Historia critica tema
Listado top ventas historia critica tema
![Historia de colombia y sus oligarquías Historia de colombia y sus oligarquías](https://img.clasf.co/2020/05/15/Historia-De-Colombia-Y-Sus-Oligarquas-20200515045646.1130170015.jpg)
Colombia (Todas las ciudades)
HISTORIA DE COLOMBIA Y SUS OLIGARQUÍAS Tematica - HISTORIA Autor - ANTONIO CABALLERO Presentación - TAPA DURA Resumen - “Este libro de historia, aunque vaya ilustrado con caricaturas, no va en chiste: va en serio”, así empieza este fascinante libro, un agudo recorrido por la historia del país, desde los días del Descubrimiento y la Conquista, pasando por los años de la Independencia, la Regeneración, la Hegemonía Conservadora, la República Liberal, el Frente Nacional, la época de la Violencia, hasta llegar a nuestros días. Antonio Caballero no sólo tiene el país en la cabeza, también tiene allí su historia entera, y gracias a esto hace que el relato de los hechos que nos han marcado –hechos tan enmarañados, tan insólitos, tan atribulados– sea un interesante y fluido recorrido por todos aquellos acontecimientos y personajes que han moldeado el camino hasta traernos al escenario actual. Con su mirada crítica y su característico humor, Caballero nos pone de cara a los hechos para poder reconocer nuestras manías, nuestros vicios y nuestras repetidas fallas como sociedad. Y también las irrefrenables y perpetuas ansias de poder de quienes han dirigido el destino del país. N° paginas - 425 ISBN - 9789584268754 Editorial - CRÍTICA Año de publicación - 2018.
Col$ 59.000
Ver producto
![Historia de la fotografia en colombia - eduardo serrano Historia de la fotografia en colombia - eduardo serrano](https://img.clasf.co/2019/10/22/Historia-De-La-Fotografia-En-Colombia-Eduardo-Serrano-20191022072244.6795090015.jpg)
Colombia (Todas las ciudades)
Texto: Eduardo Serrano Museo de Arte Moderno de Bogotá, 24 Octubre 1983. 333 páginas, fotografías color, Tapa Dura con sobrecubierta. 340 x 255 mm Primera Edición "Las imágenes que contiene este volumen son, por sí solas, elocuente testimonio de la importancia de la fotografía como instrumento de documentación histórica, como apoyo al arte y a la ciencia, como herramienta de conocimiento y como medio creativo y expresivo... Era justo, por lo tanto, que una institución de tan sólido prestigio como el Museo de Arte Moderno de Bogotá tomara la iniciativa en la recuperación, conservación y difusión de la fotografía en Colombia. Con ello se llama la atención sobre su significado y sus valores, al tiempo que se da una voz de alerta en la defensa de nuestro patrimonio cultural." El documento reúne información gráfica y textual obtenida durante tres años de investigación, en la cual participaron personajes reconocidos en el campo artístico: la investigación y supervisión estuvo a cargo de Myriam Acevedo; la reproducción fotográfica la realizó el artista colombiano Oscar Monsalve y contó con la colaboración especial del crítico de arte José Hernán Aguilar. Asimismo, este trabajo contó con el apoyo de artistas e investigadores colombianos que aportaron datos e información fundamental para el hallazgo y revisión del material fotográfico; dentro de ellos, se destacó la crítica y curadora de arte Carolina Ponce de León, quien entonces residía en París. El libro de 333 páginas consta de ocho capítulos temáticos y dos anexos.
Col$ 300.000
Ver producto
![El aguilucho - revista gimnasio moderno - historia colombia El aguilucho - revista gimnasio moderno - historia colombia](https://img.clasf.co/2024/01/26/El-Aguilucho-Revista-Gimnasio-Moderno-Historia-Colombia-20240126105450.6528880015.jpg)
Colombia (Todas las ciudades)
Ubicación: Colombia(Arriba) Para más información sobre el tema consultar b'"'más publicaciones del vendedorb'"' en la publicación de este producto. Recuerda que para comprar más unidades, puedes comprar varios libros en un solo carrito para pagar un solo envío, que se encuentra en la parte superior derecha. 02-12-22 FT (Feria)
Ver producto
![Decidí contarlo Decidí contarlo](https://img.clasf.co/2020/01/03/Decid-Contarlo-20200103220628.8396690015.jpg)
Colombia (Todas las ciudades)
INFORMACIÓN ADICIONAL - Estado: Nuevo - Formato: Libro - Páginas: 536 - Tamaño: 15 x 23 cm _____________________________________________________ DESCRIPCIÓN: El libro podría dividirse en dos partes, la primera, que va de 1968 a 1996, es una historia contada desde adentro, desde las entrañas, por un protagonista y testigo excepcional: director de impuestos, ministro en dos ocasiones, constituyente, asesor. Esta es en buena medida un ejercicio memorístico, las memorias de un técnico que, de manera ambivalente, con dudas al comienzo y con convicción después, ingresa al mundo de la política.La segunda parte, que va desde 1996 a 2018, es más analítica, es una historia ya no contada desde adentro, sino desde afuera, con la distancia escéptica que dan los años y el desapego al poder. En las dos partes hay anécdotas y reflexiones, pero la perspectiva es diferente. Los recuerdos cuentan más en la primera. Los análisis más en la segunda. La primera y la segunda parte están divididas por una decisión trascendental, un dilema trágico (la lealtad y la moralidad no siempre son compatibles) que definió la trayectoria profesional del autor: su renuncia al gobierno de Ernesto Samper una vez se hizo público que la campaña había sido financiada en parte con dineros del narcotráfico.La crítica ha dicho...Testigo y protagonista. Así puede describirse este libro escrito por alguien que a lo largo de medio siglo de vida y profesional, estuvo involucrado en varias de las grandes decisiones que marcaron no solo el destino de la economía colombiana, sino el rumbo del país. Agudo analista de su época, Perry confirma que es una de las mentes más brillantes de su generación: alguien que entiende y explica por qué el país debería progresar mucho más y las razones de no haberlo hecho. Todo ello, dicho de manera franca, con respeto a principios a los cuales sigue fiel y con la rara capacidad de poder llamar a las cosas por su nombre. En resumen, este es un texto inigualable.Ricardo Ávila, director de PortafolioUn libro de referencia para quienes quieran entender cómo se ha ido construyendo la política económica del país: las casi insuperables dificultades técnicas; los inevitables dilemas morales; las tensiones y conexiones entre las lógicas políticas y tecnocráticas; el engranaje de lo público y el poder en Colombia; el ámbito reducido en el que se toman las decisiones; el alto nivel de influencia que tienen algunas personas individualmente -sobre todo aquellas que se obsesionan con sus sueños o sus metas- y el peso que tienen las ideas en los proyectos de cada Gobierno. Perry demuestra un agudo sentido del humor y una virtud escasa en nuestro país y es que elogia y critica a todos los presidentes y Gobiernos sin importar la afinidad ideológica o personal que tenga con ellos. Sin ninguna aspiración a ganarse con él un contrato o un amigo para el futuro, el libro es no solo la recapitulación de una vida de compromiso con el país sino una invitación a los jóvenes para seguir ese camino.Juanita León, directora de La Silla Vacía
Col$ 55.000
Ver producto
![Los picapiedra en la sociedad contemporánea Los picapiedra en la sociedad contemporánea](https://img.clasf.co/2025/01/26/los-picapiedra-en-la-sociedad-contemporanea-colombia-202501262030467784350000.jpg)
Colombia (Todas las ciudades)
La serie Los Picapiedra (1960-1966), creada por William Hanna y Joseph Barbera, es un ícono cultural que ha trascendido más de seis décadas desde su emisión original. Aunque se presenta como una comedia animada para niños, Los Picapiedra tiene una profundidad que ha permitido su relevancia continua, sirviendo como una sátira que refleja, a través de sus personajes y situaciones, las tensiones y las dinámicas sociales que afectan a las sociedades contemporáneas. Ambientada en un mundo prehistórico con tecnología "de piedra", la serie ha funcionado como un espejo de la vida suburbana estadounidense de mediados del siglo XX, pero sus temas universales siguen siendo pertinentes en la actualidad. En un análisis más profundo, Los Picapiedra revela aspectos de la vida cotidiana, las relaciones familiares, las estructuras de autoridad, el papel del trabajo, la dinámica de género, y la tensión entre la tradición y la modernidad. Aunque ambientada en una época ficticia, la serie puede interpretarse como una crítica a los ideales de progreso, las expectativas sociales y la vida de consumo que prevalecen en las sociedades contemporáneas. A lo largo de las décadas, la serie ha mostrado, con humor y con una visión crítica, cómo los valores, los roles y las estructuras de poder se ajustan y evolucionan frente a los retos del día a día. En la sociedad contemporánea, muchos de los temas abordados en los Picapiedra siguen siendo muy relevantes. La representación de las familias tradicionales, la lucha por encontrar un equilibrio entre el trabajo y la vida personal, las tensiones entre la autoridad y la autonomía en los hogares, y los desafíos de las relaciones de pareja son cuestiones que siguen marcando la pauta en las sociedades actuales. A través de sus personajes, especialmente Pedro y Vilma Picapiedra, la serie explora cómo las figuras de autoridad, el liderazgo, la resolución de conflictos y los roles familiares han sido transformados con el tiempo, y cómo siguen siendo elementos fundamentales de la interacción social. En este contexto, los Picapiedra ofrece una oportunidad para reflexionar sobre cómo las normas sociales y los valores tradicionales se han visto desafiados por las realidades de la vida moderna. La historia de Pedro y su familia se convierte en un lienzo sobre el cual podemos examinar cómo las sociedades actuales lidian con los mismos dilemas: ¿cómo conciliar el avance tecnológico con los valores familiares?, ¿cómo encontrar el equilibrio entre la tradición y el progreso?, ¿y cómo afectan las relaciones laborales y familiares a la salud emocional y el bienestar? Esta serie es más que una simple historia animada, es un retrato que sigue resonando con el público por su capacidad para abordar cuestiones atemporales de manera accesible y entretenida. En este análisis, exploraremos las lecciones que los Picapiedra pueden ofrecer a las familias y sociedades actuales, observando cómo los problemas y dinámicas que enfrentan los personajes siguen siendo una reflexión precisa de las realidades sociales contemporáneas. En el libro se presenta una encuesta, una serie de tipologías y algunas reflexiones finale
Col$ 90.000
Ver producto
2 fotos
![Revista arquitectura viva - 141 Revista arquitectura viva - 141](https://img.clasf.co/2020/07/03/Revista-Arquitectura-Viva-141-20200703234900.2851060015.jpg)
Colombia (Todas las ciudades)
Espacio efímeros, Urbanismo instantáneo, pabellones. Arquitectura Viva es una revista española ágil y de clara vocación periodística, cuyos intereses van más allá de la arquitectura para extenderse a otras disciplinas afines. Preocupada por reflejar la actualidad desde una perspectiva plural y crítica, Arquitectura Viva da cuenta de las más recientes tendencias promovidas por los grandes centros internacionales de exposición y debate, todo ello organizado en varias secciones: noticias, tema de portada, obras y proyectos, arte y cultura, libros y opinión, e innovación. La revista es asimismo un instrumento indispensable para obtener información acerca de los concursos, las convocatorias de cursos, conferencias o exposiciones, y las novedades de productos para la arquitectura y el diseño.
Col$ 65.000
Ver producto
![Civil war - guerra civil (comic digital) pdf Civil war - guerra civil (comic digital) pdf](https://img.clasf.co/2019/09/04/Civil-War-Guerra-Civil-comic-Digital-Pdf-20190904205847.9758450015.jpg)
Colombia (Todas las ciudades)
Civil War - Guerra Civil (Comic Digital) PDF Civil War (en español, Guerra Civil) es una historia en forma de crossover, escrita por el guionista Mark Millar y dibujada por Steve McNiven. Fue publicada originalmente en los Estados Unidos en 2006 por la editorial Marvel Comics. La historia se basa en los eventos que se desarrollaron en las anteriores historias de Marvel, en particular "Vengadores Desunidos", "House of M" y "Decimación. El lema de la serie es "¿De qué lado estás?"¿ La trama de la serie sigue una línea de historia en marco en la que el gobierno de los EE. UU. aprueba una Ley de registro de superhéroes, aparentemente diseñada para que los individuos superpoderosos actúen bajo la regulación oficial, algo similar a la aplicación de la ley. Sin embargo, los superhéroes que se oponen al acto, liderados por el Capitán América, se encuentran en conflicto con aquellos que apoyan el acto, liderados por Iron Man, con Spider-Man atrapado en el medio; Los X-Men toman una postura neutral. Los superhéroes que apoyan la ley, como Iron Man, Mister Fantástico y Ms. Marvel, se vuelven cada vez más autoritarios. Después de la guerra, el Capitán América se rinde y es encarcelado. El conflicto entre libertad y seguridad es un tema subyacente en la línea de la historia, con eventos y discusiones de la vida real, como el aumento de la vigilancia de los ciudadanos por parte del gobierno de los Estados Unidos, que sirve como telón de fondo para los eventos en Civil War. Comic Book PDF para leer en PC o Tablet. Al realizar la compra se te envia un link para que procedas a la descarga del comic digital.
Col$ 6.500
Ver producto
![Libro la extraña en mi. Libro la extraña en mi.](https://img.clasf.co/2019/10/22/Libro-La-Extraa-En-Mi-20191022072037.4686980015.jpg)
Colombia (Todas las ciudades)
Tanto MalEducada como La extraña en mí se han convertido en un referente, no solo para los adolescentes, sino también para algunos padres que intentan comprender a sus hijos. Son historia basadas en hechos reales, que narran la vida de jóvenes que han perdido el rumbo porque sus familias están desestructuradas, en sus colegios el matoneo es constante y sus refugios han sido las malas amistades, el alcohol y la droga. No es ficción, es la realidad que viven miles de jóvenes en el mundo y en Colombia ya es una constante. Creo que trata temas que no son ajenos a ningún adolescente y refleja un problema creciente de la sociedad. Si en MalEducada conocíamos a Paula Beckwitt, una adolescente de clase alta que tiene todo lo que el dinero puede comprar, pero cuyos padres no les prestan la atención suficiente y creen que todo se soluciona con dinero. En La extraña en mí conocemos a Vania, una adolescente que sufre depresión y bipolaridad debido a un suceso determinante que ocurre en su niñez. Vania nos lleva por su vida convulsa, plagada de problemas con su entorno, su familia y consigo misma. La situación llega a ser tan crítica que nadie puede ser feliz, viéndose todos afectados por los cambiantes estados de ánimo de la protagonista. Los problemas de Vania la llevan a sumergirse en otros peligros aún más graves, como la autoflagelación, la anorexia y la bulimia. En la historia se plasma lo dañinas que pueden llegar a ser las redes sociales, sobre todo en manos de una persona tan desestabilizada como la protagonista, y se refleja la lucha de una familia por superar una crisis profunda que los toca a todos. Es sin duda un excelente libro, que refleja una realidad que no se puede ignorar, y nos ayuda a entender un poco mejor ciertos aspectos de la vida, las familias, la adolescencia y la depresión.
Col$ 25.000
Ver producto
![Corazón pródigo- christine dclario Corazón pródigo- christine dclario](https://img.clasf.co/2020/01/03/Corazn-Prdigo-Christine-Dclario-20200103221027.3100240015.jpg)
Colombia (Todas las ciudades)
Corazón Pródigo, nace a partir de la comparación que Christine establece entre la parábola del Hijo Pródigo en el evangelio de Lucas 15 y su propia vida. El libro contiene 12 capítulos cada uno describe en forma detallada una parte de su historia, seguido de una enseñanza práctica, una aplicación bíblica y finalmente una oración dirigida hacia aquellos/as que puedan estar atravesando sus propios procesos de restauración en las áreas específicas que relata cada capítulo.La cantautora Christine D’Clario describe su historia como “Una doble vida rescatada y transformada por el amor del Padre perfecto’, es el tema central de mi libro ‘Corazón Pródigo’. En él cuento toda mi historia de quebranto y doble vida, cómo Dios intervino y lo que me enseñó en mi proceso de restauración, y cómo aprendí a vivir en mi identidad como hija de Dios”.D’Clario sorprende a sus seguidores anunciado que las ganancias de ‘Corazón Pródigo’ serán donadas a los misioneros de Gateway, la congregación donde asiste y ministra. Características Dimensiones: 140x210x8 mm Peso: 0,456kg Cubierta: Rustica Idioma: Español
Col$ 38.000
Ver producto
![El silmarillion - j.r.r. tolkien / booket El silmarillion - j.r.r. tolkien / booket](https://img.clasf.co/2020/07/27/El-Silmarillion-J-r-r-Tolkien-Booket-20200727200433.1250090015.jpg)
Colombia (Todas las ciudades)
EL SILMARILLION DESCRIPCION: Este libro es el cuerpo central de los textos narrativos de J. R. R. Tolkien, una obra que no pudo publicar en vida porque creció junto a él. Tolkien comenzó a escribirlo mucho antes que El Hobbit, obra concebida como historia independiente, pero que fue parte de lo que él llamaba un tema que acopia y se ramifica, y del que emergió El Señor de los Anillos. El Silmarillion cuenta la historia de la Primera Edad, el antiguo drama del que hablan los personajes de El Señor de los Anillos, y en cuyos acontecimientos algunos de ellos tomaron parte, como Elrond y Galadriel. Los tres Silmarils eran gemas creadas por Féanor, el más dotado de los Elfos, y contenían la Luz de los Dos Árboles de Valinor antes que los Árboles mismos fueran destruidos por Morgoth, el primer Señor Oscuro. Desde entonces la inmaculada Luz de Valinor vivió sólo en los Silmarils, pero Morgoth se apoderó de ellos, y los engarzó en su corona, guardada en la fortaleza impenetrable de Angband en el norte de la Tierra Media. FICHA TÉCNICA: Autor: J.R.R. Tolkien Editorial: Booket Fecha de edición: 2013 Formato: Libro Tapa Blanda ISBN: 9789584236364 Dimensiones: 29 x 13 cm Número de páginas: 448 Contenido: 1 Tomo Peso: 0,4 Kg
Col$ 34.900
Ver producto
![El mundo de hoy está peor que en tiempos de sodoma y gomorra El mundo de hoy está peor que en tiempos de sodoma y gomorra](https://img.clasf.co/2025/01/26/el-mundo-de-hoy-esta-peor-que-en-tiempos-de-sodoma-y-gomorra-colombia-202501261938191049620000.jpg)
Colombia (Todas las ciudades)
El relato bíblico de Sodoma y Gomorra es una de las historias más conocidas sobre la decadencia moral, la injusticia y la corrupción humana. Según las Escrituras, estas ciudades fueron destruidas por Dios debido a su inmoralidad, violencia, abuso de poder y desprecio por los más necesitados. En el contexto moderno, muchos perciben paralelismos entre los problemas que enfrentan esas ciudades en la antigüedad y las realidades sociales contemporáneas. La corrupción política, la violencia, la desigualdad, la crisis medioambiental, y la desconexión espiritual son solo algunos de los problemas que reflejan una decadencia similar. La comparación con Sodoma y Gomorra no se limita a un enfoque religioso o apocalíptico, sino que busca llamar la atención sobre los retos éticos y sociales de hoy. Aunque no se trata de un juicio divino literal, el análisis resalta las consecuencias de ignorar principios fundamentales como la justicia, la ética y la solidaridad. La decadencia social y moral, alimentada por el individualismo, la codicia y la desinformación, amenaza con llevar a la humanidad por un camino peligroso. En lugar de caer en el pesimismo, esta reflexión invita a la acción colectiva para evitar que los problemas se profundicen. La historia de Sodoma y Gomorra ofrece una oportunidad para reconsiderar los valores que estamos promoviendo en nuestras sociedades en un mundo globalizado y tecnológicamente interconectado, pero cada vez más desconectado espiritualmente. La búsqueda desenfrenada de satisfacción individual, poder y dinero está dejando a muchas personas con una sensación de vacío y desesperanza. El llamado no es solo a la reflexión religiosa, sino a un compromiso ético y social. La decadencia moral no es algo exclusivo del pasado, sino un desafío recurrente a lo largo de la historia. Reconocer los patrones de comportamiento que llevaron a la caída de esas ciudades puede ayudarnos a evitar que se repitan en el futuro. Si logramos reorientar nuestros valores hacia el bien común, la justicia, la verdad y el respeto por la vida, es posible transformar nuestra sociedad y evitar la destrucción. El libro también presenta una encuesta, una serie de tipologías y reflexiones finales que profundizan en este tema y ofrece una oportunidad para el cambio.
Col$ 90.000
Ver producto
![Batman: año uno / dc black label pocket Batman: año uno / dc black label pocket](https://img.clasf.co/2022/05/27/Batman-Ao-Uno-Dc-Black-Label-Pocket-20220527155455.1080570015.jpg)
Colombia (Todas las ciudades)
BATMAN: AÑO UNO (DC BLACK LABEL POCKET) El Parque Robinson, Finger Memorial, el Hogar Benéfico Sprang, el East End... cada rincón de la ciudad parece proclamar que Gotham carece de esperanza. Pero la llegada de dos nuevos habitantes puede cambiar su suerte. Por una parte, James Gordon, teniente procedente de Chicago que, armado de integridad y valor, se rebela contra la corrupción del departamento de policía local. Y por otra parte, Bruce Wayne, heredero de una fortuna familiar que, tras años entrenándose y trazando un plan, regresa a su hogar con un objetivo en mente: erradicar la delincuencia que provocó la violenta muerte de sus padres. En 1986, Frank Miller (Batman: El regreso del Caballero Oscuro) y David Mazzucchelli (Daredevil: Born again) formaron equipo creativo en los números del 404 al 407 de la serie regular Batman. Cuatro entregas con las que marcaron un antes y un después en la historia del personaje, dando forma a su origen definitivo, relatando el primer año de su cruzada contra el crimen y explorando las bases sobre las que se cimentó la relación de respeto, camaradería y colaboración entre Batman y James Gordon. Todo un clásico, celebrado lectores y crítica como una de las obras de referencia del cómic contemporáneo. EDICIÓN ORIGINAL: Batman núms. 404-407 USA || FECHA PUBLICACIÓN: Noviembre de 2020 || GUIÓN: Frank Miller || DIBUJO: David Mazzucchelli || FORMATO: Rústica (146x225 mm.), 112 págs. A color. Disponible por tiempo limitado a partir del 27/11/2020 || ISBN: 978-84-18475-38-2
Ver producto
![Friedrich nietzsche (en historieta/comic) Friedrich nietzsche (en historieta/comic)](https://img.clasf.co/2022/05/27/Friedrich-Nietzsche-en-Historietacomic-20220527155546.3576390015.jpg)
Colombia (Todas las ciudades)
¿Quién no conoce a Friedrich Nietzsche, mitad pensador, mitad bigote? Enfant terrible de la filosofía y uno de los mejores autores del siglo XIX, nos enseñó a filosofar con un martillo, asesinó a Dios y abrazó un caballo. Y le dio al mundo algunos textos inolvidables. Nos adentramos en su crítica cultural, aprendemos por qué primero amó a Wagner, y luego lo despreció, y qué lo conecta, el autoproclamado Anticristo. Esta nueva entrega de filosofía ilustrada combina con maestría la ilustración y el texto para ofrecer a estudiantes, profesores, aficionados o cualquier otra persona interesada en la historia de la filosofía.
Ver producto
![¿cómo superar el trauma de no poder ser madre? ¿cómo superar el trauma de no poder ser madre?](https://img.clasf.co/2025/01/26/como-superar-el-trauma-de-no-poder-ser-madre-colombia-202501262028307031450000.jpg)
Colombia (Todas las ciudades)
El trauma de las mujeres que no pueden ser madres es una experiencia profundamente dolorosa que toca aspectos emocionales, psicológicos y sociales. Aunque la maternidad es una parte fundamental de muchas culturas y sociedades, no todas las mujeres tienen la oportunidad de vivirla, ya sea por razones biológicas, sociales, de salud o elección personal. Para aquellas que desean ser madres y no pueden, este trauma genera sentimientos de impotencia, frustración, tristeza y, una sensación de pérdida de identidad o de propósito. Desde el punto de vista emocional, no poder ser madre desencadena un proceso de duelo similar al de otras pérdidas significativas, como la muerte de un ser querido. El duelo en este caso se experimenta por la imposibilidad de cumplir con el sueño de la maternidad y por la desconexión con las expectativas que la sociedad y la cultura han colocado sobre las mujeres respecto a la maternidad. Muchas veces, las mujeres que enfrentan este tipo de trauma sienten una profunda vergüenza o culpa, lo que intensifica aún más su sufrimiento. La presión externa también juega un papel decisivo. En muchas culturas, ser madre se asocia con la realización plena de la mujer, lo que genera un estigma para aquellas que, por diversas razones, no pueden acceder a esa experiencia. Esta percepción social refuerza sentimientos de aislamiento, soledad y, en algunos casos, de inadecuación. Además, el impacto de este trauma no solo afecta la esfera emocional, sino que también tiene un efecto sobre la salud mental, las relaciones interpersonales y la autoestima. Las mujeres experimentan ansiedad, depresión, o crisis de identidad al enfrentarse a la incongruencia entre sus deseos y las limitaciones de su cuerpo o sus circunstancias. El proceso de superar este trauma requiere tiempo, autocompasión y el desarrollo de nuevas perspectivas. Muchas mujeres encuentran formas de sanar a través de la terapia, el apoyo de seres queridos, y la creación de una nueva narrativa sobre lo que significa ser mujer. Es fundamental comprender que este tipo de herida no tiene una única forma de sanación, pero que el camino hacia el bienestar se encuentra en la aceptación, el autoconocimiento y la posibilidad de redefinir el concepto de maternidad de acuerdo con las experiencias y deseos personales. Este tema invita a una reflexión profunda sobre los roles sociales de la mujer, la importancia del apoyo emocional y la búsqueda de la resiliencia, permitiendo que cada mujer encuentre su propia forma de reconciliarse con su historia, su cuerpo y su vida. En el libro se presenta una encuesta una serie de tipologías y reflexiones finales.
Col$ 90.000
Ver producto