ciudades)
INFORMACIÓN ADICIONAL - Estado: Nuevo - Formato: Libro - Páginas: 152 - Tamaño: 12.5 x 19 cm. _____________________________________________________ DESCRIPCIÓN: El gran físico británico nos ofrece la historia del universo, desde las primeras teorías del mundo griego y de la Edad Media hasta el Big Bang y los agujeros negros, en un libro didáctico y accesible a todos los públicos. Newton, Einstein, la mecánica cuántica y la teoría de la gran unificación desfilan por estas páginas, acercando al lector de manera clara y amena los misterios del universo.
Col$ 34.000
Ver producto
![Autocad aplicado a topografía y vías Autocad aplicado a topografía y vías](https://img.clasf.co/2023/02/27/Autocad-Aplicado-A-Topografa-Y-Vas-20230227194103.4041710015.jpg)
Colombia (Todas las ciudades)
Los textos sobre el manejo de AutoCAD se han orientado para los trabajos de arquitectura e ingeniería mecánica, por ello los autores, como fruto de su ejercicio investigativo, profesional y docente, presentan la aplicación de AutoCAD en los diferentes procesos de proyectos topográficos y viales. Esta obra explica detalladamente cada una de las herramientas, elementos y comandos de AutoCAD y su aplicación en el diseño y representación de proyectos topográficos y viales. Presenta las bases del dibujo en la plataforma CAD para el área de Ingeniería Civil, abordando temas específicos como ajustes de escalas, edición de planos, georreferenciación de imágenes. El libro está dirigido a estudiantes, docentes y profesionales de las áreas relacionadas con la topografía y diseño de vías.
Ver producto
![Nihilismo en obras de garcía márquez y juan rulfo Nihilismo en obras de garcía márquez y juan rulfo](https://img.clasf.co/2025/01/26/nihilislo-en-obras-de-garcia-marques-y-juan-rulfo-colombia-202501261918077039060000.jpg)
Colombia (Todas las ciudades)
El nihilismo es una corriente filosófica que, de manera general, sostiene que la vida carece de un propósito o sentido inherente, y que los valores y creencias tradicionales no tienen una base objetiva o absoluta. Este concepto puede rastrearse en las obras de diversos escritores latinoamericanos, especialmente aquellos que abordan temas como la muerte, el desarraigo, la violencia, y la falta de sentido en la existencia humana. Juan Rulfo y Gabriel García Márquez son dos de los autores más relevantes en la literatura latinoamericana que, aunque desde perspectivas y estilos diferentes, incorporan elementos nihilistas en sus obras maestras. Juan Rulfo es un escritor mexicano cuya obra más conocida, "Pedro Páramo" (1955), está profundamente marcada por el pesimismo y la desolación, características que se asocian con el nihilismo. En esta novela, los personajes parecen estar atrapados en un ciclo sin fin de sufrimiento, muerte y olvido, lo que da la sensación de que la vida carece de significado y que la muerte es una condición permanente que no libera ni resuelve nada. Rulfo presenta un mundo donde las creencias religiosas y las estructuras de poder están en ruinas, y los personajes se enfrentan a una existencia vacía, sin esperanza de redención o cambio. "Pedro Páramo" es una obra de estructuras fragmentadas y voces muertas que, a través de los recuerdos de Juan Preciado, muestran un pueblo desolado, Comala, que es más un espacio fantasmagórico que un lugar de vida. En este pueblo, la muerte no es un final, sino una condición persistente que condena a los personajes a una especie de purgatorio existencial. El protagonista, Juan Preciado, llega a Comala buscando respuestas sobre su padre, Pedro Páramo, pero lo que encuentra es una serie de voces muertas que le hablan de vidas que ya no tienen relevancia. Los personajes no tienen control sobre sus destinos y, en muchos casos, son empujados a la muerte por la indiferencia o la brutalidad del poder. La historia de Pedro Páramo revela el vacío existencial de una sociedad en la que los valores parecen desmoronarse y la vida se convierte en una lucha fútil por encontrar sentido. Por otro lado, Gabriel García Márquez, el colombiano ganador del Premio Nobel de Literatura, es conocido por su realismo mágico, pero dentro de sus obras también es posible identificar elementos nihilistas, en su reflexión sobre la violencia, la muerte, y la corrupción del poder. En su obra más emblemática, "Cien años de soledad" (1967), García Márquez presenta la historia de la familia Buendía en el transcurso de varias generaciones, un relato marcado por la repetición cíclica y la fatalidad. en el transcurso de la novela, los personajes parecen condenados a vivir vidas similares a las de sus antecesores, repitiendo errores y experimentando tragedias sin aprender de ellas. En "Cien años de soledad", la lucha por el sentido de la vida parece ser inútil. Los Buendía, a pesar de sus esfuerzos por cambiar su destino, están atrapados en un círculo vicioso del que no pueden escapar. El final de la novela, con la desaparición de Macondo y la revelación de que la historia de los Buendía había sido predicha por los antiguos textos del gitano Melquíades, refuerza la sensación de inevitabilidad y destino fatalista. La idea de que los seres humanos están atrapados en un ciclo del cual no pueden escapar refleja una visión nihilista en la que las acciones individuales y colectivas no tienen un impacto real sobre el curso de los eventos. Además, la novela está plagada de violencia y muerte, fenómenos que se presentan de manera trivial y casi mecánica. La muerte no es algo sagrado ni trascendental, sino una parte natural y casi indiferente de la existencia humana. El personaje de José Arcadio Buendía, por ejemplo, se obsesiona con la búsqueda del conocimiento y la verdad, pero su vida termina en la locura, un reflejo de la inutilidad de los esfuerzos humanos por comprender el universo. En el libro se presenta una encuesta una serie de tipologías y reflexiones finales.
Col$ 90.000
Ver producto