Guerra pensamiento politico
Listado top ventas guerra pensamiento politico

Colombia (Todas las ciudades)
¿Que sabe usted de Adolf Hitler y sus ideas? En realidad, cuando se habla de Hitler se hace en base a todo lo que sobre él nos han querido decir los vencedores de la segunda guerra mundial. Prácticamente nadie sabe lo que pensaba realmente el hombre más discutido de nuestra época. Al iniciarse el siglo XXI, ha llegado el momento de recurrir a los textos originales y juzgar, con información de primera mano, el pensamiento político de este personaje histórico. Los personajes vencedores, los«buenos», cuyos herederos hoy gobiernan el mundo, continúan profesando un odio feroz hacia Adolf Hitler. Ficha Técnica: Edición: 1 Idioma: Español Número de páginas: 545 Dimensiones: 23 X 16 cms Peso: 50grs
Col$ 70.000
Ver producto

Colombia (Todas las ciudades)
¿Que sabe usted de Adolf Hitler y sus ideas? En realidad, cuando se habla de Hitler se hace en base a todo lo que sobre él nos han querido decir los vencedores de la segunda guerra mundial. Prácticamente nadie sabe lo que pensaba realmente el hombre más discutido de nuestra época. Al iniciarse el siglo XXI, ha llegado el momento de recurrir a los textos originales y juzgar, con información de primera mano, el pensamiento político de este personaje histórico. Los personajes vencedores, los«buenos», cuyos herederos hoy gobiernan el mundo, continúan profesando un odio feroz hacia Adolf Hitler. Ficha Técnica: Dimensiones: 23.5 X 17 cms Páginas: 376 Encuadernación: Tapa blanda
Col$ 49.000
Ver producto

Colombia (Todas las ciudades)
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: ESTE LIBRO SE ENCUENTRA ÚNICAMENTE BAJO LA MODALIDAD DE IMPORTACIÓN; EL TIEMPO DE ENTREGA TARDA 15 DÍAS HÁBILES DESPUÉS DE SU ADQUISICIÓN, MÁS EL TIEMPO DE ENVÍO SEGÚN SU LUGAR DE DESTINO (2 A 4 DÍAS)::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: NOMBRE COMPLETO La gran búsqueda: una historia de la economía _____________________________________________________ INFORMACIÓN ADICIONAL - Estado: Nuevo - ISBN: 9788499921334 - Autor: Sylvia Nasar - Formato: Libro Importado - Año de edición: 2012 - Idioma: Español - Páginas: 608 - Peso: 938 gr - Tamaño: 24 x 16 cm _____________________________________________________ DESCRIPCIÓN: Encuadernación: Cartoné Colección: Debate En un relato revolucionario y conmovedor la autora de Una mente prodigiosa recorre los dos últimos siglos junto conlos protagonistas que han cambiado el modo de vida de todos los habitantes del planeta. Construye una biografía coral del pensamiento político contemporáneo, una historia épica de la creación de la economía moderna, y de cómo ésta salvó a parte de la humanidad de la miseria y el hambre al poner su destino material bajo su control en vez de dejarlo en manos del azar. Por su relato desfilan Marx y Engels, el gran John Maynard Keynes, Schumpeter, Hayek, Joan Robinson, los influyentes estadounidenses Paul Samuelson y Milton Friedman, o el premio Nobel indio Amartya Sen. Nasar demuestra cómo lasideas de estos pensadores y activistas transformaron el mundo, del Londres de mediados del siglo xix, la ciudad más rica y deslumbrante del mundo, a los países desarrollados de Europa y América, y después al resto del planeta. En la apasionante historia de estos pioneros presenciamos la respuesta de hombres y mujeres a crisis personales, guerras mundiales, revoluciones y desastres económicos, y el modo en que lograron convertir una ciencia maldita en una victoria sobre el secular destino humano de pobreza y muerte prematura.
Col$ 149.900
Ver producto

Colombia (Todas las ciudades)
El reclutamiento forzoso de civiles para participar en guerras ha sido un tema de debate y controversia durante siglos. En muchos países, durante conflictos de gran escala o en situaciones de guerra total, los gobiernos han recurrido a la conscripción obligatoria para movilizar a sus poblaciones y asegurar el esfuerzo bélico. Sin embargo, la idea de que los ciudadanos deben ser obligados a participar en guerras va en contra de principios fundamentales como la autonomía personal, los derechos humanos y los valores democráticos. Este enfoque plantea serias preguntas sobre la moralidad y la justicia, así como sobre el impacto social y psicológico de la participación forzada en un conflicto. Una de las razones por las que los civiles no deben ser obligados a participar en las guerras es el respeto al derecho a la autonomía personal. La libertad de decidir sobre la propia vida es un principio básico que debería prevalecer en cualquier sociedad democrática. Obligar a un ciudadano a participar en una guerra puede ser visto como una violación de su libertad fundamental. Cada persona tiene el derecho de decidir sobre su propio destino, sus creencias y sus valores. La participación obligatoria en una guerra, especialmente si esta va en contra de las convicciones personales, representa una forma de coerción que tiene efectos catastróficos en la dignidad humana. Además, la conscripción obligatoria tiene consecuencias psicosociales graves tanto para los individuos como para la sociedad en su conjunto. La experiencia de combatir en una guerra es traumática, y las personas que son forzadas a participar en ella sufren problemas emocionales y psicológicos a largo plazo, como estrés postraumático, ansiedad y depresión. Estos efectos no solo afectan a los combatientes, sino también a sus familias y comunidades, quienes enfrentan el impacto de la violencia y el sufrimiento. Obligar a los civiles a involucrarse en conflictos bélicos sin tener en cuenta su disposición tiene un costo humano inmenso, que perdura mucho después de que la guerra haya terminado. Desde una perspectiva ética, forzar a los civiles a participar en una guerra también es contraproducente desde el punto de vista militar. Un ejército compuesto por personas que no están comprometidas con la causa o que son reacias a combatir probablemente será menos eficiente que uno compuesto por individuos que se enlistan de manera voluntaria. La falta de motivación y el resentimiento hacia la guerra disminuye la moral de los soldados, lo que lleva a una menor efectividad en el campo de batalla. Además, las personas obligadas a luchar en un conflicto en el que no creen experimentan una falta de preparación y entrenamiento, lo que aumenta las bajas y los errores tácticos. Otro argumento importante es que la participación obligatoria en una guerra afecta negativamente la legitimidad de los gobiernos y las instituciones democráticas. En una democracia, la confianza en el gobierno y las instituciones es fundamental para el funcionamiento del sistema político. Obligar a los ciudadanos a participar en un conflicto sin su consentimiento es percibido como un abuso de poder. Esto no solo debilita la confianza en las autoridades, sino que también da lugar a protestas, movimientos de resistencia y un mayor descontento social. El gobierno pierde su legitimidad cuando no respeta las decisiones individuales de sus ciudadanos y los arrastra a la guerra sin su aprobación. La imposición de la guerra a los civiles genera una división social. En muchas sociedades, la guerra no solo enfrenta a las fuerzas combatientes en el campo de batalla, sino que también divide a la población civil. Aquellos que son llamados a luchar se sienten víctimas del sistema, mientras que aquellos que permanecen en el hogar son vistos como ajenos al sufrimiento. Esta polarización social daña la cohesión y la unidad nacional, creando tensiones que perduran mucho después de que termine el conflicto. En lugar de fomentar el sentido de solidaridad y unidad, la conscripción obligatoria genera hostilidad y resentimiento. En el libro se presenta una encuesta, una serie de tipologías y reflexiones finales.
Col$ 90.000
Ver producto

Colombia (Todas las ciudades)
INFORMACIÓN ADICIONAL - Estado: Nuevo - Formato: Libro - Páginas: 600 - Tamaño: 15 x 23 cm _____________________________________________________ DESCRIPCIÓN: Este es el relato más completo que se ha escrito sobre el largo y difícil camino recorrido para terminar el conflicto con las Farc, la guerrilla más antigua del mundo. Es la historia, no solo del proceso de paz que transformó a un país, de sus contactos secretos, sus implicaciones internacionales, dificultades y logros, sino también de las dos décadas previas en que Colombia osciló entre el enfrentamiento bélico y la solución negociada. Santos —sin duda uno de los grandes protagonistas de los últimos tiempos— nos brinda un amplio panorama sobre el tortuoso devenir de una nación resignada frente a la guerra, hasta el despertar de la paz. A partir de sus memorias personales, llenas de anécdotas desconocidas, el autor hace un análisis del manejo político que le dio a este proceso, y revela los entresijos del poder en una narración directa y apasionante con reflexiones sobre cómo superar los obstáculos para lograr objetivos mayores que sirvan al bien común.
Col$ 59.000
Ver producto

Colombia (Todas las ciudades)
Este es el relato más completo que se ha escrito sobre el largo y difícil camino recorrido para dar fin al conflicto con las Farc, la guerrilla más antigua del mundo. Es la historia no solo del proceso de paz que transformó a un país, de sus contactos secretos, sus implicaciones internacionales, sus dificultades y logros, sino también de las dos décadas previas en las que Colombia osciló entre el enfrentamiento bélico y la solución negociada. Santos -sin duda uno de los grandes protagonistas de los últimos tiempos- nos brinda un amplio panorama sobre el tortuoso devenir de una nación resignada frente a la guerra, hasta el despertar de la paz. A partir de sus memorias personales, llenas de anécdotas desconocidas, el autor hace análisis del manejo político que le dio a este proceso, y revela los entresijos del poder en una narración directa y apasionante con reflexiones sobre cómo superar los obstáculos para lograr objetivos mayores que sirvan al bien común. Ficha Técnica: Idioma: Español Número de páginas: 589 Dimensiones: Ancho: 15cm - Alto: 23cm Peso: 50grs Encuadernación: Pasta blanda
Col$ 59.000
Ver producto

Colombia (Todas las ciudades)
El atlas ilustrado del nazismo ofrece al lector un completo análisis de las bases ideológicas del régimen totalitario que nació tras la derrota del imperio alemán en la Primera Guerra Mundial, desde las leyes raciales o la aniquilación de los partidos de la oposición hasta los aparatos del terror político y policial, el culto al Führer o la propaganda. Sin duda un fascinante recorrido por uno de los momentos más trágicos de la historia reciente de Europa.Este libro pertenece a la promoción libros bélicos. Ficha Técnica: Nº de páginas: 192 Editorial: SUSAETA Idioma: CASTELLANO Encuadernación: Tapa dura ISBN: 9788430538959 Año de edición: 2019 Plaza de edición: Español Ilustrador: EQUIPO SUSAETA
Col$ 79.000
Ver producto

Colombia (Todas las ciudades)
Más que un político Uribe es un iluminado. Pero no un iluminado a la manera del santón de La guerra del fin del mundo, un iluminado a la manera de Trujillo. Por encima de sus educadas maneras de Harvard quedan restos de sus arbitrariedades de hacendado En el año de 1981, siendo director del Departamento de Aeronáutica Civil, Álvaro Uribe Vélez le otorgó una licencia a Jaime Cardona, para que trabajara la ruta aérea Medellín-Turbo. Cuando Iván Duque, que era el gobernador de Antioquia en ese momento, se enteró de la autorización, puso el grito en el cielo. Como no conocía al funcionario que había cometido semejante despropósito, preguntó quién era. - Es - le contestó uno de sus asesores - uno de los hijos de don Alberto Uribe Sierra. - ¿Y qué méritos tiene para que lo hayan nombrado? - Bueno - dijo el asesor -, es joven, tiene 29 años, y su padre ha sido siempre un liberal de raca mandaca. - Nada de eso tiene importancia - tronó el gobernador - A mí lo que me interesa es que sepa quién es Jaime Cardona. El asesor no supo qué contestar. En su fuero interno pensó que en Antioquia todo el mundo sabía quién era Jaime Cardona, un empresario vinculado estrechamente a la mafia.
Col$ 30.000
Ver producto

Colombia (Todas las ciudades)
EL GRAN CLÁSICO DE LA NOVELA GRÁFICA, en su edición definitivaPersépolis nos cuenta la revolución islámica iraní vista desde los ojos de una niña que asiste atónita al cambio profundo que experimentan su país y su familia, mientras ella debe aprender a llevar el velo. Intensamente personal y profundamente político, el relato autobiográfico de Marjane Satrapi examina qué significa crecer en un ambiente de guerra y represión política. LIBRO FISICO ****AVISO IMPORTANTE**** ****ANTES DE OFERTAR CUALQUIER PRODUCTO AGRADECERÍAMOS NOS PREGUNTARAS DISPONIBILIDAD YA QUE SE PUEDEN AGOTAR DESDE EL LOCAL COMERCIAL**** ESCRÍBENOS TUS CONSULTAS!!! NO TE DEJES ENGAÑAR, SOMOS ÚNICOS VENDIENDO NUEVOS Y ORIGINALES!! LIBRERÍA E-BOOK Mejores precios / envíos inmediatos / embalajes resistentes HACEMOS ENVÍOS A TODO EL PAÍS. — ENVÍOS — 100 % de efectividad!!! Enviamos a todo el país por Mercado Libre a domicilio. RETIRO EN NUESTRAS LIBRERÍAS SIN RECARGO Bogotá (Centro Comercial Cervantes) a media cuadra de la Cámara de Comercio — FORMAS DE PAGO — Aceptamos TODOS los medios de pago habilitados por MP. ---------------------------------------------------------------------------------------- TU ENVÍO VA ASEGURADO -Todos nuestros productos van asegurados al 100%
Ver producto