-
loading
Solo con imagen

Ensaladera frutas

Listado top ventas ensaladera frutas

No se han encontrado resultados

Últimas ofertas

Colombia (Todas las ciudades)
La comparación entre Pedro Picapiedra y Donald Trump, dos figuras aparentemente dispares provenientes de contextos muy diferentes, ofrece una reflexión fascinante sobre los diversos tipos de liderazgo que han influido en la sociedad moderna. Pedro, un personaje de animación de la serie "Los Picapiedra", representa el modelo clásico de un líder familiar de la clase media, cuyas acciones impulsivas y torpezas cómicas lo convierten en un hombre común, pero entrañable y afectuoso, en la tradición de los padres de familia que, a pesar de sus fallos, son buenos padres y cómplices de sus seres queridos. Por otro lado, Donald Trump, ex presidente de Estados Unidos, es un líder cuya estrategia política y estilo comunicativo han dejado una marca profunda en la política global, pero cuya figura también ha sido objeto de controversia y polarización. Mientras que Pedro es un líder accesible y simpático, cuya torpeza y buen corazón lo hacen cercano a los espectadores, Trump representa un líder más estratégico y calculador, cuyo carisma y retórica de confrontación se basan en su capacidad para desafiar las convenciones políticas y generar divisiones en la sociedad. El liderazgo es un fenómeno complejo que puede manifestarse de diversas formas y, a través de la comparación de estos dos personajes, podemos explorar diferentes facetas de este concepto. La relación de Pedro con su familia, su toma de decisiones impulsiva y su carisma accesible lo convierten en un tipo de líder que sigue una lógica de simpatía popular y humor familiar. En contraste, la figura de Trump es un líder cuyo carácter agresivo y su comunicación polarizante se centran en la estrategia política y en la creación de una marca personal basada en el poder, la competencia y el desafío a la élite política. Ambos personajes, en sus respectivos ámbitos, representan aspectos del liderazgo humano, pero también son exponentes de modelos opuestos: uno más orientado al corazón familiar y la cercanía y otro a la estrategia de poder y la división. El contraste entre estos dos estilos de liderazgo permite una reflexión sobre cómo los valores y las estrategias de los líderes influyen en sus seguidores y en las sociedades en las que operan. Este análisis no solo ayuda a entender las características de liderazgo en un contexto cultural y político, sino que también abre la puerta para explorar cómo la comunicación, la toma de decisiones, y la lealtad juegan un papel fundamental en la dinámica de poder que modela el mundo actual. En el libro se presenta una encuesta, la tipología de los dos personajes y algunas reflexiones finales.
Col$ 90.000,0
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
La creciente adopción de robots y tecnologías automatizadas en la industria ha transformado la manera en que las empresas operan, aumentando la eficiencia, reduciendo costos y optimizando procesos. Sin embargo, esta revolución tecnológica no está exenta de impactos ambientales significativos. Los robots industriales y otros sistemas automatizados, si bien representan avances en la productividad, también generan una huella ecológica considerable debido al alto consumo de energía, el uso de materiales raros y el desecho de componentes electrónicos al final de su vida útil. En este contexto, surge la necesidad de considerar la huella ecológica de los sistemas automatizados, que incluye no solo las emisiones de CO₂ derivadas de su funcionamiento, sino también el impacto de los materiales utilizados en su fabricación y el ciclo de vida de los equipos, desde la producción hasta el reciclaje. Ante este panorama, se están planteando nuevas políticas fiscales y normativas que gravan las actividades industriales según su impacto ambiental, lo que ha dado lugar al debate sobre la viabilidad de un impuesto sobre la huella ecológica de los robots y la automatización. Un impuesto sobre la huella ecológica de los robots es una herramienta importante para incentivar la sostenibilidad en la automatización, al mismo tiempo que se fomentan prácticas más limpias en las industrias que adoptan tecnologías avanzadas. Este tipo de impuesto se basaría en la cantidad de energía consumida, las emisiones generadas y el uso de materiales peligrosos o escasos, aplicándose a los sistemas automatizados como una forma de internalizar los costos ambientales asociados a su implementación y operación. El objetivo de este impuesto sería, por un lado, disminuir el impacto ambiental de las industrias automatizadas, y por otro, incentivar la innovación y el desarrollo de tecnologías más verdes. Este enfoque permitiría a las empresas ser responsables de los efectos que sus procesos productivos generan en el medio ambiente, promoviendo la adopción de soluciones sostenibles y ayudando a alcanzar los objetivos globales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero establecidos en acuerdos internacionales como el Acuerdo de París. En este sentido, el impuesto sobre la huella ecológica de los robots y la automatización no solo responde a una necesidad urgente de reducir el impacto ambiental de la tecnología, sino que también presenta un reto para las industrias que deben adaptarse a un nuevo marco normativo sin comprometer su competitividad global. El presente análisis se centrará en cómo un impuesto de este tipo podría estructurarse, sus posibles efectos sobre las empresas y la economía en general, y los retos asociados a su implementación en un contexto internacional diverso. En el libro se presenta una encuesta, una seria de tipologías y reflexiones finales.
Col$ 90.000,0
Ver producto
Cali (Valle del Cauca)
Hola rectificadores de motores,tengo micrómetros de exteriores nuevos, en su empaque, en mms, de 0 a 25 mms. y de 25 a 50 mms, observelos, despacho a todo Colombia.. Llame ya a " Importadora Àgil " Whatsap 3192348880 Cali.
Col$ 160.000,0
Ver producto

4 fotos

Bogotá (Bogotá)
EMPIECE EL AÑO CON TRABAJO GUARDAS DE SEGURIDAD, OPERADORES DE MEDIOS TECNOLÓGICOS SUPERVISORES. Turnos: 2x2, 3x3, 5x2 Salario: 1.980.000 a 1.210.000 más horas extras, nocturnos y festivos con todo lo de ley Posibilidades de ascenso Escribir al WhatsApp 3244793680 http://wa.me/573244793680.
Col$ 2.220.000,0
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
LP CARRAPICHO FIESTA DE BOI BUMBA RCA 1996 BUEN ESTADO 1 Fiesta De Boï Bumba 2 Festa De Um Povo 3 Tic Tic Tac 4 Mundurucania 5 Ara Ketu Bom Demais 6 Kananciue 7 Templo De Monnan 8 Iama 9 Bailarina 10 Volcao De Amor 11 E O Sol Adormece PAGO: MERCADOPAGO EN MERCADOLIBRE-FLETES: A CARGO DEL COMPRADOR
Col$ 37.000,0
Ver producto
Cali (Valle del Cauca)
Para Entrega Ya, tengo rectificadora De asientos De Válvulas italiana Marca Berco, Con cojin De Aire, Cabezote Y Mesa Escualizable, pilotos, portaherramientas, cuchillas, Buen estado, Contacte a " Importadora Ágil " Cali Whatsap 319-2348880.
Col$ 75.000.000,0
Ver producto

6 fotos

Cali (Valle del Cauca)
Para Entrega Inmediata Pequeño taller de Metalmecánica, Con Las Herramiientas y Máquinas de las Fotos, Estan trabajando, se entrega ensayadas. Observelas. Valor $ 35´000.000. Contactar a. " Importadora Ágil " Whatsap 319-2348880.
Col$ 35.000.000,0
Ver producto

7 fotos

Bogotá (Bogotá)
Buen día, te ofrecemos un grupo musical profesional ¡LOS FEYER!!, el cual interpreta un seleccionado y nutrido repertorio: Shows TROPICAL- CARRANGUERO- CARRILERO. Amplificación especializada para voces e instrumentos puedes observar nuestro trabajo en: YouTube o en Facebook como: KONNY FEYER. ORLANDO FEYER o LOS FEYER. Llámanos, te garantizo no te arrepentirás Móvil: 310 3199466 / 312 3785260 Fijo: 601-724 3170. Servicio DESDE $320.000
Col$ 320.000,0
Ver producto

3 fotos

Colombia (Todas las ciudades)
El trauma de las mujeres que no pueden ser madres es una experiencia profundamente dolorosa que toca aspectos emocionales, psicológicos y sociales. Aunque la maternidad es una parte fundamental de muchas culturas y sociedades, no todas las mujeres tienen la oportunidad de vivirla, ya sea por razones biológicas, sociales, de salud o elección personal. Para aquellas que desean ser madres y no pueden, este trauma genera sentimientos de impotencia, frustración, tristeza y, una sensación de pérdida de identidad o de propósito. Desde el punto de vista emocional, no poder ser madre desencadena un proceso de duelo similar al de otras pérdidas significativas, como la muerte de un ser querido. El duelo en este caso se experimenta por la imposibilidad de cumplir con el sueño de la maternidad y por la desconexión con las expectativas que la sociedad y la cultura han colocado sobre las mujeres respecto a la maternidad. Muchas veces, las mujeres que enfrentan este tipo de trauma sienten una profunda vergüenza o culpa, lo que intensifica aún más su sufrimiento. La presión externa también juega un papel decisivo. En muchas culturas, ser madre se asocia con la realización plena de la mujer, lo que genera un estigma para aquellas que, por diversas razones, no pueden acceder a esa experiencia. Esta percepción social refuerza sentimientos de aislamiento, soledad y, en algunos casos, de inadecuación. Además, el impacto de este trauma no solo afecta la esfera emocional, sino que también tiene un efecto sobre la salud mental, las relaciones interpersonales y la autoestima. Las mujeres experimentan ansiedad, depresión, o crisis de identidad al enfrentarse a la incongruencia entre sus deseos y las limitaciones de su cuerpo o sus circunstancias. El proceso de superar este trauma requiere tiempo, autocompasión y el desarrollo de nuevas perspectivas. Muchas mujeres encuentran formas de sanar a través de la terapia, el apoyo de seres queridos, y la creación de una nueva narrativa sobre lo que significa ser mujer. Es fundamental comprender que este tipo de herida no tiene una única forma de sanación, pero que el camino hacia el bienestar se encuentra en la aceptación, el autoconocimiento y la posibilidad de redefinir el concepto de maternidad de acuerdo con las experiencias y deseos personales. Este tema invita a una reflexión profunda sobre los roles sociales de la mujer, la importancia del apoyo emocional y la búsqueda de la resiliencia, permitiendo que cada mujer encuentre su propia forma de reconciliarse con su historia, su cuerpo y su vida. En el libro se presenta una encuesta una serie de tipologías y reflexiones finales.
Col$ 90.000,0
Ver producto
Cali (Valle del Cauca)
Torno para Entrega Ya, Polaco Marca AFM, de 1.5 mts. x 40 de volteo, mas escote x 21/8" Husillo, una Copa, con Sus muelas De Recambio, Una Luneta, Valor $ 28´000.000. Contactar a: " importadora Ágil " Cali Whatsap 319-2348880. Observelo.
Col$ 28.000.000,0
Ver producto

12 fotos

Medellín (Antioquia)
DVD CURSO DE GUITARRA APRENDE A TOCAR INSTRUMENTOS MUSICALES NUEVO EN SU ESTUCHE DE PLASTICO ORIGINAL PAGO: MERCADOPAGO DESPACHO: MENSAJERIA CON FLETES AL COBRO.
Col$ 49.000,0
Ver producto

2 fotos

Bogotá (Bogotá)
Deshinchado de neumáticos de patinetas eléctricas todas las Marcas Xiaomi Minca Segway. googree y muchas mas 8.5 pulgadas y 10 pulgadas Ajuste de freno ajuste de tornillos y tuercas Lubricación de Ruedas Calibración de llantas Técnico Daniel león Whatsapp 319.429.11.78 Empresa Electrónica jackson Bogotá Norte y Chapinero trabajamos Días Domingo y festivos.
Col$ 75.000,0
Ver producto
Medellín (Antioquia)
Importante compañía multinacional, solicita de personas con o sin experiencia, personal hombres y mujeres de 18 años en adelante para desempeñar funciones y actividades auxiliares dentro de nuestras instalaciones y oficinas, tales como: Manejo de base de datos e información. Contestación y recepción de líneas telefónicas. Organización de registro y documentación, logística supervisión de personal, entre otras funciones afines a las anteriores. Ofrecemos muy buenos ingresos y horarios totalmente flexibles medio tiempo de lunes a viernes con proyección de nuevos ascensos dentro de la compañía. No se necesita ¡experiencia! Ya que la empresa te brinda la capacitación. Contar con excelente actitud y disponibilidad de inmediata enviar su hoja de vida al correo: laborhumana19(@)gmail.com proceso de selección de manera presencial, contratación de forma directa, buena presentación personal, si cumples con los requisitos forma parte de nuestro equipo de trabajo.
Col$ 0,0
Ver producto
Bogotá (Bogotá)
Ofrecemos servicio de limpieza profesional en Bogotá para hogares, oficinas y negocios. Nuestro equipo está capacitado para realizar limpiezas profundas, detalladas y rápidas, garantizando la satisfacción de cada cliente. Contrata por horas: 4 u 8 horas según lo que necesites. Trabajamos con productos de calidad y personal confiable. ¡Agenda tu servicio hoy mismo y disfruta de un espacio limpio y organizado!
Col$ 0,0
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
El maltrato psicológico en el fútbol, es un fenómeno catastrófico que afecta tanto el rendimiento como el bienestar de los jugadores. Tradicionalmente, se ha prestado más atención al maltrato físico, pero en las últimas décadas ha crecido la conciencia sobre los efectos negativos del abuso emocional y psicológico en los atletas. Este tipo de maltrato, camuflado como "disciplinas estrictas" o "estrategias de motivación", tiene consecuencias a largo plazo en la salud mental y el rendimiento de los jugadores, incluso cuando el entorno deportivo parece ser de alto rendimiento o profesional. El entrenador, como figura central en la vida de un deportista, tiene una gran influencia sobre el bienestar emocional, psicológico y físico de sus jugadores. Sin embargo, cuando el entrenador adopta prácticas autoritarias, despectivas o manipuladoras, los efectos sobre la salud mental de los jugadores son profundos. Las relaciones entre entrenadores y futbolistas se configuran en torno a expectativas de éxito, disciplina, esfuerzo y superación, pero el maltrato psicológico socava estos principios, conduciendo a sentimientos de inseguridad, ansiedad, depresión e incluso al abandono del deporte. La naturaleza competitiva y exigente del fútbol de alto nivel, tanto en clubes profesionales como en el ámbito juvenil y amateur, hace que los entrenadores ejerzan una presión constante sobre sus jugadores. Sin embargo, en lugar de fomentar un entorno de apoyo y crecimiento, algunos entrenadores recurren a tácticas destructivas que incluyen humillaciones públicas, manipulación emocional, descalificación permanente e incluso aislamiento. Estos métodos son parte de un enfoque coercitivo cuyo objetivo es controlar el comportamiento de los jugadores a través del miedo, la intimidación o la culpa. El maltrato psicológico en el deporte se define como cualquier conducta que cause daño emocional a un jugador, afectando su salud mental y su desempeño deportivo. A diferencia del maltrato físico, este tipo de abuso no siempre es visible ni tangible, haciéndolo más difícil de identificar y abordar. El maltrato psicológico se mantiene de diferentes maneras: desde el abuso verbal y las humillaciones públicas hasta tácticas más insidiosas como la manipulación emocional o el control absoluto de la vida personal y profesional del jugador. El impacto de estas conductas no solo afecta el rendimiento en el campo, sino que también tiene repercusiones más profundas en la autoestima, la motivación y el bienestar general de los futbolistas. Diversos estudios han señalado que la relación entre entrenadores y jugadores debe basarse en la confianza, el respeto mutuo y la empatía para asegurar un desarrollo integral y positivo tanto en el plano emocional como en el técnico. Sin embargo, cuando los entrenadores recurren a enfoques autoritarios o deshumanizantes, los jugadores experimentan una serie de consecuencias psicológicas graves, como el estrés crónico, ansiedad y depresión, que afectan directamente su capacidad para rendir de manera óptima. Es importante destacar que el maltrato psicológico no es exclusivo de los entrenadores que son abiertamente abusivos o violentos. Los entrenadores que adoptan enfoques más sutiles y manipulativos pueden causar un daño profundo sin recurrir a gritos o insultos evidentes. Las dinámicas de poder y control, las expectativas de rendimiento irreales y las amenazas veladas son formas de maltrato que pueden pasar desapercibidas, pero que no dejan de ser igualmente dañinas para los atletas. Por tanto, abordar el maltrato psicológico en el deporte requiere una reflexión sobre las prácticas de coaching, el impacto de los estilos de liderazgo en la salud mental de los jugadores y la necesidad de desarrollar un entorno deportivo que favorezca el bienestar emocional y el respeto. Además, es fundamental promover la formación de entrenadores en aspectos relacionados con la psicología deportiva, para que reconozcan y eviten conductas maltratadoras y creen equipos más saludables y resilientes. Este trabajo tiene como objetivo explorar las diferentes tipologías de entrenadores que, de forma directa o indirecta, ejercen maltrato psicológico sobre los futbolistas. Se discutirán las características y manifestaciones de cada tipo de entrenador, así como las consecuencias que sus comportamientos pueden generar en la psicología de los jugadores. A través de este análisis, se pretende contribuir al entendimiento del maltrato psicológico en el fútbol y promover estrategias que fomenten una relación más positiva, saludable y constructiva entre entrenadores y futbolistas. En el libro se presenta una encuesta y una serie de tipologías, lo mismo que algunas reflexiones finales
Col$ 90.000,0
Ver producto

Anuncios Clasificados gratis para comprar y vender en Colombia | CLASF - copyright ©2025 www.clasf.co.