-
loading
Solo con imagen

Estres comunicacion motivacion


Listado top ventas estres comunicacion motivacion

Villavicencio (Meta)
Ofrecemos alternativas de capacitación y formación estratégica que se pueden entregar lúdica y participativamente, en el marco de la estrategia de fidelización y motivación del talento humano de su organización. OBJETIVO: Brindar de manera casual y dinámica herramientas para el cambio de paradigmas y creencias de fondo, que inspiren al asistente a renovar sus actitudes y acciones en los aspectos personales, existenciales, de compromiso y mejora en el trabajo. METODOLOGÍA: Videos, mesa redonda, argumentación y justificación práctica, juego de roles, música, dinámicas lúdicas participativas y evaluaciones. TEMÁTICAS SUGERIDAS: Felicidad en el trabajo Mindfulness para la productividad Liderazgo Empresarial Cultura y Clima Organizacional Resistencia al Cambio Trabajo de Equipo Administración del Tiempo Manejo efectivo del Estrés Comunicación Asertiva Motivación vs Inspiración Inteligencia Emocional y Relacional Gestión de Conflictos Laborales .
Col$ 2.023
Ver producto

2 fotos

Bogotá (Bogotá)
Cursos de Ventas Bogotá ¡Motivación ¡Motivación ¡Motivación! ¡Ofrecemos Más de 20 Años de Impacto e Influencia Comprobados! Contáctenos Tels.: 320 4599 234 - 6473057 Algunas Temáticas: 10 Causas del Fracaso en los Vendedores 20 Cualidades Indispensables para tener Éxito. (T. Connor) ¿Cómo contrarrestar la “mesetas” en la vida del vendedor? Las Metas y el Éxito en las Ventas y en la Vida. Las Metas: El Motor de la Vida. Tipos de Metas. Cómo conseguir Metas. Afirmaciones Visualizaciones. El fracaso “Nunca es definitivo” La Comunicación: Mucho Más que Palabras. (UCLA) El Cerebro Triuno y la Comunicación en las Ventas. (Mc Lean) Test: ¿Qué Tipo de Trabajo hago yo?
Ver producto
Bogotá (Bogotá)
Contáctenos Tel.: 320 4599 234 - 6473057 www.capacitacionymotivacionempresarial.com Desarrollar la capacidad de Auto Examen de manera que podamos identificar en nuestra niñez, aquellos aspectos de nuestra crianza que nos condicionaron y programaron para el fracaso. Discernir como afecta nuestra percepción, creencias, auto concepto, auto ideal y auto estima, en la forma como administramos el tiempo (la vida). Comprender que nuestra mente es una herramienta extraordinaria, pero que nos puede “engañar” acerca de la naturaleza, atributos e importancia del tiempo. Entender la diferencia entre el tiempo psicológico y el tiempo del reloj. Incorporar algunas herramientas que nos permita administrar el tiempo en el corto plazo. Expandir y profundizar nuestras habilidades de comunicación de forma que podamos activar los recursos de la empresa con más eficacia. Desplegar habilidades en la Toma de Decisiones y la Delegación Eficaz y Efectiva, indispensables para el manejo de las presiones inherentes del cargo. Auto Motivarse – Auto Gestionarse – Auto Dirigirse.
Col$ 1
Ver producto
Bogotá (Bogotá)
CAPACITACIÓN EMPRESARIAL EN BOGOTÁ Contáctenos Tels.: 320 4599 234 - 647 3057  Cuáles son los derechos Asertivos de una persona.  Huida, Racionalidad y Ataque. (Cerebro Reptil –Emocional – Racional)  Componentes Emocionales de la Asertividad.  Qué es la Conducta Pasivo (No Afirmativa)  Implicaciones de la Conducta Pasiva  Que es la Conducta Agresiva ( No Afirmativa)  Implicaciones de la Conducta Agresiva  El Lenguaje y la Conductas No Afirmativas  Consecuencias de la Conducta Asertiva  Motivación Personal y Conducta Asertiva.  Metas Personales y Conducta Asertiva.  Test: ¿Es usted una Persona Asertiva?
Ver producto
Villavicencio (Meta)
Según Forrester Research USA, el 27% de los mejores vendedores del mundo, son individuos diferentes; tienen espíritu de cazadores, son empáticos, reconocen la importancia de desplegar una técnica sólida de comunicación, ofrecen un enfoque consultivo a su labor, saben prospectar, tienen pericia y habilidad para hacer la presentación de su producto/servicio, saben discernir los tiempos y las oportunidades, siembran los cimientos para despertar y mantener la fidelidad de los clientes y reconocen que su labor más allá de lograr una metas y unos premios, le dan significado y esencia a su vida y les abre las puertas a la abundancia.
Col$ 2.023
Ver producto

3 fotos

Villavicencio (Meta)
CONFERENCIAS TALLERES HABILIDADES BLANDAS EN VILLAVICENCIO META Ofrecemos alternativas de capacitación y formación estratégica que se pueden entregar lúdica y participativamente, en el marco de la celebración institucional de fin de año de su empresa. Objetivo: Brindar de manera casual y dinámica herramientas para el cambio de paradigmas y creencias de fondo, que inspiren al asistente a renovar sus actitudes y acciones en los aspectos personales, existenciales, de compromiso y mejora en el trabajo. Metodología: Videos, mesa redonda, argumentación y justificación práctica, juego de roles, dinámicas lúdicas participativas y evaluaciones. Temáticas sugeridas: • Felicidad en el trabajo • Mindfulness para la productividad • Liderazgo Empresarial • Cultura y Clima Organizacional • Resistencia al Cambio • Trabajo de Equipo • Administración del Tiempo • Manejo efectivo del Estrés • Comunicación Asertiva • Motivación vs Inspiración • Inteligencia Emocional y Relacional • Gestión de Conflictos Laborales
Col$ 2.023
Ver producto
Neiva (Huila)
Ofrecemos alternativas de capacitación y formación estratégica que se pueden entregar lúdica y participativamente, en el marco de la ejecución del plan de formación entrenamiento para el desarrollo personal y profesional de su equipo. OBJETIVO: Brindar de manera casual y dinámica herramientas para el cambio de paradigmas y creencias de fondo, que inspiren al asistente a renovar sus actitudes y acciones en los aspectos personales, existenciales, de compromiso y mejora en el trabajo. METODOLOGÍA: Videos, mesa redonda, argumentación y justificación práctica, juego de roles, música, dinámicas lúdicas participativas y evaluaciones. TEMÁTICAS SUGERIDAS: Felicidad en el trabajo Mindfulness para la productividad Liderazgo Empresarial Cultura y Clima Organizacional Resistencia al Cambio Trabajo de Equipo Administración del Tiempo Manejo efectivo del Estrés Comunicación Asertiva Motivación vs Inspiración Inteligencia Emocional y Relacional Gestión de Conflictos Laborales .
Col$ 2.023
Ver producto

2 fotos

Colombia (Todas las ciudades)
OBJETIVO: Brindar de manera casual y dinámica herramientas para el cambio de paradigmas y creencias de fondo, que inspiren al asistente a renovar sus actitudes y acciones en los aspectos personales, existenciales, de compromiso y mejora en el trabajo. METODOLOGÍA: Videos, mesa redonda, argumentación y justificación práctica, juego de roles, música, dinámicas lúdicas participativas y evaluaciones. TEMÁTICAS SUGERIDAS: Felicidad en el trabajo Mindfulness para la productividad Liderazgo Empresarial Cultura y Clima Organizacional Resistencia al Cambio Trabajo de Equipo Administración del Tiempo Manejo efectivo del Estrés Comunicación Asertiva Motivación vs Inspiración Inteligencia Emocional y Relacional Gestión de Conflictos Laborales
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
El maltrato psicológico en el fútbol, es un fenómeno catastrófico que afecta tanto el rendimiento como el bienestar de los jugadores. Tradicionalmente, se ha prestado más atención al maltrato físico, pero en las últimas décadas ha crecido la conciencia sobre los efectos negativos del abuso emocional y psicológico en los atletas. Este tipo de maltrato, camuflado como "disciplinas estrictas" o "estrategias de motivación", tiene consecuencias a largo plazo en la salud mental y el rendimiento de los jugadores, incluso cuando el entorno deportivo parece ser de alto rendimiento o profesional. El entrenador, como figura central en la vida de un deportista, tiene una gran influencia sobre el bienestar emocional, psicológico y físico de sus jugadores. Sin embargo, cuando el entrenador adopta prácticas autoritarias, despectivas o manipuladoras, los efectos sobre la salud mental de los jugadores son profundos. Las relaciones entre entrenadores y futbolistas se configuran en torno a expectativas de éxito, disciplina, esfuerzo y superación, pero el maltrato psicológico socava estos principios, conduciendo a sentimientos de inseguridad, ansiedad, depresión e incluso al abandono del deporte. La naturaleza competitiva y exigente del fútbol de alto nivel, tanto en clubes profesionales como en el ámbito juvenil y amateur, hace que los entrenadores ejerzan una presión constante sobre sus jugadores. Sin embargo, en lugar de fomentar un entorno de apoyo y crecimiento, algunos entrenadores recurren a tácticas destructivas que incluyen humillaciones públicas, manipulación emocional, descalificación permanente e incluso aislamiento. Estos métodos son parte de un enfoque coercitivo cuyo objetivo es controlar el comportamiento de los jugadores a través del miedo, la intimidación o la culpa. El maltrato psicológico en el deporte se define como cualquier conducta que cause daño emocional a un jugador, afectando su salud mental y su desempeño deportivo. A diferencia del maltrato físico, este tipo de abuso no siempre es visible ni tangible, haciéndolo más difícil de identificar y abordar. El maltrato psicológico se mantiene de diferentes maneras: desde el abuso verbal y las humillaciones públicas hasta tácticas más insidiosas como la manipulación emocional o el control absoluto de la vida personal y profesional del jugador. El impacto de estas conductas no solo afecta el rendimiento en el campo, sino que también tiene repercusiones más profundas en la autoestima, la motivación y el bienestar general de los futbolistas. Diversos estudios han señalado que la relación entre entrenadores y jugadores debe basarse en la confianza, el respeto mutuo y la empatía para asegurar un desarrollo integral y positivo tanto en el plano emocional como en el técnico. Sin embargo, cuando los entrenadores recurren a enfoques autoritarios o deshumanizantes, los jugadores experimentan una serie de consecuencias psicológicas graves, como el estrés crónico, ansiedad y depresión, que afectan directamente su capacidad para rendir de manera óptima. Es importante destacar que el maltrato psicológico no es exclusivo de los entrenadores que son abiertamente abusivos o violentos. Los entrenadores que adoptan enfoques más sutiles y manipulativos pueden causar un daño profundo sin recurrir a gritos o insultos evidentes. Las dinámicas de poder y control, las expectativas de rendimiento irreales y las amenazas veladas son formas de maltrato que pueden pasar desapercibidas, pero que no dejan de ser igualmente dañinas para los atletas. Por tanto, abordar el maltrato psicológico en el deporte requiere una reflexión sobre las prácticas de coaching, el impacto de los estilos de liderazgo en la salud mental de los jugadores y la necesidad de desarrollar un entorno deportivo que favorezca el bienestar emocional y el respeto. Además, es fundamental promover la formación de entrenadores en aspectos relacionados con la psicología deportiva, para que reconozcan y eviten conductas maltratadoras y creen equipos más saludables y resilientes. Este trabajo tiene como objetivo explorar las diferentes tipologías de entrenadores que, de forma directa o indirecta, ejercen maltrato psicológico sobre los futbolistas. Se discutirán las características y manifestaciones de cada tipo de entrenador, así como las consecuencias que sus comportamientos pueden generar en la psicología de los jugadores. A través de este análisis, se pretende contribuir al entendimiento del maltrato psicológico en el fútbol y promover estrategias que fomenten una relación más positiva, saludable y constructiva entre entrenadores y futbolistas. En el libro se presenta una encuesta y una serie de tipologías, lo mismo que algunas reflexiones finales
Col$ 90.000
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
INFORMACIÓN ADICIONAL - Estado: Nuevo - Formato: Libro - Páginas: 456 - Tamaño: 17.5 x 22.5 _____________________________________________________ DESCRIPCIÓN: Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son hoy parte fundamental del trabajo diario de los docentes. El uso de nuevas tecnologías fomenta el desarrollo de distintas habilidades en los alumnos y sirve como herramienta de apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje. Por tanto, se hace cada vez más necesario que el profesorado sea capaz de desenvolverse con soltura en la utilización de un equipo informático de manera que pueda crear fácilmente sus propios documentos, presentaciones, actividades educativas por ordenador e incluso materiales audiovisuales.Este libro muestra cómo, mediante la combinación adecuada de los elementos multimedia soportados en las TIC, el docente puede hacer sus clases más atractivas y enriquecedoras para su alumnado, logrando un mayor grado de atención y motivación.Los autores, profesores de la asignatura de las TIC en la Educación que se imparte en los grados de magisterio en educación infantil y educación primaria de la Universidad Rey Juan Carlos, han buscado realizar un manual práctico y ameno que sirva para que un lector sin conocimientos informáticos aprenda a manejar, de manera sencilla, los programas de ordenador más utilizados a nivel educativo.Este libro muestra cómo, mediante la combinación adecuada de los elementos multimedia soportados en las TIC, el docente puede hacer sus clases más atractivas y enriquecedoras para su alumnado, logrando un mayor grado de atención y motivación.Los autores, profesores de la asignatura de las TIC en la Educación que se imparte en los grados de magisterio en educación infantil y educación primaria de la Universidad Rey Juan Carlos, han buscado realizar un manual práctico y ameno que sirva para que un lector sin conocimientos informáticos aprenda a manejar, de manera sencilla, los programas de ordenador más utilizados a nivel educativo.Los autores, profesores de la asignatura de las TIC en la Educación que se imparte en los grados de magisterio en educación infantil y educación primaria de la Universidad Rey Juan Carlos, han buscado realizar un manual práctico y ameno que sirva para que un lector sin conocimientos informáticos aprenda a manejar, de manera sencilla, los programas de ordenador más utilizados a nivel educativo.
Col$ 120.000
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
NOMBRE COMPLETO Las TIC en la educación _____________________________________________________ INFORMACIÓN ADICIONAL - Estado: Nuevo - Editorial: Distrididactika - ISBN: 9788441529724 - Autor: Varios Autores - Año de edición: 2011 - Formato: Libro Impreso - Idioma: Español - Páginas: 456 - Peso: 750 gr - Tamaño: 17.5 x 22.5 _____________________________________________________ DESCRIPCIÓN: Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son hoy parte fundamental del trabajo diario de los docentes. El uso de nuevas tecnologías fomenta el desarrollo de distintas habilidades en los alumnos y sirve como herramienta de apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje. Por tanto, se hace cada vez más necesario que el profesorado sea capaz de desenvolverse con soltura en la utilización de un equipo informático de manera que pueda crear fácilmente sus propios documentos, presentaciones, actividades educativas por ordenador e incluso materiales audiovisuales.Este libro muestra cómo, mediante la combinación adecuada de los elementos multimedia soportados en las TIC, el docente puede hacer sus clases más atractivas y enriquecedoras para su alumnado, logrando un mayor grado de atención y motivación.Los autores, profesores de la asignatura de las TIC en la Educación que se imparte en los grados de magisterio en educación infantil y educación primaria de la Universidad Rey Juan Carlos, han buscado realizar un manual práctico y ameno que sirva para que un lector sin conocimientos informáticos aprenda a manejar, de manera sencilla, los programas de ordenador más utilizados a nivel educativo.Este libro muestra cómo, mediante la combinación adecuada de los elementos multimedia soportados en las TIC, el docente puede hacer sus clases más atractivas y enriquecedoras para su alumnado, logrando un mayor grado de atención y motivación.Los autores, profesores de la asignatura de las TIC en la Educación que se imparte en los grados de magisterio en educación infantil y educación primaria de la Universidad Rey Juan Carlos, han buscado realizar un manual práctico y ameno que sirva para que un lector sin conocimientos informáticos aprenda a manejar, de manera sencilla, los programas de ordenador más utilizados a nivel educativo.Los autores, profesores de la asignatura de las TIC en la Educación que se imparte en los grados de magisterio en educación infantil y educación primaria de la Universidad Rey Juan Carlos, han buscado realizar un manual práctico y ameno que sirva para que un lector sin conocimientos informáticos aprenda a manejar, de manera sencilla, los programas de ordenador más utilizados a nivel educativo.
Ver producto
Bogotá (Bogotá)
Contáctenos en Bogotá Tels.: 320 4599 234 - 312 474 0003 - 321 4813 444 - 647 3057. | PROTOCOLOS - METODOLOGÍA - HERRAMIENTAS "In House" Cursos, Formación, Clases, Conferencias, Charlas, Escuela, Capacitación, Seminarios, Entrenamiento, Teatro de Servicio y Atención al Cliente, Estudio de Casos Reales, Su Aplicación Práctica, PNL, Inteligencia Social y Emocional, Neuro Destrezas de la Comunicación, Neuro Persuasión, Neuro Ciencia, Comunicación Asertiva, Inteligencia No Verbal, Tipos de Carácter, Análisis de los Tipos de Clientes, Cliente Interno, Clientes Difíciles, Administración Eficaz del Tiempo, Manejo Inteligente del Estrés Laboral, Inteligencia de Negocios, Valoración, Costos y Rentabilización de su Cartera de Clientes, Fidelización, Gestión Estratégica de las Relaciones con los Clientes CRM.
Col$ 1
Ver producto
Bogotá (Bogotá)
CAPACITACIÓN EMPRESARIAL EN BOGOTÁ. Contáctenos en Bogotá Tels.: 320 4599 234 - 647 3057. ¡Ofrecemos Más de 20 años de Impacto e Influencia Comprobados! La Inteligencia Social y Emocional nos ayuda a incrementar nuestra autoconciencia, favorece nuestro equilibrio emocional, potencia el rendimiento estratégico, aumenta nuestra motivación y nuestro entusiasmo, mejora la empatía y nuestras habilidades sociales y relaciones de pareja, las relaciones humanas en la vida profesional, aumenta nuestro bienestar psicológico, facilita una buena salud y brinda defensas para la reacción positiva a la tensión y al estrés, habilidades todas imprescindibles para hacer frente a las situaciones actuales de vida.
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
INFORMACIÓN ADICIONAL - Estado: Nuevo - Formato: Libro - Páginas: 192 - Tamaño: 14.5 x 19.5 cm _____________________________________________________ DESCRIPCIÓN: El kakebo es un libro de cuentas de origen japonés para gestionar tu economía personal y doméstica, ser consciente de tus gastos y aprender a ahorrar.1. Al inicio de cada mes se anotan los ingresos, los gastos fijos y los objetivos de ahorro.2. Semana a semana se apuntan los gastos por categorías (primera necesidad, opcionales, cultura y tiempo libre, extras e imprevistos...).3. Al acabar el mes se hace el balance del total de gastos mensual.4. Terminado el año podrás calcular tus gastos totales en cada una de las categorías y plantearte nuevos objetivos para el año siguiente.Con un kakebo podrás:Ahorrar hasta un 30% más.Ordenar tus gastos de una forma sencilla y sistemática.Controlar en qué gastas tu dinero.Encontrar la motivación para alcanzar tus objetivos de ahorro.Relajarte, porque tendrás tu presupuesto doméstico bajo control.Y no solo se trata de ahorrar: gestionar de forma consciente tus ingresos y tus gastos te permite ser consiente de tu economía, mejorar tu autodisciplina y vivir serenamente, sin estrés.  
Col$ 37.000
Ver producto
Neiva (Huila)
Desde hace un tiempo, en el entorno de los negocios, el marketing y la venta directa, se ha venido considerando la presencia anímica y emocional de los vendedores, como factor decisivo en la consecución de las metas organizacionales. Es bien sabido, que muchos vendedores con una formación académica y un perfil adecuado e importante para su crecimiento como emprendedores, fracasan en su intento diario de conseguir los resultados, debido a su poca o ninguna "Inteligencia Emocional IE". “Los vendedores (as) emocionalmente competentes no rechazan los retos, pues son personas flexibles que se logran adaptar a las innumerables situaciones con los clientes que se presentan en su cotidiano”. Estos, aceptan los "desafíos diarios" con entusiasmo porque reconocen que son la única manera de lograr, las metas, sentido, significado, éxito y abundancia para sus vidas y sus familias. La "Inteligencia Emocional en las Ventas", nos ayuda a incrementar nuestra "autoconciencia", favorece nuestro "equilibrio emocional", potencia el rendimiento estratégico, aumenta nuestra energía, "motivación" y nuestro entusiasmo, mejora los niveles de "empatía" y "nuestras habilidades sociales", todas estas, competencias indispensables para operar en un mercado frenético, competitivo, exigente y sin cuartel. Por lo anterior, un "vendedor emocionalmente inteligente" se proyecta como un activo invaluable para cualquier empresa, enfrenta las crisis diarias sin temores, fideliza sus clientes y prospectos, participa del trabajo de equipo, contribuye al clima laboral, cuida y protege los recursos de la empresa, comenzando con el tiempo, las oportunidades "leads", y es factor positivo en ambientes cargados de incertidumbre, conformismo, mediocridad, estrés, negativismo y "burnout emocional".
Col$ 2.023
Ver producto

2 fotos

Anuncios Clasificados gratis para comprar y vender en Colombia | CLASF - copyright ©2025 www.clasf.co.