-
loading
Solo con imagen

Instituto formacion integral trabajo


Listado top ventas instituto formacion integral trabajo

Valledupar (César)
capacitate Curso Intensivo En Operador De Maquinaria Pesada Por Máquina En: Operador De Retroexcavadora Operador De Montacargas Operador De Cargador Operador De Bulldozer Operador De Motoniveladora. prácticas En Campo De Trabajo.
Ver producto
Bucaramanga (Santander)
Soy docente normalista hombre con disponibilidad y disposición para laborar como docente de preescolar y primaria, he trabajado con niños en la parte social en la Iglesia y con hogares de protección y me preocupo por brindar una formación integral al niño. Informes: celular: 3117527549
Ver producto
San Juan de Pasto (Nariño)
Instituto de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano AMERICAN CENTER COMPUTER Carrera 14 # 18-52 Avenida Fátima Entre el colegio Champagat y la Iglesia de Fátima San Juan de Pasto - Nariño - Colombia Consúltenos: Tels.: fijo: 7 29 42 45 - movistar/wsp: 317 51 23 239 - tigo/wsp: 301 65 13 731 - claro: 313 77 53 833 FUNDADO EN 1989 Fundamentos de informática básica para principiantes. Herramientas indispensables en el mundo moderno, que al aplicarlas en su empresa, oficina o estación de trabajo agilizan eficientemente su desempeño laboral. Inicie a partir de cero y paso a paso hasta lograr utilizar como todo un experto y sin temor su computador. NO NECESITA TENER CONOCIMIENTOS PREVIOS. Usted que siempre ha deseado saber acerca de sistemas e informática, pero no sabia donde iniciar... esta es la oportunidad de estudiar con nosotros lo mas moderno en sistemas ofimaticos. INTENSIDAD (50 horas) 1 mes en cómodos horarios de lunes a viernes, diurnos y nocturnos. 8:00 a.m. a 10:00 a.m. o 6:30 a 8:30 p.m. (contado $150.000 o 2 cuotas de $90.000). Los exámenes de validación de conocimientos son aquellos que presenta una persona, cuando considera que por razones de experiencia o estudios previos, tiene la formación necesaria para obtener un certificado sin necesidad de cursar estudios. Consúltenos. Nuestro método se basa en el aprovechamiento del talento de cada estudiante, con un trato cordial, tolerante, amable y respetuoso. Consúltenos: Tels.: fijo: 7 29 42 45 - movistar/wsp: 317 51 23 239 - tigo/wsp: 301 65 13 731 - claro: 313 77 53 833
Ver producto
Medellín (Antioquia)
El centro de formación empresarial, nace a partir de la necesidad de hacer inversión social, por parte de la Escuela Superior de Criminología de Medellín, quien lleva 12 años en el mercado, aprobada por la secretaría de Educación desde el año 2.002 y con actualización en el año 2.011, con cursos de extensión enfocados al campo laboral en diferentes áreas de capacitación. Se ha desarrollado una campaña privada llamada "Educación Para Todos" que tiene como objetivo principal, minimizar los costos, para favorecer a las personas. Hacen parte de esta campaña: Escuela Superior de Criminología de Medellín (ESUC) con su Centro de Formación Empresarial (FORMARSE), CINDECÓMPUTO, INSTITUTO TÉCNICO DE TABULACIÓN Y COMERCIO, CENTRO DE ESTUDIOS TÉCNICOS DE AMÉRICA,ESCUELA DE TALENTOS EFRAIN ARCE ARAGON, todas entidades educativas aprobadas por la secretaria de educación de Medellín. Garantizamos el trabajo en el campo de acción con hogares gerontológicos. Educación de alta calidad, al alcance de todos!!!!!
Col$ 60
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
INFORMACIÓN ADICIONAL - Estado: Nuevo - Formato: Libro - Páginas: 98 - Tamaño: 16 x 24 cm. _____________________________________________________ DESCRIPCIÓN: La educación es la base fundamental de la construcción del ser humano y de su permanencia dentro de la sociedad, por lo tanto debe ser concebida corno la fuente primaria de formación de los individuos para que desarrollen integralmente capacidades cognitivas, socio-afectivas y estéticas, entre otras, que le permitan ser y hacer dentro del contexto en el que se desenvuelven corno infantes y corno adultos, mas tarde. A través de la historia se han buscado estrategias que ayuden al ámbito educativo a lograr estos fines, proporcionando a las instituciones escolares unas orientaciones curriculares y propuestas de modelos pedagógicos didácticos que sostengan la práctica docente a fin de que ésta se convierta en el medio más expedito para cumplir con la finalidad de la educación en nuestro país. Contar con las orientaciones, presentes en este texto, para la estructuración del currículo en el nivel de Preescolar, es aumentar las po-sibilidades de ofrecer a los maestros de los niños y niñas de la primera infancia formas de organizar su trabajo en el aula y así generar condiciones de calidad para el desarrollo integral. 
Col$ 35.000
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
El maltrato psicológico en el fútbol, es un fenómeno catastrófico que afecta tanto el rendimiento como el bienestar de los jugadores. Tradicionalmente, se ha prestado más atención al maltrato físico, pero en las últimas décadas ha crecido la conciencia sobre los efectos negativos del abuso emocional y psicológico en los atletas. Este tipo de maltrato, camuflado como "disciplinas estrictas" o "estrategias de motivación", tiene consecuencias a largo plazo en la salud mental y el rendimiento de los jugadores, incluso cuando el entorno deportivo parece ser de alto rendimiento o profesional. El entrenador, como figura central en la vida de un deportista, tiene una gran influencia sobre el bienestar emocional, psicológico y físico de sus jugadores. Sin embargo, cuando el entrenador adopta prácticas autoritarias, despectivas o manipuladoras, los efectos sobre la salud mental de los jugadores son profundos. Las relaciones entre entrenadores y futbolistas se configuran en torno a expectativas de éxito, disciplina, esfuerzo y superación, pero el maltrato psicológico socava estos principios, conduciendo a sentimientos de inseguridad, ansiedad, depresión e incluso al abandono del deporte. La naturaleza competitiva y exigente del fútbol de alto nivel, tanto en clubes profesionales como en el ámbito juvenil y amateur, hace que los entrenadores ejerzan una presión constante sobre sus jugadores. Sin embargo, en lugar de fomentar un entorno de apoyo y crecimiento, algunos entrenadores recurren a tácticas destructivas que incluyen humillaciones públicas, manipulación emocional, descalificación permanente e incluso aislamiento. Estos métodos son parte de un enfoque coercitivo cuyo objetivo es controlar el comportamiento de los jugadores a través del miedo, la intimidación o la culpa. El maltrato psicológico en el deporte se define como cualquier conducta que cause daño emocional a un jugador, afectando su salud mental y su desempeño deportivo. A diferencia del maltrato físico, este tipo de abuso no siempre es visible ni tangible, haciéndolo más difícil de identificar y abordar. El maltrato psicológico se mantiene de diferentes maneras: desde el abuso verbal y las humillaciones públicas hasta tácticas más insidiosas como la manipulación emocional o el control absoluto de la vida personal y profesional del jugador. El impacto de estas conductas no solo afecta el rendimiento en el campo, sino que también tiene repercusiones más profundas en la autoestima, la motivación y el bienestar general de los futbolistas. Diversos estudios han señalado que la relación entre entrenadores y jugadores debe basarse en la confianza, el respeto mutuo y la empatía para asegurar un desarrollo integral y positivo tanto en el plano emocional como en el técnico. Sin embargo, cuando los entrenadores recurren a enfoques autoritarios o deshumanizantes, los jugadores experimentan una serie de consecuencias psicológicas graves, como el estrés crónico, ansiedad y depresión, que afectan directamente su capacidad para rendir de manera óptima. Es importante destacar que el maltrato psicológico no es exclusivo de los entrenadores que son abiertamente abusivos o violentos. Los entrenadores que adoptan enfoques más sutiles y manipulativos pueden causar un daño profundo sin recurrir a gritos o insultos evidentes. Las dinámicas de poder y control, las expectativas de rendimiento irreales y las amenazas veladas son formas de maltrato que pueden pasar desapercibidas, pero que no dejan de ser igualmente dañinas para los atletas. Por tanto, abordar el maltrato psicológico en el deporte requiere una reflexión sobre las prácticas de coaching, el impacto de los estilos de liderazgo en la salud mental de los jugadores y la necesidad de desarrollar un entorno deportivo que favorezca el bienestar emocional y el respeto. Además, es fundamental promover la formación de entrenadores en aspectos relacionados con la psicología deportiva, para que reconozcan y eviten conductas maltratadoras y creen equipos más saludables y resilientes. Este trabajo tiene como objetivo explorar las diferentes tipologías de entrenadores que, de forma directa o indirecta, ejercen maltrato psicológico sobre los futbolistas. Se discutirán las características y manifestaciones de cada tipo de entrenador, así como las consecuencias que sus comportamientos pueden generar en la psicología de los jugadores. A través de este análisis, se pretende contribuir al entendimiento del maltrato psicológico en el fútbol y promover estrategias que fomenten una relación más positiva, saludable y constructiva entre entrenadores y futbolistas. En el libro se presenta una encuesta y una serie de tipologías, lo mismo que algunas reflexiones finales
Col$ 90.000
Ver producto

Anuncios Clasificados gratis para comprar y vender en Colombia | CLASF - copyright ©2025 www.clasf.co.