-
loading
Solo con imagen

Ley derechos autor


Listado top ventas ley derechos autor

Colombia (Todas las ciudades)
Autor: Varios autores Editorial: U. del Rosario ISBN: 9789587382006 Año de edición: 2011 No. Pág.: 572 Vendedor: LibreriadelaU
Col$ 29.000
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
Autor: María Teresa Cifuentes T.(Compiladora) Editorial: U. Distrital Francisco José de C ISBN: 9789588247675 Año de edición: 2006 No. Pág.: 143 Vendedor: LibreriadelaU
Col$ 15.000
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
Producto exento y/o excluido de IVA en virtud del Estatuto Tributario Autor: Guillermo Zea Fernández Editorial: U. Externado de Colombia ISBN: 9789587104196 Año de edición: 2009 No. Pág.: 212 Vendedor: LibreriadelaU
Col$ 32.000
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
Autor: Carlos Bernal Pulido Editorial: U. Externado de Colombia ISBN: 9789587720884 Año de edición: 2014 Terminado: Rústica No. Pág.: 1144 Vendedor: LibreriadelaU
Col$ 59.000
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
Autor: Varios autores Editorial: U. Externado de Colombia ISBN: 9789587106275 Año de edición: 2010 No. Pág.: 1454 Vendedor: LibreriadelaU
Col$ 208.000
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
Autor: varios autores Editorial: U. Externado de Colombia ISBN: 9789587902686 Año de edición: 2019 Terminado: Tapa Blanda No. Pág.: 864
Col$ 145.000
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
Autor: Juan Enrique Medina Pabón Editorial: U. del Rosario ISBN: 9789587841886 Año de edición: 2019 Terminado: Tapa Blanda No. Pág.: 1184
Col$ 190.000
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
Producto exento y/o excluido de IVA en virtud del Estatuto Tributario Autor: Pierre Franckh Editorial: Ediciones Gaviota ISBN: 9788497776431 Añ,o de edició,n: 2011 Terminado: Rú,stica No. Pá,g.: 240 Vendedor: LibreriadelaU
Col$ 83.800
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
Producto exento y/o excluido de IVA en virtud del Estatuto Tributario Autor: Aristides Peña Zúñiga Editorial: U. Surcolombiana ISBN: 9789588682686 A
Col$ 34.000
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
Producto exento y/o excluido de IVA en virtud del Estatuto Tributario Autor: Wooldy Edson Louidor, Felipe Aliaga Sáez, Angélica Rocío López, Vera Samudio, Marco Rom... Editorial: U. Santo Tomas
Col$ 40.000
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
Producto exento y/o excluido de IVA en virtud del Estatuto Tributario Autor: Javier Alfredo. Molina Roa Idioma: Español Editorial: Universidad Externado de Colombia Páginas: 380 Año: 2018 Edición: 1ª Isbnc: 9789587729368
Col$ 64.000
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
Producto exento y/o excluido de IVA en virtud del Estatuto Tributario Autor: Gonzalo. Candia Falcon Idioma: Español Editorial: Pontificia Universidad Católica de Chile Páginas: 337 Año: 2016 Edición: 1ª Isbnc: 9789561420267
Col$ 95.000
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
Producto exento y/o excluido de IVA en virtud del Estatuto Tributario Autor: Carmen Elisa Soto Restrepo Editorial: U. de los Andes ISBN: 9789586952200 Añ,o de edició,n: 2006 No. Pá,g.: 370 Vendedor: LibreriadelaU
Col$ 48.400
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
Tipo     Libro impreso Autor  Jeff Kinney ISBN    9786287514003 Dimensiones   21 cm x 13 cm x 1 cm Encuadernación         rústica N.° páginas     217 Idioma Español
Col$ 49.000
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
Desde que Donald Trump asumió nuevamente la presidencia de los Estados Unidos en 2025, el enfoque hacia la inmigración ha sido uno de los temas centrales de su administración, especialmente con la propuesta de deportación masiva de migrantes indocumentados. Esta política se basa en su narrativa de que la inmigración ilegal es una amenaza para la seguridad nacional y debe ser detenida de forma tajante. Durante su campaña y en sus primeros días de gobierno, Trump ha enfatizado su postura de endurecer las leyes migratorias, destacando las deportaciones como una medida clave para restaurar lo que considera la "seguridad" del país. Una de las propuestas más controvertidas de su administración es la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una legislación que fue creada en un contexto completamente distinto, en tiempos de guerra, y que le otorgaba al presidente poderes extraordinarios para deportar a extranjeros considerados enemigos. Trump ha sugerido que esta ley podría ser utilizada en tiempos de paz, argumentando que la inmigración ilegal y la presencia de grupos criminales asociados con el narcotráfico y las pandillas constituyen una amenaza similar a una invasión. Esto abre un debate sobre si dicha aplicación es constitucional, ya que la ley fue pensada para situaciones bélicas y su uso en tiempos de paz podría interpretarse como un abuso de poder. El uso de esta ley no solo afecta a los inmigrantes indocumentados, sino que también podría tener consecuencias graves para el sistema judicial de inmigración, al eliminar o reducir los procesos legales que actualmente permiten a los migrantes defender su derecho a permanecer en el país. Esto podría resultar en la expulsión de miles de personas sin una adecuada revisión judicial, lo que genera preocupaciones sobre la violación de derechos humanos y el debido proceso. Además, el enfoque de deportación masiva genera un clima de miedo y ansiedad dentro de las comunidades migrantes, especialmente aquellas conformadas por familias mixtas, niños y jóvenes que han crecido en los EE. UU. y que ahora se encuentran en una situación de vulnerabilidad. Las consecuencias sociales de estas políticas pueden ser devastadoras, tanto para los migrantes como para las comunidades que dependen de su mano de obra en sectores clave como la agricultura, la construcción y los servicios. Dentro de este contexto, la resistencia a estas políticas no ha sido solo una respuesta de los migrantes, sino también de diversos sectores de la sociedad estadounidense, incluidas organizaciones de derechos humanos, líderes locales y sectores de la economía que dependen de la fuerza laboral migrante. Además, los tribunales están llamados a intervenir, dado que el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros fuera del contexto para el que fue diseñada podría ser considerado inconstitucional. En cuanto a las alternativas a la deportación masiva, muchos proponen medidas que incluyan un enfoque más humano, como la regularización de ciertos grupos de migrantes a través de programas de amnistía o el fortalecimiento de los sistemas legales y de integración. Sin embargo, mientras el debate sobre cómo abordar la inmigración ilegal sigue en pie, las políticas de Trump continúan siendo un punto de conflicto, reflejando la polarización de la sociedad estadounidense en torno a este tema. La postura de Trump sobre la inmigración y las políticas de deportación masiva plantean importantes retos tanto en términos legales como sociales. Las repercusiones de su enfoque afectarán a millones de personas, desde aquellos que viven bajo la amenaza constante de la deportación hasta las comunidades que dependen de los inmigrantes para su prosperidad económica. Las decisiones tomadas en este ámbito podrían tener un impacto duradero en la sociedad estadounidense, con implicaciones que van más allá de la simple política migratoria, tocando aspectos fundamentales de derechos humanos, justicia social y cohesión nacional. En el libro se presenta una encuesta una serie de tipologías y reflexiones finales.
Col$ 90.000
Ver producto

Anuncios Clasificados gratis para comprar y vender en Colombia | CLASF - copyright ©2025 www.clasf.co.