-
loading
Solo con imagen

Derecho civil


Listado top ventas derecho civil

Colombia (Todas las ciudades)
Autor: C. Massimo Bianca Editorial: U. Externado de Colombia ISBN: 9789587101928 Año de edición: 2007 No. Pág.: 770 Vendedor: LibreriadelaU
Col$ 108.000
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
Autor: Varios Autores Editorial: U. Externado de Colombia ISBN: 97895871011928 Año de edición: 2007 No. Pág.: 770 Vendedor: LibreriadelaU
Col$ 150.000
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
Autor: Juan Enrique Medina Pabón Editorial: U. del Rosario ISBN: 9789587841886 Año de edición: 2019 Terminado: Tapa Blanda No. Pág.: 1184
Col$ 190.000
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
Compra Ebook aquí La tradición jurídica occidental demuestra cómo en el sistema romano germánico del derecho civil la ley se constituye como el p
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
Autor: Pietro Perlingieri Editorial: U. Javeriana ISBN: 9789587493627 Año de edición: 2015 Terminado: Tapa Dura No. Pág.: 1176 Vendedor: LibreriadelaU
Col$ 140.000
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
Autor: Emilssen González de Cancino, Édgar Cortés Moncayo, Felipe Navia Editorial: U. Externado de Colombia ISBN: 9789587721171 Año de edición: 2014 Terminado: Rústica No. Pág.: 616 Vendedor: LibreriadelaU
Col$ 104.000
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
Autor: Geneviène Viney Editorial: U. Externado de Colombia ISBN: 9789587102994 Año de edición: 2007 No. Pág.: 544 Vendedor: LibreriadelaU
Col$ 107.000
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
Autor: Emilssen González de Cancino, Édgar Cortés Moncayo, Felipe Navia Editorial: U. Externado de Colombia ISBN: 9789587721164 Año de edición: 2014 Terminado: Rústica No. Pág.: 796 Vendedor: LibreriadelaU
Col$ 135.000
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
Autor: Varios Autores Editorial: U. Externado de Colombia ISBN: 9789587102079 Año de edición: 2007 No. Pág.: 513 Vendedor: LibreriadelaU
Col$ 80.000
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
Autor: Henry Sanabria Santos Editorial: Universidad Externado De Colombia ISBN: 9789587906073 Año de edición: 2021 Terminado: Tapa Blanda No. Pág.: 1022
Col$ 171.000
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
Marca:legis Referencia:LD201912 Estado: Nuevo Color:multicolor Nombre:libro de derecho código civil legis Año 2021 NUEVO
Col$ 77.000
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
NOMBRE COMPLETO Código general del proceso comentado. 4ª Edición _____________________________________________________ INFORMACIÓN ADICIONAL - Estado: Nuevo - Editorial: Escuela de Actualización Jurídica - esaju - ISBN: 9789585696518 - Autor: Miguel Enrique Rojas Gómez - Formato: Libro Impreso - Año de edición: 2019 - Páginas: 1010 - Peso: 1650 gr - Tamaño: 17.5 x 25 cm _____________________________________________________ DESCRIPCIÓN: Aparte del articulado del Código General del Proceso, esta obra contiene comentarios explicativos que apuntan a facilitar la comprensión de cada precepto. Además contiene los apartes de los pronunciamientos de la Corte Constitucional sobre la exequibilidad de algunos preceptos y una buena cantidad de extractos jurisprudencia les delicadamente seleccionados a partir de un riguroso análisis académico, que también ayudan a precisar el adecuado alcance de cada disposición en el régimen jurídico, a partir de la Constitución y la ley sustancial.  El autor de los comentarios es abogado con especialización en derecho procesal civil y doctorado en derecho. Su tesis doctoral sobre la "eficacia de la prueba obtenida mediante irrupción en la intimidad" mereció la calificación de sobresaliente cum laude. Ha sido profesor de derecho procesal en las universidades bogotanas Externado de Colombia, Javeriana, de los Andes, Nacional, del Rosario y Sergio Arboleda. Participó en la redacción de las leyes 794 de 2003, 1098 de 2006, 1194 de 2008, 1395 de 2010 y 1564 de 2012 (Código General del Proceso). Entre sus publicaciones se destacan: El proceso de investigación de la paternidad (2001), Restablecimiento de derechos de la infancia (2007), Apuntes sobre la ley de descongestión (2011) Y la colección Lecciones de derecho procesal (2016). 
Col$ 160.000
Ver producto
Colombia (Todas las ciudades)
El reclutamiento forzoso de civiles para participar en guerras ha sido un tema de debate y controversia durante siglos. En muchos países, durante conflictos de gran escala o en situaciones de guerra total, los gobiernos han recurrido a la conscripción obligatoria para movilizar a sus poblaciones y asegurar el esfuerzo bélico. Sin embargo, la idea de que los ciudadanos deben ser obligados a participar en guerras va en contra de principios fundamentales como la autonomía personal, los derechos humanos y los valores democráticos. Este enfoque plantea serias preguntas sobre la moralidad y la justicia, así como sobre el impacto social y psicológico de la participación forzada en un conflicto. Una de las razones por las que los civiles no deben ser obligados a participar en las guerras es el respeto al derecho a la autonomía personal. La libertad de decidir sobre la propia vida es un principio básico que debería prevalecer en cualquier sociedad democrática. Obligar a un ciudadano a participar en una guerra puede ser visto como una violación de su libertad fundamental. Cada persona tiene el derecho de decidir sobre su propio destino, sus creencias y sus valores. La participación obligatoria en una guerra, especialmente si esta va en contra de las convicciones personales, representa una forma de coerción que tiene efectos catastróficos en la dignidad humana. Además, la conscripción obligatoria tiene consecuencias psicosociales graves tanto para los individuos como para la sociedad en su conjunto. La experiencia de combatir en una guerra es traumática, y las personas que son forzadas a participar en ella sufren problemas emocionales y psicológicos a largo plazo, como estrés postraumático, ansiedad y depresión. Estos efectos no solo afectan a los combatientes, sino también a sus familias y comunidades, quienes enfrentan el impacto de la violencia y el sufrimiento. Obligar a los civiles a involucrarse en conflictos bélicos sin tener en cuenta su disposición tiene un costo humano inmenso, que perdura mucho después de que la guerra haya terminado. Desde una perspectiva ética, forzar a los civiles a participar en una guerra también es contraproducente desde el punto de vista militar. Un ejército compuesto por personas que no están comprometidas con la causa o que son reacias a combatir probablemente será menos eficiente que uno compuesto por individuos que se enlistan de manera voluntaria. La falta de motivación y el resentimiento hacia la guerra disminuye la moral de los soldados, lo que lleva a una menor efectividad en el campo de batalla. Además, las personas obligadas a luchar en un conflicto en el que no creen experimentan una falta de preparación y entrenamiento, lo que aumenta las bajas y los errores tácticos. Otro argumento importante es que la participación obligatoria en una guerra afecta negativamente la legitimidad de los gobiernos y las instituciones democráticas. En una democracia, la confianza en el gobierno y las instituciones es fundamental para el funcionamiento del sistema político. Obligar a los ciudadanos a participar en un conflicto sin su consentimiento es percibido como un abuso de poder. Esto no solo debilita la confianza en las autoridades, sino que también da lugar a protestas, movimientos de resistencia y un mayor descontento social. El gobierno pierde su legitimidad cuando no respeta las decisiones individuales de sus ciudadanos y los arrastra a la guerra sin su aprobación. La imposición de la guerra a los civiles genera una división social. En muchas sociedades, la guerra no solo enfrenta a las fuerzas combatientes en el campo de batalla, sino que también divide a la población civil. Aquellos que son llamados a luchar se sienten víctimas del sistema, mientras que aquellos que permanecen en el hogar son vistos como ajenos al sufrimiento. Esta polarización social daña la cohesión y la unidad nacional, creando tensiones que perduran mucho después de que termine el conflicto. En lugar de fomentar el sentido de solidaridad y unidad, la conscripción obligatoria genera hostilidad y resentimiento. En el libro se presenta una encuesta, una serie de tipologías y reflexiones finales.
Col$ 90.000
Ver producto
Restrepo-Valle del Cauca (Valle del Cauca)
ASESORÍA GESTIÓN DE PROYECTOS & TESIS (CON MAS DE 20 AÑOS DE EXPERIENCIA) SE REALIZAN TRABAJOS INVESTIGATIVOS DE TESIS GRADO TESIS POST GRADO TODAS LAS CARRERAS Informes Cali Colombia 573016124504, +573113183588 código postal 76001000 Actividades de Consultoría de Gestión en Proyectos Académicos de EDUCACIÓN: a nivel Técnico, Profesional, Especialización, Maestría, Doctorado. Se ofrecen servicios profesionales con una amplia experiencia de 20 años en la elaboración de tesis de grado y postgrado ejecutotesisgrado@yahoo.com En todas las disciplinas del conocimiento: Se tiene experiencia en las áreas Profesionales de: •ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL •ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS •ADMINISTRACIÓN HOTELERA Y TURÍSTICA •AGRONOMIA •ALTA GERENCIA •BIOLOGÍA MARINA •CIENCIAS DEL DEPORTE, POLÍTICAS Y SOCIALES •COMERCIO INTERNACIONAL •COMUNICACIÓN SOCIAL •CONTADURÍA •DERECHO •DISEÑO INDUSTRIAL •ECONOMÍA •EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA •EMPRENDIMINETO •ESTADISTICA •DESARROLLO SOSTENIBLE •FILOSOFÍA •FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES •GERENCIA DE PROYECTOS •HISTORIA •INGENIERÍAS (INDUSTRIAL, CIVIL, ALIMENTOS, MECÁNICA, etc..... (TODAS)) •QUIMICA •MAESTRÍA AMBIENTAL •MAESTRIA PLANIFICACIÓN AMBIENTAL TERRITORIAL Y GESTION AMBIENTAL •MAESTRIA DERECHOS HUMANOS Y CULTURA DE PAZ •MAESTRÍA EN CALIDAD Y GESTIÓN INTEGRAL •MERCADEO •PLANES DE MERCADO •PLANES DE NEGOCIO •PUBLICIDAD •RECREACIÓN •SALUD HUMANA Y ANIMAL •TEOLOGÍA •TRABAJO SOCIAL •TURISMO LISTA DE PRECIOS VIGENTES A PARTIR DE ABRIL DE 2018 (IMAGEN FONDO AMARILLO LETRAS ROJAS)
Ver producto
Restrepo-Valle del Cauca (Valle del Cauca)
ELABORACIÓN TOTAL DE PROYECTOS & TESIS (CON MAS DE 20 AÑOS DE EXPERIENCIA) SE REALIZAN TRABAJOS INVESTIGATIVOS DE TESIS GRADO TESIS POST GRADO TODAS LAS CARRERAS POR LO MENOS 350 TESIS ELABORADAS EN TODAS LAS CARRERAS A NIVEL DE GRADO Y POSTGRADO Informes Cali Colombia +573113183588 código postal 76001000 realizamostodaclasedetesis@gmail.com Actividades de Gestión en Proyectos Académicos de EDUCACIÓN de TESIS grado y postgrado Todas las carreras a nivel Técnico, Profesional, Especialización, Maestría, Doctorado. Se ofrecen servicios profesionales con una amplia experiencia de mas de 20 años en la elaboración de tesis de grado y postgrado En todas las disciplinas del conocimiento: GRADO Y POSTGRADO ADMINISTRACIÓN (TODAS LAS ÁREAS Y ESPECIALIDADES) ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL ADMINISTRACIÓN DE LO PÚBLICO AMBIENTAL Y SOSTENIBILIDAD (TODAS LAS ÁREAS Y ESPECIALIDADES) BIOLOGIA MARINA CIENCIAS BASICAS Y CLINICAS VETERINARIAS CIENCIAS SOCIALES COMERCIO EXTERIOR COMUNICACIÓN SOCIAL CONTADURIA (TODAS LAS ÁREAS Y ESPECIALIDADES) COOPERACIÓN INTERNACIONAL. DERECHO (TODAS LAS ÁREAS Y ESPECIALIDADES) ECONOMIA EDUCACIÓN (TODAS LAS ÁREAS Y ESPECIALIDADES) ESTADÍSTICA FILOSOFIA INGENIERIA CIVIL INGENIERIA DE ALIMENTOS INGENIERIA DE SISTEMAS INGENIERÍA ELECTRÓNICA INGENIERÍA FÍSICA INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERIA MECÁNICA LOGÍSITCA INTEGRAL ESPECIALIZACIÓN MERCADEO ODONTOLOGÍA POLITICAS PÚBLICAS PSICOLOGÍA PUBLICIDAD QUIMICA RECREACIÓN RECURSOS HIDROBIOLÓGICOS CONTINENTALES REGENCIA DE FARMACIA SALUD (TODAS LAS ÁREAS Y ESPECIALIDADES) SOCIO CULTURAL (TODAS LAS ÁREAS Y ESPECIALIDADES) LISTA DE PRECIOS IMAGEN AMARILLA LETRAS ROJAS CON VIGENCIA A PARTIR DE ABRIL DE 2018
Ver producto

Anuncios Clasificados gratis para comprar y vender en Colombia | CLASF - copyright ©2025 www.clasf.co.