Llenado nitrogeno
Listado top ventas llenado nitrogeno
No se han encontrado resultados
Últimas ofertas
Colombia (Todas las ciudades)
El reclutamiento forzoso de civiles para participar en guerras ha sido un tema de debate y controversia durante siglos. En muchos países, durante conflictos de gran escala o en situaciones de guerra total, los gobiernos han recurrido a la conscripción obligatoria para movilizar a sus poblaciones y asegurar el esfuerzo bélico. Sin embargo, la idea de que los ciudadanos deben ser obligados a participar en guerras va en contra de principios fundamentales como la autonomía personal, los derechos humanos y los valores democráticos. Este enfoque plantea serias preguntas sobre la moralidad y la justicia, así como sobre el impacto social y psicológico de la participación forzada en un conflicto. Una de las razones por las que los civiles no deben ser obligados a participar en las guerras es el respeto al derecho a la autonomía personal. La libertad de decidir sobre la propia vida es un principio básico que debería prevalecer en cualquier sociedad democrática. Obligar a un ciudadano a participar en una guerra puede ser visto como una violación de su libertad fundamental. Cada persona tiene el derecho de decidir sobre su propio destino, sus creencias y sus valores. La participación obligatoria en una guerra, especialmente si esta va en contra de las convicciones personales, representa una forma de coerción que tiene efectos catastróficos en la dignidad humana. Además, la conscripción obligatoria tiene consecuencias psicosociales graves tanto para los individuos como para la sociedad en su conjunto. La experiencia de combatir en una guerra es traumática, y las personas que son forzadas a participar en ella sufren problemas emocionales y psicológicos a largo plazo, como estrés postraumático, ansiedad y depresión. Estos efectos no solo afectan a los combatientes, sino también a sus familias y comunidades, quienes enfrentan el impacto de la violencia y el sufrimiento. Obligar a los civiles a involucrarse en conflictos bélicos sin tener en cuenta su disposición tiene un costo humano inmenso, que perdura mucho después de que la guerra haya terminado. Desde una perspectiva ética, forzar a los civiles a participar en una guerra también es contraproducente desde el punto de vista militar. Un ejército compuesto por personas que no están comprometidas con la causa o que son reacias a combatir probablemente será menos eficiente que uno compuesto por individuos que se enlistan de manera voluntaria. La falta de motivación y el resentimiento hacia la guerra disminuye la moral de los soldados, lo que lleva a una menor efectividad en el campo de batalla. Además, las personas obligadas a luchar en un conflicto en el que no creen experimentan una falta de preparación y entrenamiento, lo que aumenta las bajas y los errores tácticos. Otro argumento importante es que la participación obligatoria en una guerra afecta negativamente la legitimidad de los gobiernos y las instituciones democráticas. En una democracia, la confianza en el gobierno y las instituciones es fundamental para el funcionamiento del sistema político. Obligar a los ciudadanos a participar en un conflicto sin su consentimiento es percibido como un abuso de poder. Esto no solo debilita la confianza en las autoridades, sino que también da lugar a protestas, movimientos de resistencia y un mayor descontento social. El gobierno pierde su legitimidad cuando no respeta las decisiones individuales de sus ciudadanos y los arrastra a la guerra sin su aprobación. La imposición de la guerra a los civiles genera una división social. En muchas sociedades, la guerra no solo enfrenta a las fuerzas combatientes en el campo de batalla, sino que también divide a la población civil. Aquellos que son llamados a luchar se sienten víctimas del sistema, mientras que aquellos que permanecen en el hogar son vistos como ajenos al sufrimiento. Esta polarización social daña la cohesión y la unidad nacional, creando tensiones que perduran mucho después de que termine el conflicto. En lugar de fomentar el sentido de solidaridad y unidad, la conscripción obligatoria genera hostilidad y resentimiento. En el libro se presenta una encuesta, una serie de tipologías y reflexiones finales.
Col$ 90.000,0
Ver producto
Medellín (Antioquia)
¡Disponibles! Vendo videojuegos originales para Xbox 360 usados. Envío a cargo del comprador. Estoy en Medellín. No realizo cambios. Perfect Dark Zero – 40.000 Banjo Kazooie – 45.000 Splinter Cell Conviction – 40.000 Assassins Creed IV Black Flag - 45.000 Gear os War 3 – 50.000 Call of Duty Modern Warfare III – 35.000 Split/second – 45.000 Test Drive Ferrari – 50.000 Samurai Warriors 2 – 45.000 Forza Motorsport 3 – 40.000 AAA Lucha Libre – 45.000 Need For Speed The Run – 40.000 Halo 3 ODST – 40.000 UFC 3 – 40.000 Meda lof Honor Warfighter – 35.000 Gears of War 2 – 40.000 Call of Duty Ghost – 40.000
Col$ 45.000,0
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
La policrisis mundial motivada por la hipocresía de las grandes potencias refleja una serie de contradicciones estructurales en el sistema político global que están llevando al mundo hacia una compleja intersección de crisis simultáneas, muchas veces interrelacionadas entre sí. Este fenómeno se caracteriza por una desconexión cada vez mayor entre los discursos y principios que defienden las potencias mundiales en el ámbito internacional y las acciones concretas que llevan a cabo en sus políticas exteriores, económicas y sociales. Las grandes potencias, como los Estados Unidos, China, la Unión Europea y Rusia, están involucradas en dinámicas geopolíticas que favorecen, en muchos casos, sus intereses inmediatos y estratégicos a expensas de un enfoque integral y justo para resolver los problemas globales. A nivel social, la hipocresía de estas potencias se traduce en un doble discurso. Mientras que los gobiernos promueven la defensa de los derechos humanos, la democracia y el respeto por la soberanía de los pueblos, al mismo tiempo siguen alimentando regímenes autoritarios o intervienen en países en desarrollo con fines geopolíticos y económicos, sin importar las consecuencias humanitarias. Por ejemplo, intervenciones militares como las que se han dado en Oriente Medio, o la continua injerencia en África, se presentan como "acciones para la paz" o "luchas contra el terrorismo", pero sus consecuencias son catastróficas: desplazamiento forzado, muertes masivas de civiles, destrucción de infraestructuras, y una proliferación de grupos armados y tensiones sectarias. Esta incoherencia entre el discurso y la práctica, lejos de traer paz, ha perpetuado ciclos de violencia y vulnerabilidad en las regiones más necesitadas. En el ámbito político, las contradicciones son igualmente evidentes. Las grandes potencias tienen una tendencia a defender sus intereses nacionales en lugar de trabajar hacia un sistema global más equitativo y cooperativo. A pesar de sus permanentes declaraciones a favor de la cooperación internacional y la resolución pacífica de conflictos, muchas veces sus políticas están dictadas por cálculos egoístas que priorizan el control de recursos estratégicos, la expansión de su influencia geopolítica o el mantenimiento de sus economías de mercado. La crisis de los refugiados, el cambio climático, las guerras comerciales, y la desigualdad global son ejemplos palpables de cómo las decisiones de las grandes potencias, motivadas por intereses nacionales a corto plazo, han fracasado en abordar las cuestiones globales de manera efectiva y justa. El impacto ambiental de la hipocresía de estas potencias es igualmente desastroso. En nombre del crecimiento económico, las grandes potencias han sido responsables de gran parte de la destrucción ecológica y de la aceleración del cambio climático. Mientras predican la necesidad de un compromiso global para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover energías limpias, siguen fomentando el uso de combustibles fósiles, incentivando proyectos destructivos como la minería a gran escala y los monocultivos, y manteniendo acuerdos comerciales que favorecen la explotación insostenible de los recursos naturales. Además, las ayudas internacionales para mitigar el cambio climático están condicionadas a intereses económicos, lo que limita su efectividad. Este enfoque miope y contradictorio no solo agrava el calentamiento global, sino que también perjudica a las comunidades más vulnerables, que son las que menos han contribuido a la crisis ambiental. La desigualdad global es otro de los efectos directos de la policrisis alimentada por la hipocresía de las grandes potencias. En lugar de utilizar su poder y recursos para promover una mayor equidad económica y social, muchas de estas naciones favorecen sistemas que perpetúan la pobreza y la dependencia en el Sur Global. Las políticas comerciales injustas, las cargas de deuda externa, las políticas de austeridad impuestas por instituciones como el FMI, y las estructuras de poder en las organizaciones internacionales que representan a estas grandes potencias, contribuyen a un sistema internacional profundamente desigual. Mientras algunas naciones continúan acumulando riqueza a través de la explotación de recursos naturales y humanos en otras partes del mundo, millones de personas en África, América Latina y Asia viven sumidas en la pobreza, sin acceso a servicios básicos, educación o asistencia sanitaria. La policrisis global motivada por la hipocresía de las grandes potencias no solo refleja contradicciones en las políticas exteriores, sino que también está reforzando las disparidades sociales, económicas y ambientales que afectan a los países más vulnerables. La falta de coherencia en las decisiones políticas, el doble discurso en temas como derechos humanos, democracia y sostenibilidad, y la priorización de los intereses geopolíticos sobre las necesidades globales, están llevando a un punto crítico. Si estas contradicciones estructurales no se abordan, las consecuencias para el futuro de la humanidad y del planeta podrían ser irreversibles. Por lo tanto, es urgente repensar y redirigir las políticas internacionales hacia un enfoque más ético, equitativo y sostenible que permita abordar las crisis globales de manera efectiva y cooperativa. En el libro se presenta una encuesta, una serie de tipologías y reflexiones finales.
Col$ 90.000,0
Ver producto
Cali (Valle del Cauca)
Zapatos carolina Cruz, en cuero una sola postura, como nuevos. Talla 37 el gris y 36 los beige, valor cada uno $50.000. Los dos $100.000.
Col$ 50.000,0
Ver producto
4 fotos
Cali (Valle del Cauca)
Para Entrega Ya, Buen Encamizador de Bloques, Hidráulico, con Su carro, manguras, Manómetro, Bommba-Cilindro, despacho a Todo Colombia, valor $ 7´000.000. Contactar a " Importadora Ágil " Cali Whatsap319-2348880.
Col$ 7.000.000,0
Ver producto
5 fotos
Agua de Dios (Cundinamarca)
VENTA DE PARQUES infantiles en madera pino patula inmunizada al vacio presion. venta de accesorios para parques infantiles, somos fabricantes de rodaderos, tuneles, columpios etc. Instalaciones en todo Colombia. Visita nuestra pagina: www.camiparquesdecolombia.com INFORMES 3114590094 https://youtu.be/LF2EDWxYIVU
Col$ 12.345,0
Ver producto
5 fotos
Colombia (Todas las ciudades)
El relato bíblico de Sodoma y Gomorra es una de las historias más conocidas sobre la decadencia moral, la injusticia y la corrupción humana. Según las Escrituras, estas ciudades fueron destruidas por Dios debido a su inmoralidad, violencia, abuso de poder y desprecio por los más necesitados. En el contexto moderno, muchos perciben paralelismos entre los problemas que enfrentan esas ciudades en la antigüedad y las realidades sociales contemporáneas. La corrupción política, la violencia, la desigualdad, la crisis medioambiental, y la desconexión espiritual son solo algunos de los problemas que reflejan una decadencia similar. La comparación con Sodoma y Gomorra no se limita a un enfoque religioso o apocalíptico, sino que busca llamar la atención sobre los retos éticos y sociales de hoy. Aunque no se trata de un juicio divino literal, el análisis resalta las consecuencias de ignorar principios fundamentales como la justicia, la ética y la solidaridad. La decadencia social y moral, alimentada por el individualismo, la codicia y la desinformación, amenaza con llevar a la humanidad por un camino peligroso. En lugar de caer en el pesimismo, esta reflexión invita a la acción colectiva para evitar que los problemas se profundicen. La historia de Sodoma y Gomorra ofrece una oportunidad para reconsiderar los valores que estamos promoviendo en nuestras sociedades en un mundo globalizado y tecnológicamente interconectado, pero cada vez más desconectado espiritualmente. La búsqueda desenfrenada de satisfacción individual, poder y dinero está dejando a muchas personas con una sensación de vacío y desesperanza. El llamado no es solo a la reflexión religiosa, sino a un compromiso ético y social. La decadencia moral no es algo exclusivo del pasado, sino un desafío recurrente a lo largo de la historia. Reconocer los patrones de comportamiento que llevaron a la caída de esas ciudades puede ayudarnos a evitar que se repitan en el futuro. Si logramos reorientar nuestros valores hacia el bien común, la justicia, la verdad y el respeto por la vida, es posible transformar nuestra sociedad y evitar la destrucción. El libro también presenta una encuesta, una serie de tipologías y reflexiones finales que profundizan en este tema y ofrece una oportunidad para el cambio.
Col$ 90.000,0
Ver producto
Madrid (Cundinamarca)
PARQUES INFANTILES A NIVEL NACIONAL venta de parques infantiles en madera pino patula inmunizada al vacio presion. accesorios en fibra de vidrio, herrajes galvanizados, venta de accesorios: rodaderos, tuneles, balancines, sillines para balancin, columpios, ruedas giratorias etc. instalaciones en todo el pais. visita la pagina y busca lo que necesitas www.camiparquesdecolombia.com informes: 3114590094
Col$ 1.000,0
Ver producto
5 fotos
Cali (Valle del Cauca)
20250126, Alcoba con baño privado, casa bien iluminada Habitación grande, baño privado, casa bien iluminada. Cali - Valle del Cauca En el Barrio Templete, frente a las canchas de baloncesto. $400.000 Calle 9 #36A Bis - 50 (Templete). Estufita de gas. Amoblada, con baño dentro de la habitación. Para caballero que trabaje o estudie. Con parabólica. Otra disponible, con baño propio de la habitación . »» $350.000. Cerca de la Iglesia el Templete, como a una cuadra y media. Al lado de un negocio de comida y helados llamado Friends. Casa de rejas y puerta color café brillante. Tel: 602-380-41-75 Cel: 314-727-42-97
Col$ 400.000,0
Ver producto
7 fotos
Chía (Cundinamarca)
Reparación Mantenimiento Instalación Electrodomésticos Gasodomesticos Gas Natural Aires Acondicionados Cuartos Fríos cels: 3182555195// 3113889333 WhatsApp: 3182555195//3113889333 soportetecnico_123@globaltecniccolombia.com
Col$ 50.000,0
Ver producto
20 fotos
Colombia (Todas las ciudades)
Fabrica y venta de parques en madera cultivada industrialmente, especie pino patula inmunizada con una vida de hasta 20 años a la intemperie, resistiendo a insectos, hongos, y pudrición, con accesorios en fibra de vidrio https://sites.google.com/view/parques-infantiles-camiparques TEL3114590094
Col$ 100.000,0
Ver producto
Agua de Dios (Cundinamarca)
JUEGOS MODULARES EN GRAN VARIEDAD DE DISEÑOS, CONSTRUIDOS EN PINO PATULA ROLLIZO O ASERRADO PREVIAMENTE SOMETIDO A PROCESO DE SECAMIENTO E INMUNIZACIÒN. ACCESORIOS EN FIBRA DE VIDRIO, PLASTICO, MANILA Y HERRAJES EN HIERRO GALVANIZADO TEL: 3114590094 Bogota
Col$ 10.000,0
Ver producto
Medellín (Antioquia)
¡Disponibles! Vendo juegos originales para PS4 nuevos. No realizo cambios Envío a cargo del comprador. Estoy en Medellín. Kingdom Hearts – 65.000 Rage 2 Deluxe Edition – 75.000 Deus Ex Mankind Divided – 65.000 Control – 90.000 Shenmue III – 90.000 Diablo III Eternal Collection – 135.000 Code Vein – 110.000 Bloodstained Ritual of the Night – 110.000 World of final Fantasy – 110.000 Kena Bridge of Spirits – 130.000 Megaman 11 – 130.000 Hellblade – 135.000 Far Cry 6 - 95.000 Watch Dogs Legion - 65.000 Megaman Legacy Collection – 110.000 Resident Evil Origins Collection – 140.00 Naruto Storm Trilogy – 160.000 Resident Evil 4 Remake – 130.000 Mortal Shell Goty Steelbook – 240.000 Dragons Crown Pro Steelbook – 240.000 Final Fantasy Type 0 HD Limited – 130.000 Dark Souls Trilogy – 220.000
Col$ 100.000,0
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
Las adicciones, en cualquiera de sus formas, son luchas que afectan a cada aspecto de nuestra vida. No solo alteran nuestra salud física y mental, sino que también afectan nuestras relaciones, emociones y capacidad para vivir con plenitud. Superar una adicción no es un camino fácil ni rápido, pero es completamente posible. La clave está en reconocer la necesidad de cambio y en buscar las herramientas adecuadas para liberarnos de los patrones destructivos que nos atan. Las oraciones para superar las adicciones juegan un papel esencial en este proceso, proporcionando una fuente de fortaleza y esperanza en momentos de vulnerabilidad. A través de la oración, podemos encontrar consuelo y claridad, cuando el camino hacia la recuperación parece incierto o angustioso. Estas oraciones permiten conectarnos con nuestra fuerza interior, recordar que merecemos vivir una vida libre de adicciones y que somos capaces de superar cualquier obstáculo. Son una forma de pedir ayuda, de buscar guía y protección, y de mantener la esperanza viva en cada paso del proceso. El proceso de superar una adicción es un viaje de sanación emocional, física y espiritual. Implica reconocer la causa de la dependencia, trabajar en nuestras heridas y, lo más importante, creer en nuestra capacidad de cambio. Las oraciones nos ayudan a mantener el enfoque, a recordar que cada día es una nueva oportunidad para tomar decisiones más saludables, y a pedir el apoyo necesario para mantenernos firmes en nuestro compromiso con la recuperación. Estas oraciones no solo nos permiten pedir ayuda, sino también afirmar nuestro derecho a la sanación, a la libertad y a una vida más equilibrada. A través de ellas, cultivamos un sentido de esperanza y paz interior, conscientes de que, la lucha puede ser difícil pero el cambio es posible y el futuro está lleno de nuevas oportunidades.
Col$ 90.000,0
Ver producto
2 fotos
Alcalá (Valle del Cauca)
Entrego Ya: =Buena pedestal De Segunda MVM Nacional, la Grande, con Todos sus accesorios, ensayada, Valor $ 90´000.000. =Pedestal nueva, para estrenar indú marca Maneklal Modelo 400 Tipo mediana, Con accesorios STD(sin dispositivo en V ni cepillo) Dos Mandriles,paralelas, Torress, herrammientas de medición, Valor $ 105´000.000. Ensayadas, observelas. contacte a " Importadora Ágil " Cali Whatsap 319-2348880.
Col$ 105.000.000,0
Ver producto
11 fotos